Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el municipio de Alvarado Tolima

Solid waste has always existed, the difference between today and the past is that before there was less population, less use of embolisms or containers made of non-degradable or environmentally friendly material and greater availability of land to deposit the waste that is They threw after selecting...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8123
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8123
Palabra clave:
Digestión anaerobia
Residuos sólidos orgánicos
Anaerobic digestion
Organic solid waste
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_846b458b96fdc9ff3cb38e2ebcbbd345
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8123
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el municipio de Alvarado Tolima
Proposal for the use of organic waste through Composting in the municipality of Alvarado
title Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el municipio de Alvarado Tolima
spellingShingle Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el municipio de Alvarado Tolima
Digestión anaerobia
Residuos sólidos orgánicos
Anaerobic digestion
Organic solid waste
Tesis y disertaciones académicas
title_short Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el municipio de Alvarado Tolima
title_full Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el municipio de Alvarado Tolima
title_fullStr Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el municipio de Alvarado Tolima
title_full_unstemmed Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el municipio de Alvarado Tolima
title_sort Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el municipio de Alvarado Tolima
dc.subject.none.fl_str_mv Digestión anaerobia
Residuos sólidos orgánicos
Anaerobic digestion
Organic solid waste
Tesis y disertaciones académicas
topic Digestión anaerobia
Residuos sólidos orgánicos
Anaerobic digestion
Organic solid waste
Tesis y disertaciones académicas
description Solid waste has always existed, the difference between today and the past is that before there was less population, less use of embolisms or containers made of non-degradable or environmentally friendly material and greater availability of land to deposit the waste that is They threw after selecting what could serve. Today, with the growth and concentration of the population in urban areas and the development of economic and social activity, the generation of products is greater, which at the same time increases the production of waste, and as they are not intervened with utilization processes, they are considered junk, which makes them look worthless. These wastes are classified according to their origin, their composition and their impact on the environment. The increase in waste generation has a negative impact on the environment, which has made the national government generate policies for intervention, through prevention, control and mitigation strategies for the protection of the environment. That is why the following project aims to make a proposal for the use of organic waste in the municipality of Alvarado, Tolima through the composting process.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-19
2021-01-26T13:30:40Z
2021-01-26T13:30:40Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Osorio Flórez, D. S. (2020) Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el municipio de Alvarado Tolima. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8123
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8123
identifier_str_mv APA 7th - Osorio Flórez, D. S. (2020) Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el municipio de Alvarado Tolima. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8123
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8123
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553084195536896
spelling Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el municipio de Alvarado TolimaProposal for the use of organic waste through Composting in the municipality of AlvaradoDigestión anaerobiaResiduos sólidos orgánicosAnaerobic digestionOrganic solid wasteTesis y disertaciones académicasSolid waste has always existed, the difference between today and the past is that before there was less population, less use of embolisms or containers made of non-degradable or environmentally friendly material and greater availability of land to deposit the waste that is They threw after selecting what could serve. Today, with the growth and concentration of the population in urban areas and the development of economic and social activity, the generation of products is greater, which at the same time increases the production of waste, and as they are not intervened with utilization processes, they are considered junk, which makes them look worthless. These wastes are classified according to their origin, their composition and their impact on the environment. The increase in waste generation has a negative impact on the environment, which has made the national government generate policies for intervention, through prevention, control and mitigation strategies for the protection of the environment. That is why the following project aims to make a proposal for the use of organic waste in the municipality of Alvarado, Tolima through the composting process.Los residuos solidos siempre han existido, la diferencia de hoy con el pasado, es que que antes había menos población, menos uso de envolturas o envases fabricados con material no degradable o amigables con el ambiente y mayor disponibilidad de terreno para depositar los residuos que se tiraban después de seleccionar lo que podía servir. Hoy, con el crecimiento y concentración de la población en las áreas urbanas y, el desarrollo de la actividad económica y social es mayor la generación de productos que a la vez aumenta la producción de residuos, y al no ser intervenidos con procesos de aprovechamiento son considerados basura, lo que los hacen ver como inservibles. Estos residuos se clasifican de acuerdo a su origen, a su composición y su impacto al medio ambiente. El aumento en la generación de los residuos impacta negativamente al medio ambiente, lo que ha hecho que el gobierno nacional genere políticas para la intervención, mediante estrategias de prevención, control y acciones de mitigación para la protección del ambiente. Es por eso que el siguiente proyecto tiene como fin realizar una propuesta para el aprovechamiento de los residuos orgánicos en el municipio de Alvarado, Tolima mediante el proceso de compostaje.Fundación Universidad de América2021-01-26T13:30:40Z2021-01-26T13:30:40Z2020-08-19bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Osorio Flórez, D. S. (2020) Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos en el municipio de Alvarado Tolima. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8123https://hdl.handle.net/20.500.11839/8123Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaOsorio Flórez, Daniel Santiagooai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/81232025-02-01T08:39:54Z