Diseño de una turbina hidráulica, para la generación de energía eléctrica, para la comunidad arhuaca de gamake ubicada en el municipio de Pueblo Bello, Cesar.

It is called the National Interconnected System (SIN), the integration and connection of main plants, generation equipment, regional and interregional distribution networks, which manage to supply electrical energy in a greater proportion to the Colombian population [1]. By 2017, according to the In...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9689
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9689
Palabra clave:
Diseño de turbina
Generación de energía eléctrica
Turbina hidráulica
Turbine design
Electric power generation
Hydraulic turbine
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución|
id Lumieres_84508d9fcf9f4179aa9a82a9d9c667db
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9689
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de una turbina hidráulica, para la generación de energía eléctrica, para la comunidad arhuaca de gamake ubicada en el municipio de Pueblo Bello, Cesar.
title Diseño de una turbina hidráulica, para la generación de energía eléctrica, para la comunidad arhuaca de gamake ubicada en el municipio de Pueblo Bello, Cesar.
spellingShingle Diseño de una turbina hidráulica, para la generación de energía eléctrica, para la comunidad arhuaca de gamake ubicada en el municipio de Pueblo Bello, Cesar.
Diseño de turbina
Generación de energía eléctrica
Turbina hidráulica
Turbine design
Electric power generation
Hydraulic turbine
Tesis y disertaciones académicas
title_short Diseño de una turbina hidráulica, para la generación de energía eléctrica, para la comunidad arhuaca de gamake ubicada en el municipio de Pueblo Bello, Cesar.
title_full Diseño de una turbina hidráulica, para la generación de energía eléctrica, para la comunidad arhuaca de gamake ubicada en el municipio de Pueblo Bello, Cesar.
title_fullStr Diseño de una turbina hidráulica, para la generación de energía eléctrica, para la comunidad arhuaca de gamake ubicada en el municipio de Pueblo Bello, Cesar.
title_full_unstemmed Diseño de una turbina hidráulica, para la generación de energía eléctrica, para la comunidad arhuaca de gamake ubicada en el municipio de Pueblo Bello, Cesar.
title_sort Diseño de una turbina hidráulica, para la generación de energía eléctrica, para la comunidad arhuaca de gamake ubicada en el municipio de Pueblo Bello, Cesar.
dc.contributor.none.fl_str_mv Terán Llorente, Leonel Alveyro
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño de turbina
Generación de energía eléctrica
Turbina hidráulica
Turbine design
Electric power generation
Hydraulic turbine
Tesis y disertaciones académicas
topic Diseño de turbina
Generación de energía eléctrica
Turbina hidráulica
Turbine design
Electric power generation
Hydraulic turbine
Tesis y disertaciones académicas
description It is called the National Interconnected System (SIN), the integration and connection of main plants, generation equipment, regional and interregional distribution networks, which manage to supply electrical energy in a greater proportion to the Colombian population [1]. By 2017, according to the Inter-American Development Bank (IDB) [2], due mainly to the dispersion of municipalities, poor, and in some places non-existent transportation and transportation infrastructure, the SIN covered 34% of the national territory, in which is inhabited by 96% of the country's population. The 66% of those geographical areas of the national territory where the public electricity service is not provided through the SIN are known as Non-Interconnected Zones (ZNI) and the remaining 4% of the population resides in them, for the year 2021 this percentage was equivalent to 2 million Colombians.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-30T18:00:01Z
2024-09-30T18:00:01Z
2024-08-13
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Burgos Moreno, E. S. (2024) Diseño de una turbina hidráulica, para la generación de energía eléctrica, para la comunidad arhuaca de gamake ubicada en el municipio de Pueblo Bello, Cesar..[Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9689
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9689
identifier_str_mv APA 7th - Burgos Moreno, E. S. (2024) Diseño de una turbina hidráulica, para la generación de energía eléctrica, para la comunidad arhuaca de gamake ubicada en el municipio de Pueblo Bello, Cesar..[Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9689
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/9689
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución|
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución|
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Ingeniería de materiales
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Ingeniería de materiales
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553076808318976
spelling Diseño de una turbina hidráulica, para la generación de energía eléctrica, para la comunidad arhuaca de gamake ubicada en el municipio de Pueblo Bello, Cesar.Diseño de turbinaGeneración de energía eléctricaTurbina hidráulicaTurbine designElectric power generationHydraulic turbineTesis y disertaciones académicasIt is called the National Interconnected System (SIN), the integration and connection of main plants, generation equipment, regional and interregional distribution networks, which manage to supply electrical energy in a greater proportion to the Colombian population [1]. By 2017, according to the Inter-American Development Bank (IDB) [2], due mainly to the dispersion of municipalities, poor, and in some places non-existent transportation and transportation infrastructure, the SIN covered 34% of the national territory, in which is inhabited by 96% of the country's population. The 66% of those geographical areas of the national territory where the public electricity service is not provided through the SIN are known as Non-Interconnected Zones (ZNI) and the remaining 4% of the population resides in them, for the year 2021 this percentage was equivalent to 2 million Colombians.Se le denomina Sistema Interconectado Nacional (SIN), a la integración y conexión de plantas principales, equipos de generación, redes de distribución regionales e interregionales, que logran abastecer con energía eléctrica en mayor proporción a la población colombiana [1]. Para el año 2017, según el banco interamericano de desarrollo (BID) [2] debido principalmente a la dispersión de municipios, la deficiente, y en algunos lugares inexistente infraestructura de movilización y transporte, el SIN cubría el 34% de territorio nacional, en el cual habita el 96% de la población del país. Al 66% de aquellas áreas geográficas del territorio nacional donde no se presta el servicio público de electricidad a través del SIN se le conoce como Zonas No Interconectadas (ZNI) y en ellas residen el 4% restante de la población, para el año 2021 este porcentaje equivalía a 2 millones de colombianos.Fundación Universidad de AméricaIngeniería de materialesTerán Llorente, Leonel AlveyroBurgos Moreno, Edward Santiago2024-09-30T18:00:01Z2024-09-30T18:00:01Z2024-08-13bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Burgos Moreno, E. S. (2024) Diseño de una turbina hidráulica, para la generación de energía eléctrica, para la comunidad arhuaca de gamake ubicada en el municipio de Pueblo Bello, Cesar..[Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9689https://hdl.handle.net/20.500.11839/9689Atribución|Yo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/96892025-02-01T08:12:36Z