Evaluación de la remoción de cromo con cultivos de microalgas en un fotobiorreactor de panel plano

In this research the capacity of chromium removal using the microalga was determined. Scenedesmus dimorphus and the incidence of the photo panel of the flat panel and of the photobioreactor adapted in the process, the latter is a cylindrical glass vessel, which has three openings in the lid, two for...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6926
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6926
Palabra clave:
Biomasa
Cromo
Fotobiorreactor
Biomass
Chrome
Photobioreactor
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_8400649ff756db6429201c182123ad0b
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6926
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la remoción de cromo con cultivos de microalgas en un fotobiorreactor de panel plano
Evaluation of chromium removal with microalgae cultures in a flat panel photobioreactor
title Evaluación de la remoción de cromo con cultivos de microalgas en un fotobiorreactor de panel plano
spellingShingle Evaluación de la remoción de cromo con cultivos de microalgas en un fotobiorreactor de panel plano
Biomasa
Cromo
Fotobiorreactor
Biomass
Chrome
Photobioreactor
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación de la remoción de cromo con cultivos de microalgas en un fotobiorreactor de panel plano
title_full Evaluación de la remoción de cromo con cultivos de microalgas en un fotobiorreactor de panel plano
title_fullStr Evaluación de la remoción de cromo con cultivos de microalgas en un fotobiorreactor de panel plano
title_full_unstemmed Evaluación de la remoción de cromo con cultivos de microalgas en un fotobiorreactor de panel plano
title_sort Evaluación de la remoción de cromo con cultivos de microalgas en un fotobiorreactor de panel plano
dc.contributor.none.fl_str_mv Rubio Fernández, Diego
dc.subject.none.fl_str_mv Biomasa
Cromo
Fotobiorreactor
Biomass
Chrome
Photobioreactor
Tesis y disertaciones académicas
topic Biomasa
Cromo
Fotobiorreactor
Biomass
Chrome
Photobioreactor
Tesis y disertaciones académicas
description In this research the capacity of chromium removal using the microalga was determined. Scenedesmus dimorphus and the incidence of the photo panel of the flat panel and of the photobioreactor adapted in the process, the latter is a cylindrical glass vessel, which has three openings in the lid, two for agitation and one for degassing. From the bibliographic review of articles that have carried out a chromium removal treatment with microalgae cultures, it is defined as a concentration range of a laboratory cycle, minimum and maximum found, which corresponds to [1-300 mg / L ], and on the other hand, the chemical form of chromium worked in said treatments was determined, which were Cr + 3 and Cr + 6. For the pre-experimental development, 6 chromium levels were taken within the established range, 50 mg / L , 100 mg / L, 150 mg / L, 200 mg / L, 250 mg / L, 300 mg / L and each of the pre had a concentration equivalent to the two forms of chromium, Cr + 3 with chromium oxide ( Cr2O3) and Cr + 6 with potassium dichromate (K2Cr2O7), in order to determine the best result between the concentrations and between the chemical forms of chromium. The growth of the microalga Scenedesmus dimorphus is greater in the concentration of 100 mg / L of chromium in which cellular was obtained (1.88E + 06 cel / mL) and specific growth rate (0.215 d-1) for the sample that It contains chromium oxide (Cr2O3).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-01T16:07:57Z
2018-10-01T16:07:57Z
2018-08-16
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Fonseca Buitrago, L. A. y Guarín Prieto, M. P. (2018) Evaluación de la remoción de cromo con cultivos de microalgas en un fotobiorreactor de panel plano (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6926
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6926
identifier_str_mv APA 6th - Fonseca Buitrago, L. A. y Guarín Prieto, M. P. (2018) Evaluación de la remoción de cromo con cultivos de microalgas en un fotobiorreactor de panel plano (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6926
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/6926
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553092600922112
spelling Evaluación de la remoción de cromo con cultivos de microalgas en un fotobiorreactor de panel planoEvaluation of chromium removal with microalgae cultures in a flat panel photobioreactorBiomasaCromoFotobiorreactorBiomassChromePhotobioreactorTesis y disertaciones académicasIn this research the capacity of chromium removal using the microalga was determined. Scenedesmus dimorphus and the incidence of the photo panel of the flat panel and of the photobioreactor adapted in the process, the latter is a cylindrical glass vessel, which has three openings in the lid, two for agitation and one for degassing. From the bibliographic review of articles that have carried out a chromium removal treatment with microalgae cultures, it is defined as a concentration range of a laboratory cycle, minimum and maximum found, which corresponds to [1-300 mg / L ], and on the other hand, the chemical form of chromium worked in said treatments was determined, which were Cr + 3 and Cr + 6. For the pre-experimental development, 6 chromium levels were taken within the established range, 50 mg / L , 100 mg / L, 150 mg / L, 200 mg / L, 250 mg / L, 300 mg / L and each of the pre had a concentration equivalent to the two forms of chromium, Cr + 3 with chromium oxide ( Cr2O3) and Cr + 6 with potassium dichromate (K2Cr2O7), in order to determine the best result between the concentrations and between the chemical forms of chromium. The growth of the microalga Scenedesmus dimorphus is greater in the concentration of 100 mg / L of chromium in which cellular was obtained (1.88E + 06 cel / mL) and specific growth rate (0.215 d-1) for the sample that It contains chromium oxide (Cr2O3).En el presente trabajo de investigación se determinó la capacidad de remoción de cromo usando la microalga Scenedesmus dimorphus y la incidencia del fotobiorreactor de panel plano y del fotobiorreactor adaptado en el proceso, este último es un recipiente de vidrio cilíndrico, que cuenta con tres aberturas en la tapa, dos para la agitación y una para la desgasificación. A partir de la revisión bibliográfica de artículos que hayan realizado tratamiento de remoción de cromo con cultivos de microalgas, se definió un rango de concentración de cromo a escala laboratorio, mínimo y máximo encontrada, que corresponde a [1-300 mg/L], y por otra parte se determinó la forma química del cromo trabajada en dichos tratamientos, las cuales fueron Cr+3 y Cr+6. Para el desarrollo pre experimental, se tomaron 6 concentraciones de cromo dentro del rango establecido, 50mg/L, 100mg/L, 150 mg/L, 200mg/L, 250 mg/L, 300 mg/L y cada uno de los pre experimentos tuvo una concentración equivalente de las dos formas químicas del cromo, Cr+3 con óxido de cromo (Cr2O3) y Cr+6 con dicromato de potasio (K2Cr2O7), para así determinar el mejor resultado entre las concentraciones y entre las formas químicas del cromo. El crecimiento de la microalga Scenedesmus dimorphus es mayor en la concentración de 100 mg/L de cromo en la que se obtuvo una concentración celular (1,88E+06 cel/mL) y velocidad específica de crecimiento (0,215 d-1) para la muestra que contiene óxido de cromo (Cr2O3).Fundación Universidad de AméricaRubio Fernández, DiegoFonseca Buitrago, Laura AngélicaGuarín Prieto, María Paula2018-10-01T16:07:57Z2018-10-01T16:07:57Z2018-08-16bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Fonseca Buitrago, L. A. y Guarín Prieto, M. P. (2018) Evaluación de la remoción de cromo con cultivos de microalgas en un fotobiorreactor de panel plano (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6926https://hdl.handle.net/20.500.11839/6926Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/69262025-02-01T09:13:55Z