Automatización de un fotobiorreactor airlift para la disminución en la concentración de CO2 proveniente de una emisión obtenida por pirolisis de biomasa lignocelulosica.

The objective of this degree work was to carry out the correct calibration and automation of a laboratory-scale airlift photobioreactor with a sample volume of 3.5 liters, for the cultivation of the microalgae Chlorella sp, and used to retain CO2 from a current emitted by the laboratory muffle. For...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8299
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8299
Palabra clave:
Automatización
Fotobiorreactor
Pirolisis de biomasa
Automation
Photobioreactor
Biomass pyrolysis
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id Lumieres_804bd5d23fed8f92c356e6398c6ebfe1
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8299
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Automatización de un fotobiorreactor airlift para la disminución en la concentración de CO2 proveniente de una emisión obtenida por pirolisis de biomasa lignocelulosica.
Automation of an airlift photobioreactor to reduce the CO2 concentration from an emission obtained by pyrolysis of lignocellulosic biomass.
title Automatización de un fotobiorreactor airlift para la disminución en la concentración de CO2 proveniente de una emisión obtenida por pirolisis de biomasa lignocelulosica.
spellingShingle Automatización de un fotobiorreactor airlift para la disminución en la concentración de CO2 proveniente de una emisión obtenida por pirolisis de biomasa lignocelulosica.
Automatización
Fotobiorreactor
Pirolisis de biomasa
Automation
Photobioreactor
Biomass pyrolysis
Tesis y disertaciones académicas
title_short Automatización de un fotobiorreactor airlift para la disminución en la concentración de CO2 proveniente de una emisión obtenida por pirolisis de biomasa lignocelulosica.
title_full Automatización de un fotobiorreactor airlift para la disminución en la concentración de CO2 proveniente de una emisión obtenida por pirolisis de biomasa lignocelulosica.
title_fullStr Automatización de un fotobiorreactor airlift para la disminución en la concentración de CO2 proveniente de una emisión obtenida por pirolisis de biomasa lignocelulosica.
title_full_unstemmed Automatización de un fotobiorreactor airlift para la disminución en la concentración de CO2 proveniente de una emisión obtenida por pirolisis de biomasa lignocelulosica.
title_sort Automatización de un fotobiorreactor airlift para la disminución en la concentración de CO2 proveniente de una emisión obtenida por pirolisis de biomasa lignocelulosica.
dc.contributor.none.fl_str_mv Pedroza Rodríguez, Aura Marina
dc.subject.none.fl_str_mv Automatización
Fotobiorreactor
Pirolisis de biomasa
Automation
Photobioreactor
Biomass pyrolysis
Tesis y disertaciones académicas
topic Automatización
Fotobiorreactor
Pirolisis de biomasa
Automation
Photobioreactor
Biomass pyrolysis
Tesis y disertaciones académicas
description The objective of this degree work was to carry out the correct calibration and automation of a laboratory-scale airlift photobioreactor with a sample volume of 3.5 liters, for the cultivation of the microalgae Chlorella sp, and used to retain CO2 from a current emitted by the laboratory muffle. For this, 4 stages were implemented. The first consisted of the bibliographic review of articles and degree projects, to acquire the necessary knowledge both in the programming of the sensors and in the selection of the appropriate instruments, compiling information that allows knowing all the essential parameters for the growth of the microalgae in order to adjust the growth parameters and carry out a control of the CO2 stream, to know its performance with respect to the mitigation of this gas inside the airlift photobioreactor. In the second stage, the sensors were programmed to couple them to the Arduino UNO board. Subsequently, these readings and controls were adjusted using the LabVIEW program which generates graphs that show the control of growth and CO2 elimination that allow knowing all the interaction parameters of the microalgae with the gas injection, and finally, with the fourth stage , use was made of bibliographic tools such as articles referring to this type of reactors and the institutional repository, to know the times, percentages of CO2 decrease and also to observe if this gas stream by bubbling favors the growth of the microalgae under photoautotrophic conditions .
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-04T01:16:46Z
2021-04-04T01:16:46Z
2021-02-11
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Amaya Orozco, N. A. (2021) Automatización de un fotobiorreactor airlift para la disminución en la concentración de CO2 proveniente de una emisión obtenida por pirolisis de biomasa lignocelulosica. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8299
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8299
identifier_str_mv APA 7th - Amaya Orozco, N. A. (2021) Automatización de un fotobiorreactor airlift para la disminución en la concentración de CO2 proveniente de una emisión obtenida por pirolisis de biomasa lignocelulosica. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8299
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8299
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553086253891584
spelling Automatización de un fotobiorreactor airlift para la disminución en la concentración de CO2 proveniente de una emisión obtenida por pirolisis de biomasa lignocelulosica.Automation of an airlift photobioreactor to reduce the CO2 concentration from an emission obtained by pyrolysis of lignocellulosic biomass.AutomatizaciónFotobiorreactorPirolisis de biomasaAutomationPhotobioreactorBiomass pyrolysisTesis y disertaciones académicasThe objective of this degree work was to carry out the correct calibration and automation of a laboratory-scale airlift photobioreactor with a sample volume of 3.5 liters, for the cultivation of the microalgae Chlorella sp, and used to retain CO2 from a current emitted by the laboratory muffle. For this, 4 stages were implemented. The first consisted of the bibliographic review of articles and degree projects, to acquire the necessary knowledge both in the programming of the sensors and in the selection of the appropriate instruments, compiling information that allows knowing all the essential parameters for the growth of the microalgae in order to adjust the growth parameters and carry out a control of the CO2 stream, to know its performance with respect to the mitigation of this gas inside the airlift photobioreactor. In the second stage, the sensors were programmed to couple them to the Arduino UNO board. Subsequently, these readings and controls were adjusted using the LabVIEW program which generates graphs that show the control of growth and CO2 elimination that allow knowing all the interaction parameters of the microalgae with the gas injection, and finally, with the fourth stage , use was made of bibliographic tools such as articles referring to this type of reactors and the institutional repository, to know the times, percentages of CO2 decrease and also to observe if this gas stream by bubbling favors the growth of the microalgae under photoautotrophic conditions .El presente trabajo de grado tuvo como objetivo realizar la correcta calibración y automatización de un fotobiorreactor airlift a escala de laboratorio con volumen de muestra de 3.5 litros, para el cultivo de la microalga Chlorella sp, y empleado para retener CO2 proveniente de una corriente emitida por la mufla del laboratorio. Para esto, se implementaron 4 etapas. La primera consistió en la revisión bibliográfica de artículos y trabajos de grado, para adquirir los conocimientos necesarios tanto en la programación de los sensores, como en la selección de los instrumentos adecuados, recopilar información que permita conocer todos los parámetros esenciales para el crecimiento de la microalga con el fin de ajustar los parámetros de crecimiento y realizar un control de la corriente de CO2, para conocer su rendimiento con respecto a la mitigación de este gas dentro del fotobiorreactor airlift. En la segunda etapa se realizó la programación de los sensores para acoplarlos a la tarjeta Arduino UNO. Posteriormente se ajustaron estas lecturas y controles mediante el programa LabVIEW el cual genera gráficas que muestran el control de crecimiento y eliminación de CO2 que permiten conocer todos los parámetros de interacción de la microalga con la inyección de gas, y para finalizar, con la cuarta etapa, se hizo uso de las herramientas bibliográficas como artículos referentes a este tipo de reactores y el repositorio institucional, para conocer los tiempos, porcentajes de disminución de CO2 y además observar si esta corriente de gas por burbujeo favorece el crecimiento de la microalga bajo condiciones fotoautotróficas.Fundación Universidad de AméricaPedroza Rodríguez, Aura MarinaAmaya Orozco, Nelson Alejandro2021-04-04T01:16:46Z2021-04-04T01:16:46Z2021-02-11bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Amaya Orozco, N. A. (2021) Automatización de un fotobiorreactor airlift para la disminución en la concentración de CO2 proveniente de una emisión obtenida por pirolisis de biomasa lignocelulosica. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8299https://hdl.handle.net/20.500.11839/8299Atribución – No comercial – Compartir igualYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/82992025-02-01T08:45:53Z