Diseño de una metodología para estructurar redes de valor inversa en la ciudad de Bogotá Colombia para productos fabricados en Pet

La articulación de diversas organizaciones ha logrado establecer una nueva manera de visualizar cadenas de valor en lo que se define actualmente, una red de valor, conllevando así a la gestión conjunta de diversos agentes que buscan una ventaja competitiva por medio del soporte de procesos logístico...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/111
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/111
Palabra clave:
Gestión de cadena de suministros
Logística
Plásticos
Supply chain
Logistic
Plastics
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_8033c8e29e8f8eb4c8b9ed784e1769f3
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/111
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
spelling Diseño de una metodología para estructurar redes de valor inversa en la ciudad de Bogotá Colombia para productos fabricados en PetGestión de cadena de suministrosLogísticaPlásticosSupply chainLogisticPlasticsTesis y disertaciones académicasLa articulación de diversas organizaciones ha logrado establecer una nueva manera de visualizar cadenas de valor en lo que se define actualmente, una red de valor, conllevando así a la gestión conjunta de diversos agentes que buscan una ventaja competitiva por medio del soporte de procesos logísticos tradicionales e inversos. A partir de ello, se establece como objetivo principal de esta investigación diseñar una metodología para estructurar redes de valor inversa en el sector de plásticos tipo PET, a través del análisis de fuentes primarias y secundarias que logren destacar en primera medida todos los factores incidentes en la gestión inversa de plásticos en la ciudad de Bogotá. Posteriormente se identifican gran parte de los componentes que rodean la estructura de una red de valor, definiendo así la organización focal, tipos de agentes, flujos involucrados, perfiles de liderazgo, entre otras cosas. Como resultado se obtiene una metodología que permite dar respuesta a todos los factores incidentes en el sector de plásticos a través de una serie de componentes que logran visualizar y gestionar la red de valor inversa.Fundación Universidad de AméricaSuárez Serrano, Mónica YinettePacheco Moreno, Germán Camilo2016-08-30T17:06:44Z2016-08-30T17:06:44Z2016-08-01bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Pacheco Moreno, G. C.. (2016) Diseño de una metodología para estructurar redes de valor inversa en la ciudad de Bogotá Colombia para productos fabricados en Pet (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/111https://hdl.handle.net/20.500.11839/111Atribución – No comercialhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/1112025-02-01T09:09:37Z
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de una metodología para estructurar redes de valor inversa en la ciudad de Bogotá Colombia para productos fabricados en Pet
title Diseño de una metodología para estructurar redes de valor inversa en la ciudad de Bogotá Colombia para productos fabricados en Pet
spellingShingle Diseño de una metodología para estructurar redes de valor inversa en la ciudad de Bogotá Colombia para productos fabricados en Pet
Gestión de cadena de suministros
Logística
Plásticos
Supply chain
Logistic
Plastics
Tesis y disertaciones académicas
title_short Diseño de una metodología para estructurar redes de valor inversa en la ciudad de Bogotá Colombia para productos fabricados en Pet
title_full Diseño de una metodología para estructurar redes de valor inversa en la ciudad de Bogotá Colombia para productos fabricados en Pet
title_fullStr Diseño de una metodología para estructurar redes de valor inversa en la ciudad de Bogotá Colombia para productos fabricados en Pet
title_full_unstemmed Diseño de una metodología para estructurar redes de valor inversa en la ciudad de Bogotá Colombia para productos fabricados en Pet
title_sort Diseño de una metodología para estructurar redes de valor inversa en la ciudad de Bogotá Colombia para productos fabricados en Pet
dc.contributor.none.fl_str_mv Suárez Serrano, Mónica Yinette
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de cadena de suministros
Logística
Plásticos
Supply chain
Logistic
Plastics
Tesis y disertaciones académicas
topic Gestión de cadena de suministros
Logística
Plásticos
Supply chain
Logistic
Plastics
Tesis y disertaciones académicas
description La articulación de diversas organizaciones ha logrado establecer una nueva manera de visualizar cadenas de valor en lo que se define actualmente, una red de valor, conllevando así a la gestión conjunta de diversos agentes que buscan una ventaja competitiva por medio del soporte de procesos logísticos tradicionales e inversos. A partir de ello, se establece como objetivo principal de esta investigación diseñar una metodología para estructurar redes de valor inversa en el sector de plásticos tipo PET, a través del análisis de fuentes primarias y secundarias que logren destacar en primera medida todos los factores incidentes en la gestión inversa de plásticos en la ciudad de Bogotá. Posteriormente se identifican gran parte de los componentes que rodean la estructura de una red de valor, definiendo así la organización focal, tipos de agentes, flujos involucrados, perfiles de liderazgo, entre otras cosas. Como resultado se obtiene una metodología que permite dar respuesta a todos los factores incidentes en el sector de plásticos a través de una serie de componentes que logran visualizar y gestionar la red de valor inversa.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-30T17:06:44Z
2016-08-30T17:06:44Z
2016-08-01
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Pacheco Moreno, G. C.. (2016) Diseño de una metodología para estructurar redes de valor inversa en la ciudad de Bogotá Colombia para productos fabricados en Pet (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/111
https://hdl.handle.net/20.500.11839/111
identifier_str_mv APA 6th - Pacheco Moreno, G. C.. (2016) Diseño de una metodología para estructurar redes de valor inversa en la ciudad de Bogotá Colombia para productos fabricados en Pet (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/111
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/111
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553091651960832