Diseño de una metodología para estructurar redes de valor inversa en la ciudad de Bogotá Colombia para productos fabricados en Pet

La articulación de diversas organizaciones ha logrado establecer una nueva manera de visualizar cadenas de valor en lo que se define actualmente, una red de valor, conllevando así a la gestión conjunta de diversos agentes que buscan una ventaja competitiva por medio del soporte de procesos logístico...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/111
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/111
Palabra clave:
Gestión de cadena de suministros
Logística
Plásticos
Supply chain
Logistic
Plastics
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
Description
Summary:La articulación de diversas organizaciones ha logrado establecer una nueva manera de visualizar cadenas de valor en lo que se define actualmente, una red de valor, conllevando así a la gestión conjunta de diversos agentes que buscan una ventaja competitiva por medio del soporte de procesos logísticos tradicionales e inversos. A partir de ello, se establece como objetivo principal de esta investigación diseñar una metodología para estructurar redes de valor inversa en el sector de plásticos tipo PET, a través del análisis de fuentes primarias y secundarias que logren destacar en primera medida todos los factores incidentes en la gestión inversa de plásticos en la ciudad de Bogotá. Posteriormente se identifican gran parte de los componentes que rodean la estructura de una red de valor, definiendo así la organización focal, tipos de agentes, flujos involucrados, perfiles de liderazgo, entre otras cosas. Como resultado se obtiene una metodología que permite dar respuesta a todos los factores incidentes en el sector de plásticos a través de una serie de componentes que logran visualizar y gestionar la red de valor inversa.