Evaluación de la producción de biogás a partir de estiércol vacuno recolectado en la finca la carbonera

This project is developed in order to evaluate the economic potential of biogas produced from the available manure in the “La Carbonera” farm; In order to carry out the process, three experimental phases are implemented, the first one identifies the environmental conditions of the area and determine...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7780
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7780
Palabra clave:
Biodigestores
Biogás
Digestión anaerobia
Biodigesters
Anaerobic digestion
Biogas
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_7fc03f383166d5063e2fd403c94ccdb0
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7780
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la producción de biogás a partir de estiércol vacuno recolectado en la finca la carbonera
Evaluation of the production of biogas from stylercol vaccine collected in la carbonera farm
title Evaluación de la producción de biogás a partir de estiércol vacuno recolectado en la finca la carbonera
spellingShingle Evaluación de la producción de biogás a partir de estiércol vacuno recolectado en la finca la carbonera
Biodigestores
Biogás
Digestión anaerobia
Biodigesters
Anaerobic digestion
Biogas
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación de la producción de biogás a partir de estiércol vacuno recolectado en la finca la carbonera
title_full Evaluación de la producción de biogás a partir de estiércol vacuno recolectado en la finca la carbonera
title_fullStr Evaluación de la producción de biogás a partir de estiércol vacuno recolectado en la finca la carbonera
title_full_unstemmed Evaluación de la producción de biogás a partir de estiércol vacuno recolectado en la finca la carbonera
title_sort Evaluación de la producción de biogás a partir de estiércol vacuno recolectado en la finca la carbonera
dc.subject.none.fl_str_mv Biodigestores
Biogás
Digestión anaerobia
Biodigesters
Anaerobic digestion
Biogas
Tesis y disertaciones académicas
topic Biodigestores
Biogás
Digestión anaerobia
Biodigesters
Anaerobic digestion
Biogas
Tesis y disertaciones académicas
description This project is developed in order to evaluate the economic potential of biogas produced from the available manure in the “La Carbonera” farm; In order to carry out the process, three experimental phases are implemented, the first one identifies the environmental conditions of the area and determines the state of the manure generation, as the physicochemical characteristics of the raw material, and the second contemplates the implementation of a system of biodigesters that allow to carry out a fermentation. In the third one, the biogas produced is quantified and the methane content is evaluated by means of a gas chromatography analysis according to the results of the first phase and the availability of residues in the farm. A multistage system of biodigesters of 25 L is proposed that allows to control the critical variables of the process such as pH and temperature separately for each phase of biodigestion, with polystyrene insulators in order to reduce heat losses from reactors towards the surroundings in order to maintain a constant temperature that allows the production of biogas, taking into account the bibliographic sources consulted and the environmental conditions. When the hydrolytic-acidogenic stages such as the acetogenic-methanogenic stages are controlled separately, it is possible to carry out the process in an optimal way favoring the results in the production of the final product of interest.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-12T21:03:16Z
2020-03-12T21:03:16Z
2020-02-14
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Mora Aguirre, J. C. y León López, J. E. (2020) Evaluación de la producción de biogás a partir de estiércol vacuno recolectado en la finca la carbonera (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7780
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7780
identifier_str_mv APA 6th - Mora Aguirre, J. C. y León López, J. E. (2020) Evaluación de la producción de biogás a partir de estiércol vacuno recolectado en la finca la carbonera (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7780
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/7780
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553059945119744
spelling Evaluación de la producción de biogás a partir de estiércol vacuno recolectado en la finca la carboneraEvaluation of the production of biogas from stylercol vaccine collected in la carbonera farmBiodigestoresBiogásDigestión anaerobiaBiodigestersAnaerobic digestionBiogasTesis y disertaciones académicasThis project is developed in order to evaluate the economic potential of biogas produced from the available manure in the “La Carbonera” farm; In order to carry out the process, three experimental phases are implemented, the first one identifies the environmental conditions of the area and determines the state of the manure generation, as the physicochemical characteristics of the raw material, and the second contemplates the implementation of a system of biodigesters that allow to carry out a fermentation. In the third one, the biogas produced is quantified and the methane content is evaluated by means of a gas chromatography analysis according to the results of the first phase and the availability of residues in the farm. A multistage system of biodigesters of 25 L is proposed that allows to control the critical variables of the process such as pH and temperature separately for each phase of biodigestion, with polystyrene insulators in order to reduce heat losses from reactors towards the surroundings in order to maintain a constant temperature that allows the production of biogas, taking into account the bibliographic sources consulted and the environmental conditions. When the hydrolytic-acidogenic stages such as the acetogenic-methanogenic stages are controlled separately, it is possible to carry out the process in an optimal way favoring the results in the production of the final product of interest.Este proyecto se desarrolla con el fin de evaluar el potencial económico del biogás producido a partir del estiércol vacuno disponible en la finca “La Carbonera” ; para llevar a cabo el proceso se implementan tres fases experimentales, la primera identifica las condiciones ambientales de la zona y determina el estado de la generación de estiércol, como las características fisicoquímicas de la materia prima, y la segunda contempla la implementación de un sistema de biodigestores que permita llevar a cabo una fermentación. En la tercera se cuantifica el biogás producido y se evalúa el contenido de metano mediante un análisis de cromatografía de gases de acuerdo con los resultados de la primera fase y la disponibilidad de residuos en la finca. Se plantea un sistema multietapa de biodigestores de 25 L que permite controlar las variables críticas del proceso como lo son el pH y temperatura de forma separada para cada fase de la biodigestión, con aislantes de poliestireno con el fin de reducir las pérdidas de calor desde los reactores hacia los alrededores con el fin de mantener una temperatura constante que permita la producción de biogás, teniendo en cuenta las fuentes bibliográficas consultadas y las condiciones ambientales. Al ser controladas por separado las etapas hidrolítica-acidogénica como la acetogénica-metanogénica es posible llevar a cabo el proceso de una manera óptima favoreciendo los resultados en la producción del producto final de interés.Fundación Universidad de América2020-03-12T21:03:16Z2020-03-12T21:03:16Z2020-02-14bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 6th - Mora Aguirre, J. C. y León López, J. E. (2020) Evaluación de la producción de biogás a partir de estiércol vacuno recolectado en la finca la carbonera (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7780https://hdl.handle.net/20.500.11839/7780Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaMora Aguirre, Juan CamiloLeón López, Jorge Estebanoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/77802025-02-01T08:02:44Z