Evaluación de la utilización del alginato de sodio en el tratamiento del agua de retrolavado para la empresa Emsertenjo ESP en el municipio de Tenjo Cundinamarca
The document focused on the evaluation of the activity of a natural coagulant agent (Sodium Alginate) for the backwash water treatment of the PTAP of the municipality of Tenjo, Cundinamarca. Currently the treatment plant has a treatment capacity of 79 lps of raw water, where 3% corresponds to backwa...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8682
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/8682
- Palabra clave:
- Aguas retrolavado
Alginato sodio
Tratamiento agua potable
Backwash waters
Sodium alginate
Drinking water treatment
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial
id |
Lumieres_7f2330cec0a5747f53d0844236bd0392 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8682 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la utilización del alginato de sodio en el tratamiento del agua de retrolavado para la empresa Emsertenjo ESP en el municipio de Tenjo Cundinamarca Evaluation of the use of sodium alginate in the treatment of backwash water for the company Emsertenjo ESP in the municipality of Tenjo Cundinamarca |
title |
Evaluación de la utilización del alginato de sodio en el tratamiento del agua de retrolavado para la empresa Emsertenjo ESP en el municipio de Tenjo Cundinamarca |
spellingShingle |
Evaluación de la utilización del alginato de sodio en el tratamiento del agua de retrolavado para la empresa Emsertenjo ESP en el municipio de Tenjo Cundinamarca Aguas retrolavado Alginato sodio Tratamiento agua potable Backwash waters Sodium alginate Drinking water treatment Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Evaluación de la utilización del alginato de sodio en el tratamiento del agua de retrolavado para la empresa Emsertenjo ESP en el municipio de Tenjo Cundinamarca |
title_full |
Evaluación de la utilización del alginato de sodio en el tratamiento del agua de retrolavado para la empresa Emsertenjo ESP en el municipio de Tenjo Cundinamarca |
title_fullStr |
Evaluación de la utilización del alginato de sodio en el tratamiento del agua de retrolavado para la empresa Emsertenjo ESP en el municipio de Tenjo Cundinamarca |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la utilización del alginato de sodio en el tratamiento del agua de retrolavado para la empresa Emsertenjo ESP en el municipio de Tenjo Cundinamarca |
title_sort |
Evaluación de la utilización del alginato de sodio en el tratamiento del agua de retrolavado para la empresa Emsertenjo ESP en el municipio de Tenjo Cundinamarca |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cuesta Parra, Diana Marcela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aguas retrolavado Alginato sodio Tratamiento agua potable Backwash waters Sodium alginate Drinking water treatment Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Aguas retrolavado Alginato sodio Tratamiento agua potable Backwash waters Sodium alginate Drinking water treatment Tesis y disertaciones académicas |
description |
The document focused on the evaluation of the activity of a natural coagulant agent (Sodium Alginate) for the backwash water treatment of the PTAP of the municipality of Tenjo, Cundinamarca. Currently the treatment plant has a treatment capacity of 79 lps of raw water, where 3% corresponds to backwash water, which is used to wash the filters of the plants, removing sedimentable particles composed of iron minerals. , Magnesium, calcium, Anthracite and sludge from the catchment wells. Initially, the document began with an analysis of the current state of the PTAP, supported by secondary information provided by the EMSERTENJO E.S.P. company, together with a physicochemical analysis of the backwash water with the support of the HIDROLAB S.A. laboratory. for current backwash water conditions. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-13 2022-01-18T13:49:17Z 2022-01-18T13:49:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Díaz Gutiérrez, B. S. y Polania Barreto, J. P. (2021) Evaluación de la utilización del alginato de sodio en el tratamiento del agua de retrolavado para la empresa Emsertenjo ESP en el municipio de Tenjo Cundinamarca. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8682 https://hdl.handle.net/20.500.11839/8682 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Díaz Gutiérrez, B. S. y Polania Barreto, J. P. (2021) Evaluación de la utilización del alginato de sodio en el tratamiento del agua de retrolavado para la empresa Emsertenjo ESP en el municipio de Tenjo Cundinamarca. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8682 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8682 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553081601359872 |
spelling |
Evaluación de la utilización del alginato de sodio en el tratamiento del agua de retrolavado para la empresa Emsertenjo ESP en el municipio de Tenjo CundinamarcaEvaluation of the use of sodium alginate in the treatment of backwash water for the company Emsertenjo ESP in the municipality of Tenjo CundinamarcaAguas retrolavadoAlginato sodioTratamiento agua potableBackwash watersSodium alginateDrinking water treatmentTesis y disertaciones académicasThe document focused on the evaluation of the activity of a natural coagulant agent (Sodium Alginate) for the backwash water treatment of the PTAP of the municipality of Tenjo, Cundinamarca. Currently the treatment plant has a treatment capacity of 79 lps of raw water, where 3% corresponds to backwash water, which is used to wash the filters of the plants, removing sedimentable particles composed of iron minerals. , Magnesium, calcium, Anthracite and sludge from the catchment wells. Initially, the document began with an analysis of the current state of the PTAP, supported by secondary information provided by the EMSERTENJO E.S.P. company, together with a physicochemical analysis of the backwash water with the support of the HIDROLAB S.A. laboratory. for current backwash water conditions.El documento se centró en la evaluación de la actividad de un agente coagulante natural (Alginato de Sodio) para el tratamiento de aguas de retrolavado de la PTAP del municipio de Tenjo, Cundinamarca. Actualmente la planta de tratamiento cuenta con una capacidad de tratamiento de 79 lps de agua cruda, donde el 3% corresponde al agua de retrolavado, la cual es utilizada para el lavado de los filtros de las plantas, removiendo partículas sedimentables compuestas por minerales de Hierro, Magnesio, calcio, Antracita y lodos provenientes de los pozos de captación. Inicialmente el documento empezó con un análisis del estado actual de la PTAP, soportado con información secundaria suministrada por la empresa de EMSERTENJO E.S.P., junto con un análisis fisicoquímico del agua de retrolavado contando con el apoyo del laboratorio HIDROLAB S.A. para conocer las condiciones actuales del agua de retrolavado.Fundación Universidad de AméricaCuesta Parra, Diana MarcelaDíaz Gutiérrez, Brayan StevenPolania Barreto, Juan Pablo2022-01-18T13:49:17Z2022-01-18T13:49:17Z2021-08-13bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Díaz Gutiérrez, B. S. y Polania Barreto, J. P. (2021) Evaluación de la utilización del alginato de sodio en el tratamiento del agua de retrolavado para la empresa Emsertenjo ESP en el municipio de Tenjo Cundinamarca. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8682https://hdl.handle.net/20.500.11839/8682Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/86822025-02-01T08:27:37Z |