Docencia y docentes de diseño arquitectónico

As part of developing a research process, focusing on teaching and learning of architecture, this article includes some reflections on the work of teachers in Architectural Design, this discipline which constitutes the core of architectural education based on the premise that those engaged in this w...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/779
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/779
Palabra clave:
Arquitectura
Diseño arquitectónico
Formación profesional de maestros
Architecture
Architectural design
Training of teachers
Rights
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id Lumieres_7d4d3e51b4e6e8f0e5e6dc02d3f29744
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/779
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Docencia y docentes de diseño arquitectónico
title Docencia y docentes de diseño arquitectónico
spellingShingle Docencia y docentes de diseño arquitectónico
Arquitectura
Diseño arquitectónico
Formación profesional de maestros
Architecture
Architectural design
Training of teachers
title_short Docencia y docentes de diseño arquitectónico
title_full Docencia y docentes de diseño arquitectónico
title_fullStr Docencia y docentes de diseño arquitectónico
title_full_unstemmed Docencia y docentes de diseño arquitectónico
title_sort Docencia y docentes de diseño arquitectónico
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Diseño arquitectónico
Formación profesional de maestros
Architecture
Architectural design
Training of teachers
topic Arquitectura
Diseño arquitectónico
Formación profesional de maestros
Architecture
Architectural design
Training of teachers
description As part of developing a research process, focusing on teaching and learning of architecture, this article includes some reflections on the work of teachers in Architectural Design, this discipline which constitutes the core of architectural education based on the premise that those engaged in this work generally do not have sufficient pedagogical training for adequate performance, but truly appreciate and love of teaching and learning environment. We reflect here on some personality traits of the architect in general, then try to understand certain profiles of those involved in teaching design, characterizing his work from some of its human attitudes, pedagogical and psychological, without going deeper into them, but having seen them as mere external manifestations of certain “styles” that have been encrusted with tradition in design education, also called “architectural design studio.”
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11-22
2017-01-27T16:54:35Z
2017-01-27T16:54:35Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv 2011639X
https://hdl.handle.net/20.500.11839/779
identifier_str_mv 2011639X
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/779
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553078305685504
spelling Docencia y docentes de diseño arquitectónicoArquitecturaDiseño arquitectónicoFormación profesional de maestrosArchitectureArchitectural designTraining of teachersAs part of developing a research process, focusing on teaching and learning of architecture, this article includes some reflections on the work of teachers in Architectural Design, this discipline which constitutes the core of architectural education based on the premise that those engaged in this work generally do not have sufficient pedagogical training for adequate performance, but truly appreciate and love of teaching and learning environment. We reflect here on some personality traits of the architect in general, then try to understand certain profiles of those involved in teaching design, characterizing his work from some of its human attitudes, pedagogical and psychological, without going deeper into them, but having seen them as mere external manifestations of certain “styles” that have been encrusted with tradition in design education, also called “architectural design studio.”Como parte de un proceso investigativo en desarrollo, enfocado a la enseñanza y aprendizaje de la arquitectura, el presente artículo recoge algunas reflexiones sobre la labor de los docentes de Diseño Arquitectónico, disciplina ésta que se constituye como el eje central de la formación de arquitectos, partiendo de la premisa de que quienes se dedican a esta labor por regla general no poseen una formación pedagógica suficiente para su adecuado desempeño, aunque aprecian y aman verdaderamente la enseñanza y el ambiente académico. Se reflexiona aquí sobre algunos rasgos de personalidad del arquitecto en general, para luego intentar comprender ciertos perfiles de quienes se dedican a la docencia del diseño, caracterizando su labor desde algunas de sus actitudes humanas, pedagógicas y psicológicas, sin entrar a profundizar en ellas, sino mirándolas como simples manifestaciones externas de ciertos “estilos” que se han venido incrustando por tradición en la docencia del diseño, llamado también “taller de proyectos de arquitectura”. Grupo de investigación: Territorio y habitabilidadEdiciones Universidad de América2017-01-27T16:54:35Z2017-01-27T16:54:35Z2011-11-22Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501application/pdf2011639Xhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/779Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaMeneses Urbina, David Leopoldooai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7792025-02-01T08:14:40Z