Identificación plan de negocio: comercialización y exportación de cannabis medicinal a Toronto - Canadá

The cannabis plant has been used throughout history by many cultures, for its medicinal properties, although it is worth remembering that in some places it has been misused when used for recreational and illegal purposes, so that today some countries forbid it. We are in an era where every day advan...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7855
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7855
Palabra clave:
Cannabis Medicinal
Plan de negocios
Medical cannabis
Business plan
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id Lumieres_7bb8b68898636091f69f389dcb8f79d1
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7855
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Identificación plan de negocio: comercialización y exportación de cannabis medicinal a Toronto - Canadá
Identification business plan: commercialization and export of medicinal cannabis to Toronto - Canadá
title Identificación plan de negocio: comercialización y exportación de cannabis medicinal a Toronto - Canadá
spellingShingle Identificación plan de negocio: comercialización y exportación de cannabis medicinal a Toronto - Canadá
Cannabis Medicinal
Plan de negocios
Medical cannabis
Business plan
Tesis y disertaciones académicas
title_short Identificación plan de negocio: comercialización y exportación de cannabis medicinal a Toronto - Canadá
title_full Identificación plan de negocio: comercialización y exportación de cannabis medicinal a Toronto - Canadá
title_fullStr Identificación plan de negocio: comercialización y exportación de cannabis medicinal a Toronto - Canadá
title_full_unstemmed Identificación plan de negocio: comercialización y exportación de cannabis medicinal a Toronto - Canadá
title_sort Identificación plan de negocio: comercialización y exportación de cannabis medicinal a Toronto - Canadá
dc.contributor.none.fl_str_mv Cardona Patarroyo, Carlos Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Cannabis Medicinal
Plan de negocios
Medical cannabis
Business plan
Tesis y disertaciones académicas
topic Cannabis Medicinal
Plan de negocios
Medical cannabis
Business plan
Tesis y disertaciones académicas
description The cannabis plant has been used throughout history by many cultures, for its medicinal properties, although it is worth remembering that in some places it has been misused when used for recreational and illegal purposes, so that today some countries forbid it. We are in an era where every day advances in technology and research are seen, and even more so in medicine, this being a great advantage for the economic opening and development of the country, due to the ease of having crops and production and subsequent transformation of this plant. Canada is chosen as the destination to export for its stable economy, the elimination of tariff barriers for this type of product, for its customs efficiency and also that thanks to the free trade agreement many negotiations with this country can be carried out from now on and thus managing to increase the economic competitiveness of Colombia.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-17T19:36:14Z
2020-04-17T19:36:14Z
2020-02-14
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Toro Díaz, L. D. (2020) Identificación plan de negocio: comercialización y exportación de cannabis medicinal a Toronto - Canadá [Monografía, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/7855
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7855
identifier_str_mv APA 7th - Toro Díaz, L. D. (2020) Identificación plan de negocio: comercialización y exportación de cannabis medicinal a Toronto - Canadá [Monografía, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/7855
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/7855
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553060088774656
spelling Identificación plan de negocio: comercialización y exportación de cannabis medicinal a Toronto - CanadáIdentification business plan: commercialization and export of medicinal cannabis to Toronto - CanadáCannabis MedicinalPlan de negociosMedical cannabisBusiness planTesis y disertaciones académicasThe cannabis plant has been used throughout history by many cultures, for its medicinal properties, although it is worth remembering that in some places it has been misused when used for recreational and illegal purposes, so that today some countries forbid it. We are in an era where every day advances in technology and research are seen, and even more so in medicine, this being a great advantage for the economic opening and development of the country, due to the ease of having crops and production and subsequent transformation of this plant. Canada is chosen as the destination to export for its stable economy, the elimination of tariff barriers for this type of product, for its customs efficiency and also that thanks to the free trade agreement many negotiations with this country can be carried out from now on and thus managing to increase the economic competitiveness of Colombia.La planta de Cannabis ha sido utilizada a lo largo de la historia por muchas culturas, por sus propiedades medicinales aunque vale la pena recordar que en algunos lugares se le ha dado un mal manejo al ser utilizada con un fin recreativo e ilegal, por lo que hoy en día algunos países la prohíben. Estamos en una época donde cada día se ven avances en la tecnología y la investigación, y más aún en la medicina siendo este una gran ventaja para la apertura económica y el desarrollo de un país, debido a la facilidad de tener cultivos y a la producción y posterior transformación de esta planta. Se elige Canadá como el destino a exportar por su economía estable, la eliminación de barreras arancelarias para este tipo de producto, por su eficiencia aduanera y también que gracias al tratado de libre comercio se puede realizar de ahora en adelante muchas negociaciones con este país y así logrando incrementar la competitividad económica de Colombia.Fundación Universidad de AméricaCardona Patarroyo, Carlos EduardoToro Díaz, Laura Daniela2020-04-17T19:36:14Z2020-04-17T19:36:14Z2020-02-14bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Toro Díaz, L. D. (2020) Identificación plan de negocio: comercialización y exportación de cannabis medicinal a Toronto - Canadá [Monografía, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/7855https://hdl.handle.net/20.500.11839/7855Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/78552025-02-01T08:04:04Z