Aplicación de nanotecnología para remediación de suelos contaminados con hidrocarburos

In this document, a descriptive investigation was carried out on the different methods that exist to apply nanotechnology in soils contaminated by the oil industry, because the latter is one of the most criticized worldwide for its contribution to the damage of flora and fauna. the wildlife. To reac...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8956
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8956
Palabra clave:
Degradación de suelos
Nanoemulsiones
Técnicas de síntesis
Soil degradation
Nanoemulsions
Synthesis techniques
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_7b4623b1c673e0a58b75e7bd4e62cf72
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8956
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de nanotecnología para remediación de suelos contaminados con hidrocarburos
Application of nanotechnology for remediation of soils contaminated with hydrocarbons
title Aplicación de nanotecnología para remediación de suelos contaminados con hidrocarburos
spellingShingle Aplicación de nanotecnología para remediación de suelos contaminados con hidrocarburos
Degradación de suelos
Nanoemulsiones
Técnicas de síntesis
Soil degradation
Nanoemulsions
Synthesis techniques
Tesis y disertaciones académicas
title_short Aplicación de nanotecnología para remediación de suelos contaminados con hidrocarburos
title_full Aplicación de nanotecnología para remediación de suelos contaminados con hidrocarburos
title_fullStr Aplicación de nanotecnología para remediación de suelos contaminados con hidrocarburos
title_full_unstemmed Aplicación de nanotecnología para remediación de suelos contaminados con hidrocarburos
title_sort Aplicación de nanotecnología para remediación de suelos contaminados con hidrocarburos
dc.contributor.none.fl_str_mv Milquez Sanabria, Harvey Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Degradación de suelos
Nanoemulsiones
Técnicas de síntesis
Soil degradation
Nanoemulsions
Synthesis techniques
Tesis y disertaciones académicas
topic Degradación de suelos
Nanoemulsiones
Técnicas de síntesis
Soil degradation
Nanoemulsions
Synthesis techniques
Tesis y disertaciones académicas
description In this document, a descriptive investigation was carried out on the different methods that exist to apply nanotechnology in soils contaminated by the oil industry, because the latter is one of the most criticized worldwide for its contribution to the damage of flora and fauna. the wildlife. To reach the main objective of this research, a description of the contamination process due to hydrocarbons was carried out, to later mention the different synthesis techniques which are important for the approach of each nanoparticle and finally the different methods that were used were shown. have been implemented in the last 10 years using nanotechnology as the main actor to help remediate soils contaminated by hydrocarbons, which helped through SWOT analysis to select the best method, which is nanoemulsions with oil of orange peel leaving removal results of 97.5%, it was shown that it is a method with rapid responses, compared to the micro-nanobubbles technique which leaves a contaminant removal value of only 49%, being This is the least effective in the elimination of hydrocarbons in the soil. However, the application method of nanocatalysts, as well as that of nanoemulsions, left high standards in terms of removal results, showing values ​​greater than 95% in short times once the technique is developed.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-24T20:52:27Z
2022-06-24T20:52:27Z
2022-05-18
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Díaz Villanueva, Mary. J. (2022) Aplicación de nanotecnología para remediación de suelos contaminados con hidrocarburos. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8956
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8956
identifier_str_mv APA 7th - Díaz Villanueva, Mary. J. (2022) Aplicación de nanotecnología para remediación de suelos contaminados con hidrocarburos. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8956
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8956
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553087846678528
spelling Aplicación de nanotecnología para remediación de suelos contaminados con hidrocarburosApplication of nanotechnology for remediation of soils contaminated with hydrocarbonsDegradación de suelosNanoemulsionesTécnicas de síntesisSoil degradationNanoemulsionsSynthesis techniquesTesis y disertaciones académicasIn this document, a descriptive investigation was carried out on the different methods that exist to apply nanotechnology in soils contaminated by the oil industry, because the latter is one of the most criticized worldwide for its contribution to the damage of flora and fauna. the wildlife. To reach the main objective of this research, a description of the contamination process due to hydrocarbons was carried out, to later mention the different synthesis techniques which are important for the approach of each nanoparticle and finally the different methods that were used were shown. have been implemented in the last 10 years using nanotechnology as the main actor to help remediate soils contaminated by hydrocarbons, which helped through SWOT analysis to select the best method, which is nanoemulsions with oil of orange peel leaving removal results of 97.5%, it was shown that it is a method with rapid responses, compared to the micro-nanobubbles technique which leaves a contaminant removal value of only 49%, being This is the least effective in the elimination of hydrocarbons in the soil. However, the application method of nanocatalysts, as well as that of nanoemulsions, left high standards in terms of removal results, showing values ​​greater than 95% in short times once the technique is developed.En el presente documento se realizó una investigación descriptiva sobre los diferentes métodos que existen para aplicar nanotecnología en los suelos contaminados por la industria petrolera, debido a que esta última es una de las más criticadas a nivel mundial por su contribución al daño de la flora y la fauna. Para llegar al objetivo principal de esta investigación se llevó a cabo una descripción del proceso de contaminación a causa de los hidrocarburos, para posteriormente mencionar las diferentes técnicas de síntesis las cuales son importantes para el planteamiento de cada nanopartícula y finalmente se mostraron los diferentes métodos que se han implementado en los últimos 10 años usando la nanotecnología como actor principal para ayudar a la remediación de suelos contaminados por los hidrocarburos, las cuales ayudaron a través de análisis DOFA a la selección del mejor método, el cual se trata de las nanoemulsiones con aceite esencial de cascara de naranja dejando resultados de remoción de un 97.5%, se evidenció que es un método con respuestas rápidas, en comparación con la técnica de micro-nanoburbujas la cual deja un valor de remoción de contaminantes de tan solo el 49%, siendo esta la menos efectiva en la eliminación de hidrocarburos en los suelos. Sin embargo, el método de aplicación de nanocatalizadores al igual que el de nanoemulsiones dejó estándares altos en cuanto a los resultados de remoción mostrando valores mayores al 95% en tiempos cortos una vez se desarrolla la técnica.Fundación Universidad de AméricaMilquez Sanabria, Harvey AndrésDíaz Villanueva, Mary Juliethe2022-06-24T20:52:27Z2022-06-24T20:52:27Z2022-05-18bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Díaz Villanueva, Mary. J. (2022) Aplicación de nanotecnología para remediación de suelos contaminados con hidrocarburos. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8956https://hdl.handle.net/20.500.11839/8956Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/89562025-02-01T08:53:09Z