Diseño de una herramienta de autodiagnóstico de sistemas de gestión y requisitos técnicos, aplicable en la operación de simuladores de vuelo

The design of the self-diagnosis tool that evaluates the degree of compliance with the management systems based on NTC ISO Quality, Environmental and Health and Safety at Work standards in conjunction with the technical requirements stablished to operate a full motion flight simulator, was done on t...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9704
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9704
Palabra clave:
Cumplimiento
Simulación
Sistema de gestión
Compliance
Simulation
Management system
Rights
License
Atribución|
id Lumieres_7ad7bb30abc08bf685d0b7da16d17aa9
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9704
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de una herramienta de autodiagnóstico de sistemas de gestión y requisitos técnicos, aplicable en la operación de simuladores de vuelo
Design, development and application of a self-diagnosis tool for management systems and technical requirements in the operation of flight simulators
title Diseño de una herramienta de autodiagnóstico de sistemas de gestión y requisitos técnicos, aplicable en la operación de simuladores de vuelo
spellingShingle Diseño de una herramienta de autodiagnóstico de sistemas de gestión y requisitos técnicos, aplicable en la operación de simuladores de vuelo
Cumplimiento
Simulación
Sistema de gestión
Compliance
Simulation
Management system
title_short Diseño de una herramienta de autodiagnóstico de sistemas de gestión y requisitos técnicos, aplicable en la operación de simuladores de vuelo
title_full Diseño de una herramienta de autodiagnóstico de sistemas de gestión y requisitos técnicos, aplicable en la operación de simuladores de vuelo
title_fullStr Diseño de una herramienta de autodiagnóstico de sistemas de gestión y requisitos técnicos, aplicable en la operación de simuladores de vuelo
title_full_unstemmed Diseño de una herramienta de autodiagnóstico de sistemas de gestión y requisitos técnicos, aplicable en la operación de simuladores de vuelo
title_sort Diseño de una herramienta de autodiagnóstico de sistemas de gestión y requisitos técnicos, aplicable en la operación de simuladores de vuelo
dc.subject.none.fl_str_mv Cumplimiento
Simulación
Sistema de gestión
Compliance
Simulation
Management system
topic Cumplimiento
Simulación
Sistema de gestión
Compliance
Simulation
Management system
description The design of the self-diagnosis tool that evaluates the degree of compliance with the management systems based on NTC ISO Quality, Environmental and Health and Safety at Work standards in conjunction with the technical requirements stablished to operate a full motion flight simulator, was done on the basis of the NTC ISO Quality Standards and the technical requirements aplicable to the flight simulators operation, keeping the high-level structure and the PDCA cycle. The application of the self-diagnosis tool, shows a 92% of compliance for the QA system and 91% of compliance for the technical requirements, which demostrates that the tool is perfectly adjustable to companies that require the evaluation of quality standards and technical requirements specific to their processes, allowing preventive improvement plans and not corrective ones as generally seen on quality assurance audits.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-28
2024-11-27T19:46:25Z
2024-11-27T19:46:25Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Cobos Garzón, L. M. (2021) Diseño de una herramienta de autodiagnóstico de sistemas de gestión y requisitos técnicos, aplicable en la operación de simuladores de vuelo. [Artículo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9704
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9704
identifier_str_mv APA 7th - Cobos Garzón, L. M. (2021) Diseño de una herramienta de autodiagnóstico de sistemas de gestión y requisitos técnicos, aplicable en la operación de simuladores de vuelo. [Artículo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9704
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/9704
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución|
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución|
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553079719165952
spelling Diseño de una herramienta de autodiagnóstico de sistemas de gestión y requisitos técnicos, aplicable en la operación de simuladores de vueloDesign, development and application of a self-diagnosis tool for management systems and technical requirements in the operation of flight simulatorsCumplimientoSimulaciónSistema de gestiónComplianceSimulationManagement systemThe design of the self-diagnosis tool that evaluates the degree of compliance with the management systems based on NTC ISO Quality, Environmental and Health and Safety at Work standards in conjunction with the technical requirements stablished to operate a full motion flight simulator, was done on the basis of the NTC ISO Quality Standards and the technical requirements aplicable to the flight simulators operation, keeping the high-level structure and the PDCA cycle. The application of the self-diagnosis tool, shows a 92% of compliance for the QA system and 91% of compliance for the technical requirements, which demostrates that the tool is perfectly adjustable to companies that require the evaluation of quality standards and technical requirements specific to their processes, allowing preventive improvement plans and not corrective ones as generally seen on quality assurance audits.El diseño de la herramienta de autodiagnóstico que evalúa el grado de cumplimiento con los sistemas de gestión de calidad basados en las normas NTC ISO calidad, ambiental y seguridad y salud en el trabajo, junto con los requisitos técnicos establecidos para operar un simulador de vuelo con total movimiento, se realizó con base en la revisión de literatura y las Normas de calidad NTC ISO y teniendo en cuenta los requisitos técnicos aplicables, conservando la estructura de alto nivel y el ciclo PHVA. Al aplicar la herramienta de autodiagnóstico en la empresa caso de estudio, el porcentaje de cumplimiento de requisitos de calidad es del 92% y los requisitos técnicos del 91%, esto permite demostrar que la herramienta es perfectamente ajustable a empresas que requieran evaluar normas de calidad y requisitos técnicos específicos de sus procesos ya que esta permite plantear planes de mejora preventivos y no correctivos como generalmente se evidencia en las auditorias de calidad regulares.Fundación Universidad de América2024-11-27T19:46:25Z2024-11-27T19:46:25Z2021-04-28Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501application/pdfAPA 7th - Cobos Garzón, L. M. (2021) Diseño de una herramienta de autodiagnóstico de sistemas de gestión y requisitos técnicos, aplicable en la operación de simuladores de vuelo. [Artículo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9704https://hdl.handle.net/20.500.11839/9704Atribución|Yo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaCobos Garzón, Luz Marinaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/97042025-02-01T08:21:08Z