Propuesta de un sistema de tratamiento de agua residual industrial en el proceso de elaboración de la panela en la empresa Doña Panela Ltda

To develop this proposal, we will develop a physicochemical analysis of the water from the panela production process, through which the state of the effluent was characterized. Following this, three treatment alternatives were proposed: coagulation / flocculation, electrocoagulation and activated sl...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7717
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7717
Palabra clave:
Efluente
Aguas residuales
Effluent
Wastewater
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id Lumieres_7aa4a8d15509e13a761b9ae7e9ee68f1
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7717
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de un sistema de tratamiento de agua residual industrial en el proceso de elaboración de la panela en la empresa Doña Panela Ltda
Proposal for an industrial residual water treatment system in the panela elaboration process in the company Doña Panela Ltda
title Propuesta de un sistema de tratamiento de agua residual industrial en el proceso de elaboración de la panela en la empresa Doña Panela Ltda
spellingShingle Propuesta de un sistema de tratamiento de agua residual industrial en el proceso de elaboración de la panela en la empresa Doña Panela Ltda
Efluente
Aguas residuales
Effluent
Wastewater
Tesis y disertaciones académicas
title_short Propuesta de un sistema de tratamiento de agua residual industrial en el proceso de elaboración de la panela en la empresa Doña Panela Ltda
title_full Propuesta de un sistema de tratamiento de agua residual industrial en el proceso de elaboración de la panela en la empresa Doña Panela Ltda
title_fullStr Propuesta de un sistema de tratamiento de agua residual industrial en el proceso de elaboración de la panela en la empresa Doña Panela Ltda
title_full_unstemmed Propuesta de un sistema de tratamiento de agua residual industrial en el proceso de elaboración de la panela en la empresa Doña Panela Ltda
title_sort Propuesta de un sistema de tratamiento de agua residual industrial en el proceso de elaboración de la panela en la empresa Doña Panela Ltda
dc.subject.none.fl_str_mv Efluente
Aguas residuales
Effluent
Wastewater
Tesis y disertaciones académicas
topic Efluente
Aguas residuales
Effluent
Wastewater
Tesis y disertaciones académicas
description To develop this proposal, we will develop a physicochemical analysis of the water from the panela production process, through which the state of the effluent was characterized. Following this, three treatment alternatives were proposed: coagulation / flocculation, electrocoagulation and activated sludge. Which are evaluated by means of a matrix of criteria selection and the two best alternatives are chosen: coagulation / flocculation and electrocoagulation, respectively. Through experimental development on a laboratory scale of the coagulation / flocculation process, selecting aluminum polychloride (PAC) as the best coagulant for this process, a concentration of 10% and a dosage of 200 ppm; showing reduction in turbidity and COD by 19.75% (67.45 NTU) and 11.25% (2210 mg / L) respectively. Regarding the electrocoagulation process, evaluate on a laboratory scale, determine which most efficient combination of factors is: Retention time 30 minutes and, with a constant current intensity of 15 Volts, obtain a removal of the contaminating charges, where the COD presented a reduction of 40.97% recording the value of 1619 mg / L and turbidity was reduced 81.94% registering a figure of 15.49 NTU. For this project, the best process for removing contaminants for wastewater from the panela production process is defined as electrocoagulation. It is important to highlight the electrocoagulation system presented with reductions of contaminants affected in terms of the initial parameters evaluated. However, when comparing the results obtained with the current legal regulations (Resolution 0631 of 2015), the required compliance cannot be given to them.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-06T16:15:34Z
2019-12-06T16:15:34Z
2019-11-06
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Amador Baez, K. S. y Rangel Calderon, H. (2019) Propuesta de un sistema de tratamiento de agua residual industrial en el proceso de elaboración de la panela en la empresa Doña Panela Ltda (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7717
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7717
identifier_str_mv APA 6th - Amador Baez, K. S. y Rangel Calderon, H. (2019) Propuesta de un sistema de tratamiento de agua residual industrial en el proceso de elaboración de la panela en la empresa Doña Panela Ltda (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7717
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/7717
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553084120039424
spelling Propuesta de un sistema de tratamiento de agua residual industrial en el proceso de elaboración de la panela en la empresa Doña Panela LtdaProposal for an industrial residual water treatment system in the panela elaboration process in the company Doña Panela LtdaEfluenteAguas residualesEffluentWastewaterTesis y disertaciones académicasTo develop this proposal, we will develop a physicochemical analysis of the water from the panela production process, through which the state of the effluent was characterized. Following this, three treatment alternatives were proposed: coagulation / flocculation, electrocoagulation and activated sludge. Which are evaluated by means of a matrix of criteria selection and the two best alternatives are chosen: coagulation / flocculation and electrocoagulation, respectively. Through experimental development on a laboratory scale of the coagulation / flocculation process, selecting aluminum polychloride (PAC) as the best coagulant for this process, a concentration of 10% and a dosage of 200 ppm; showing reduction in turbidity and COD by 19.75% (67.45 NTU) and 11.25% (2210 mg / L) respectively. Regarding the electrocoagulation process, evaluate on a laboratory scale, determine which most efficient combination of factors is: Retention time 30 minutes and, with a constant current intensity of 15 Volts, obtain a removal of the contaminating charges, where the COD presented a reduction of 40.97% recording the value of 1619 mg / L and turbidity was reduced 81.94% registering a figure of 15.49 NTU. For this project, the best process for removing contaminants for wastewater from the panela production process is defined as electrocoagulation. It is important to highlight the electrocoagulation system presented with reductions of contaminants affected in terms of the initial parameters evaluated. However, when comparing the results obtained with the current legal regulations (Resolution 0631 of 2015), the required compliance cannot be given to them.Para desarrollar esta propuesta, inicialmente se realizó un análisis fisicoquímico del agua proveniente del proceso de elaboración de la panela, por medio del cual, se caracterizó el estado del efluente. Seguido de esto, se plantearon tres alternativas de tratamiento: coagulación/floculación, electrocoagulación y lodos activados. Las cuales se evaluaron por medio de una matriz de selección de criterios y se escogieron las dos mejores alternativas: coagulación/floculación y electrocoagulación, respectivamente. Mediante el desarrollo experimental a escala laboratorio del proceso de coagulación/floculación, se seleccionó el policloruro de aluminio (PAC) como mejor coagulante para este proceso, a una concentración del 10% y una dosificación del 200 ppm; mostrando reducción de turbidez y DQO en un 19.75% (67.45 NTU) y 11.25% (2210 mg/L) respectivamente. En cuanto al proceso de electrocoagulación, evaluado a escala laboratorio, se determinó que la combinación más eficiente de factores es: Tiempo de retención 30 minutos y, con intensidad de corriente constante de 15 Voltios, se obtuvo una remoción de las cargas contaminantes, donde la DQO presentó una reducción del 40,97% registrando el valor de 1619 mg/L y la turbidez se redujo 81.94 % registrando una cifra de 15,49 NTU. Para este proyecto se definió que el mejor proceso de remoción de contaminantes para el agua residual proveniente del proceso de elaboración de la panela es el de electrocoagulación.Dona Panela LTDAFundación Universidad de América2019-12-06T16:15:34Z2019-12-06T16:15:34Z2019-11-06bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 6th - Amador Baez, K. S. y Rangel Calderon, H. (2019) Propuesta de un sistema de tratamiento de agua residual industrial en el proceso de elaboración de la panela en la empresa Doña Panela Ltda (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7717https://hdl.handle.net/20.500.11839/7717Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaAmador Baez, Kevin StevanRangel Calderon, Haroldoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/77172025-02-01T08:39:20Z