Desarrollo de una propuesta para la producción de un biocida partiendo de extractos etanólicos de hojas de tabaco (Nicotiana tabacum) en el control de Botrytis cinérea (Pilisboecea).

The use of plants and fruits that stop the advance of different types of pests has been widely known in traditional cultures and even remains in force in some agricultural sectors. Some of these plants such as chili pepper, paprika, lavender, rosemary and oregano are used to control fungi, mites and...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8194
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8194
Palabra clave:
Biocida
Extracto etanólico
Nicotiana tabacum
Biocide
Ethanolic extract
Nicotiana tabacum
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_78154402a8689e0066c1244cbe2c06bd
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8194
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una propuesta para la producción de un biocida partiendo de extractos etanólicos de hojas de tabaco (Nicotiana tabacum) en el control de Botrytis cinérea (Pilisboecea).
Development of a proposal for the production of a biocidal based on ethanolic extracts of tobacco leaves (Nicotiana tabacum) controling Botrytis cinerea (Pilisboecea).
title Desarrollo de una propuesta para la producción de un biocida partiendo de extractos etanólicos de hojas de tabaco (Nicotiana tabacum) en el control de Botrytis cinérea (Pilisboecea).
spellingShingle Desarrollo de una propuesta para la producción de un biocida partiendo de extractos etanólicos de hojas de tabaco (Nicotiana tabacum) en el control de Botrytis cinérea (Pilisboecea).
Biocida
Extracto etanólico
Nicotiana tabacum
Biocide
Ethanolic extract
Nicotiana tabacum
Tesis y disertaciones académicas
title_short Desarrollo de una propuesta para la producción de un biocida partiendo de extractos etanólicos de hojas de tabaco (Nicotiana tabacum) en el control de Botrytis cinérea (Pilisboecea).
title_full Desarrollo de una propuesta para la producción de un biocida partiendo de extractos etanólicos de hojas de tabaco (Nicotiana tabacum) en el control de Botrytis cinérea (Pilisboecea).
title_fullStr Desarrollo de una propuesta para la producción de un biocida partiendo de extractos etanólicos de hojas de tabaco (Nicotiana tabacum) en el control de Botrytis cinérea (Pilisboecea).
title_full_unstemmed Desarrollo de una propuesta para la producción de un biocida partiendo de extractos etanólicos de hojas de tabaco (Nicotiana tabacum) en el control de Botrytis cinérea (Pilisboecea).
title_sort Desarrollo de una propuesta para la producción de un biocida partiendo de extractos etanólicos de hojas de tabaco (Nicotiana tabacum) en el control de Botrytis cinérea (Pilisboecea).
dc.contributor.none.fl_str_mv Sotelo Tobón, David Leonardo
Manrique Delgado, Liliam Teresita
dc.subject.none.fl_str_mv Biocida
Extracto etanólico
Nicotiana tabacum
Biocide
Ethanolic extract
Nicotiana tabacum
Tesis y disertaciones académicas
topic Biocida
Extracto etanólico
Nicotiana tabacum
Biocide
Ethanolic extract
Nicotiana tabacum
Tesis y disertaciones académicas
description The use of plants and fruits that stop the advance of different types of pests has been widely known in traditional cultures and even remains in force in some agricultural sectors. Some of these plants such as chili pepper, paprika, lavender, rosemary and oregano are used to control fungi, mites and insects, nematodes, and weed-type plants, among others. The commercially used methodology requires the spraying of synthetic pesticides such as organochlorine, organophosphate, phenolic and carbamate pesticides; that not only control pests but also contaminate the product itself, such as the soils and waters surrounding the crop, generating the risk of contact with the final consumer. Therefore, this project aims to develop a proposal for the production of a biocide of natural origin starting from ethanolic extracts of tobacco leaves (Nicotiana tabacum) for the control of a fungus (Botrytis cinerea); This project is carried out by reviewing bibliographic material in order to identify the variables that have the greatest effect on the process and also achieve the development of a viable and effective proposal.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-13
2021-03-11T16:25:06Z
2021-03-11T16:25:06Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Rodríguez Chaves, L. R. (2020) Desarrollo de una propuesta para la producción de un biocida partiendo de extractos etanólicos de hojas de tabaco (Nicotiana tabacum) en el control de Botrytis cinérea (Pilisboecea). [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8194
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8194
identifier_str_mv APA 7th - Rodríguez Chaves, L. R. (2020) Desarrollo de una propuesta para la producción de un biocida partiendo de extractos etanólicos de hojas de tabaco (Nicotiana tabacum) en el control de Botrytis cinérea (Pilisboecea). [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8194
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8194
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553086273814528
spelling Desarrollo de una propuesta para la producción de un biocida partiendo de extractos etanólicos de hojas de tabaco (Nicotiana tabacum) en el control de Botrytis cinérea (Pilisboecea).Development of a proposal for the production of a biocidal based on ethanolic extracts of tobacco leaves (Nicotiana tabacum) controling Botrytis cinerea (Pilisboecea).BiocidaExtracto etanólicoNicotiana tabacumBiocideEthanolic extractNicotiana tabacumTesis y disertaciones académicasThe use of plants and fruits that stop the advance of different types of pests has been widely known in traditional cultures and even remains in force in some agricultural sectors. Some of these plants such as chili pepper, paprika, lavender, rosemary and oregano are used to control fungi, mites and insects, nematodes, and weed-type plants, among others. The commercially used methodology requires the spraying of synthetic pesticides such as organochlorine, organophosphate, phenolic and carbamate pesticides; that not only control pests but also contaminate the product itself, such as the soils and waters surrounding the crop, generating the risk of contact with the final consumer. Therefore, this project aims to develop a proposal for the production of a biocide of natural origin starting from ethanolic extracts of tobacco leaves (Nicotiana tabacum) for the control of a fungus (Botrytis cinerea); This project is carried out by reviewing bibliographic material in order to identify the variables that have the greatest effect on the process and also achieve the development of a viable and effective proposal.El uso de plantas y frutos que detienen el avance de diferentes tipos de plagas ha sido ampliamente conocido en culturas tradicionales e incluso se mantiene vigente en algunos sectores agrícolas. Algunas de estas plantas como el ají, pimentón, lavanda, romero y orégano son empleados para controlar hongos, ácaros e insectos, nematodos, y plantas del tipo maleza, entre otros. La metodología comercialmente empleada requiere de la aspersión de plaguicidas sintéticos como pesticidas organoclorados, organofosforados, fenólicos y carbamatos; que no solo controlan las plagas, sino que también contaminan el producto en sí mismo, como los suelos y aguas aledañas al cultivo, generando riesgo de contacto con el consumidor final. Por tanto, este proyecto tiene como propósito desarrollar una propuesta para la producción de un biocida de origen natural partiendo de extractos etanólicos de hojas de tabaco (Nicotiana tabacum) para el control de un hongo (Botrytis cinerea); dicho proyecto se lleva a cabo revisando material bibliográfico con el fin de identificar las variables que tienen mayor efecto sobre el proceso y así mismo lograr el desarrollo de una propuesta viable y efectiva.Fundación Universidad de AméricaSotelo Tobón, David LeonardoManrique Delgado, Liliam TeresitaRodríguez Chaves, Laura Rocio2021-03-11T16:25:06Z2021-03-11T16:25:06Z2020-10-13bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Rodríguez Chaves, L. R. (2020) Desarrollo de una propuesta para la producción de un biocida partiendo de extractos etanólicos de hojas de tabaco (Nicotiana tabacum) en el control de Botrytis cinérea (Pilisboecea). [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8194https://hdl.handle.net/20.500.11839/8194Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/81942025-02-01T08:46:09Z