Análisis de la evolución e impacto del tratado Comunidad Andina de Naciones en los sectores más influyentes de la economía colombiana en el periodo de 2009-2019

The present monograph tries to make an analysis of the behavior of the economy internally and externally of Comunidad Andina de Naciones treaty; for which the period from 2009 to 2019 is taken as a study reference. The analysis to carry out the study of the evolution of the treaty to work in the agr...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8078
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8078
Palabra clave:
Aceites crudos de petróleo
Exportaciones e importaciones
Sectores económicos
Crude petroleum oils
Exports and imports
Economic sectors
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id Lumieres_767a476fb8b285b5931b438cb8e055da
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8078
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la evolución e impacto del tratado Comunidad Andina de Naciones en los sectores más influyentes de la economía colombiana en el periodo de 2009-2019
Analysis of the evolution and impact of the Comunidad Andina de Naciones treaty on the most influential sectors of the colombian economy in the period of 2009-2019
title Análisis de la evolución e impacto del tratado Comunidad Andina de Naciones en los sectores más influyentes de la economía colombiana en el periodo de 2009-2019
spellingShingle Análisis de la evolución e impacto del tratado Comunidad Andina de Naciones en los sectores más influyentes de la economía colombiana en el periodo de 2009-2019
Aceites crudos de petróleo
Exportaciones e importaciones
Sectores económicos
Crude petroleum oils
Exports and imports
Economic sectors
Tesis y disertaciones académicas
title_short Análisis de la evolución e impacto del tratado Comunidad Andina de Naciones en los sectores más influyentes de la economía colombiana en el periodo de 2009-2019
title_full Análisis de la evolución e impacto del tratado Comunidad Andina de Naciones en los sectores más influyentes de la economía colombiana en el periodo de 2009-2019
title_fullStr Análisis de la evolución e impacto del tratado Comunidad Andina de Naciones en los sectores más influyentes de la economía colombiana en el periodo de 2009-2019
title_full_unstemmed Análisis de la evolución e impacto del tratado Comunidad Andina de Naciones en los sectores más influyentes de la economía colombiana en el periodo de 2009-2019
title_sort Análisis de la evolución e impacto del tratado Comunidad Andina de Naciones en los sectores más influyentes de la economía colombiana en el periodo de 2009-2019
dc.contributor.none.fl_str_mv Cardona Patarroyo, Carlos Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Aceites crudos de petróleo
Exportaciones e importaciones
Sectores económicos
Crude petroleum oils
Exports and imports
Economic sectors
Tesis y disertaciones académicas
topic Aceites crudos de petróleo
Exportaciones e importaciones
Sectores económicos
Crude petroleum oils
Exports and imports
Economic sectors
Tesis y disertaciones académicas
description The present monograph tries to make an analysis of the behavior of the economy internally and externally of Comunidad Andina de Naciones treaty; for which the period from 2009 to 2019 is taken as a study reference. The analysis to carry out the study of the evolution of the treaty to work in the agreed period, was carried out through a focus on the economic and social aspect, for which The most significant events in this period and their implications in the aforementioned fields stand out, determining some important impacts brought about by the 2009 crisis in the economy of the member countries, the actions to follow that would be taken as a future plan for these repercussions in their economies. Following this analysis, the study of the most representative economic sectors for each member country of this treaty to work was chosen, where 3 key historical points will be selected to determine the evolution of these sectors and the changes made throughout the so-called Andean pact and to end this project we sought to carry out a study and analysis of exports and imports both intra and extra CAN in more detail to confirm the finding of the previous chapter, identifying that the most representative economic sector for CAN and also for the Colombian economy, was that of crude oil or bituminous mineral oils. The study shows that Colombia has little diversity of products to export and the production of manufacturing products must be improved so that participation in export lines improves both intra-can and extra-can.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-18
2021-01-24T01:19:16Z
2021-01-24T01:19:16Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Castro Cuellar, W. A. (2020) Análisis de la evolución e impacto del tratado Comunidad Andina de Naciones en los sectores más influyentes de la economía colombiana en el periodo de 2009-2019. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres.https://hdl.handle.net/20.500.11839/8078
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8078
identifier_str_mv APA 7th - Castro Cuellar, W. A. (2020) Análisis de la evolución e impacto del tratado Comunidad Andina de Naciones en los sectores más influyentes de la economía colombiana en el periodo de 2009-2019. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres.https://hdl.handle.net/20.500.11839/8078
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8078
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553093403082752
spelling Análisis de la evolución e impacto del tratado Comunidad Andina de Naciones en los sectores más influyentes de la economía colombiana en el periodo de 2009-2019Analysis of the evolution and impact of the Comunidad Andina de Naciones treaty on the most influential sectors of the colombian economy in the period of 2009-2019Aceites crudos de petróleoExportaciones e importacionesSectores económicosCrude petroleum oilsExports and importsEconomic sectorsTesis y disertaciones académicasThe present monograph tries to make an analysis of the behavior of the economy internally and externally of Comunidad Andina de Naciones treaty; for which the period from 2009 to 2019 is taken as a study reference. The analysis to carry out the study of the evolution of the treaty to work in the agreed period, was carried out through a focus on the economic and social aspect, for which The most significant events in this period and their implications in the aforementioned fields stand out, determining some important impacts brought about by the 2009 crisis in the economy of the member countries, the actions to follow that would be taken as a future plan for these repercussions in their economies. Following this analysis, the study of the most representative economic sectors for each member country of this treaty to work was chosen, where 3 key historical points will be selected to determine the evolution of these sectors and the changes made throughout the so-called Andean pact and to end this project we sought to carry out a study and analysis of exports and imports both intra and extra CAN in more detail to confirm the finding of the previous chapter, identifying that the most representative economic sector for CAN and also for the Colombian economy, was that of crude oil or bituminous mineral oils. The study shows that Colombia has little diversity of products to export and the production of manufacturing products must be improved so that participation in export lines improves both intra-can and extra-can.La presente monografía pretende hacer un análisis del comportamiento de la economía de forma interna y externa del tratado Comunidad Andina de Naciones; para lo cual se toma como referencia de estudio el periodo 2009 a 2019. El análisis para la realización del estudio de la evolución del tratado a trabajar en el periodo acordado, se realizó mediante un enfoque en el aspecto económico y social, para lo cual se destacan los hechos más significativos en este periodo y sus implicaciones en los campos antes mencionados, determinando algunos impactos importantes que trajo la crisis de 2009 en la economía de los países miembro, las acciones a seguir que se tomarían como plan a futuro por estas repercusiones en sus economías. Seguido a este análisis se optó por el estudio de los sectores económicos más representativos para cada país miembro de este tratado a trabajar, en donde serán seleccionados 3 puntos históricos clave para determinar la evolución de estos sectores y los cambios realizados a lo largo del también llamado pacto andino y para finalizar este proyecto se buscó realizar el estudio y análisis de las exportaciones e importaciones tanto intra como extra CAN de forma más detallada para confirmar el hallazgo del capítulo anterior, identificando que el sector económico más representativo para la CAN y además para la economía Colombiana, fue el de aceites crudos de petróleo o mineral bituminoso. El estudio demuestra que Colombia cuenta con poca diversidad de productos para exportar y se debe mejorar la producción de productos de manufactura para que la participación en los renglones de exportación mejore tanto intra can como extra can.Fundación Universidad de AméricaCardona Patarroyo, Carlos EduardoCastro Cuellar, William Andrés2021-01-24T01:19:16Z2021-01-24T01:19:16Z2020-08-18bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Castro Cuellar, W. A. (2020) Análisis de la evolución e impacto del tratado Comunidad Andina de Naciones en los sectores más influyentes de la economía colombiana en el periodo de 2009-2019. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres.https://hdl.handle.net/20.500.11839/8078https://hdl.handle.net/20.500.11839/8078Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/80782025-02-01T09:18:17Z