Desarrollo de una propuesta para la obtención de hidrogeles
Mediante varias técnicas de caracterización, fueron evaluadas las propiedades de los hidrogeles comerciales y de los obtenidos a nivel laboratorio, como su capacidad de absorción, con el fin de obtener un resultado cuantitativo y cualitativo para comparar y evaluar la factibilidad de los hidrogeles...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/540
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/540
- Palabra clave:
- Absorción
Ácido carílico
Hidrogeles
Absorption
Acrylic acid
Hydrogels
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | Mediante varias técnicas de caracterización, fueron evaluadas las propiedades de los hidrogeles comerciales y de los obtenidos a nivel laboratorio, como su capacidad de absorción, con el fin de obtener un resultado cuantitativo y cualitativo para comparar y evaluar la factibilidad de los hidrogeles nuevos. Para la obtención de los hidrogeles a nivel laboratorio fueron usados como monómeros la acrilamida y el ácido acrílico, en diferentes proporciones, un agente entrecruzante que permitió enlazar grupos funcionales para formar una red espacial polimérica, persulfato de amonio como un iniciador de la reacción y un solvente orgánico, tolueno; dichos reactivos fueron mezclados en el proceso, usando una técnica de polimerización en suspensión y finalmente fueron obtenidos los hidrogeles sólidos con forma irregular. Se determinó la formulación del hidrogel con mayor capacidad de absorción y fue realizada una propuesta de operaciones unitarias con los posibles equipos necesarios para obtener el polímero absorbente. |
---|