Desarrollo del portafolio de servicios para consultoría, extensión e investigación a partir de las unidades de procesos industriales y laboratorios disponibles en el Centro de Procesos e Innovación para la Industria Sostenible (CEPIIS).

The development of the portfolio of services for the Center for Processes and Innovation for Sustainable Industry (CEPIIS) of the University of America is carried out as a need to know the services that can be offered in the semi-industrial plant, to acquire information for recognition and identific...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9667
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9667
Palabra clave:
Planta piloto
Prototipado
Servicios
Unidades semi-industriales
Pilot plant
Prototyping
Services
Semi-industrial units
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_7333f91ef1e15caaff0573ec71190426
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9667
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo del portafolio de servicios para consultoría, extensión e investigación a partir de las unidades de procesos industriales y laboratorios disponibles en el Centro de Procesos e Innovación para la Industria Sostenible (CEPIIS).
Development of the portfolio of services for consulting, extension and research based on the industrial process units and laboratories available at the Center for Processes and Innovation for Sustainable Industry (CEPIIS).
title Desarrollo del portafolio de servicios para consultoría, extensión e investigación a partir de las unidades de procesos industriales y laboratorios disponibles en el Centro de Procesos e Innovación para la Industria Sostenible (CEPIIS).
spellingShingle Desarrollo del portafolio de servicios para consultoría, extensión e investigación a partir de las unidades de procesos industriales y laboratorios disponibles en el Centro de Procesos e Innovación para la Industria Sostenible (CEPIIS).
Planta piloto
Prototipado
Servicios
Unidades semi-industriales
Pilot plant
Prototyping
Services
Semi-industrial units
Tesis y disertaciones académicas
title_short Desarrollo del portafolio de servicios para consultoría, extensión e investigación a partir de las unidades de procesos industriales y laboratorios disponibles en el Centro de Procesos e Innovación para la Industria Sostenible (CEPIIS).
title_full Desarrollo del portafolio de servicios para consultoría, extensión e investigación a partir de las unidades de procesos industriales y laboratorios disponibles en el Centro de Procesos e Innovación para la Industria Sostenible (CEPIIS).
title_fullStr Desarrollo del portafolio de servicios para consultoría, extensión e investigación a partir de las unidades de procesos industriales y laboratorios disponibles en el Centro de Procesos e Innovación para la Industria Sostenible (CEPIIS).
title_full_unstemmed Desarrollo del portafolio de servicios para consultoría, extensión e investigación a partir de las unidades de procesos industriales y laboratorios disponibles en el Centro de Procesos e Innovación para la Industria Sostenible (CEPIIS).
title_sort Desarrollo del portafolio de servicios para consultoría, extensión e investigación a partir de las unidades de procesos industriales y laboratorios disponibles en el Centro de Procesos e Innovación para la Industria Sostenible (CEPIIS).
dc.contributor.none.fl_str_mv Ramírez Marín, Iván
dc.subject.none.fl_str_mv Planta piloto
Prototipado
Servicios
Unidades semi-industriales
Pilot plant
Prototyping
Services
Semi-industrial units
Tesis y disertaciones académicas
topic Planta piloto
Prototipado
Servicios
Unidades semi-industriales
Pilot plant
Prototyping
Services
Semi-industrial units
Tesis y disertaciones académicas
description The development of the portfolio of services for the Center for Processes and Innovation for Sustainable Industry (CEPIIS) of the University of America is carried out as a need to know the services that can be offered in the semi-industrial plant, to acquire information for recognition and identification of the structural and operational process units. This must offer consulting, extension and research services to the industry of scalable units through the characterization and requirements for the start-up of the plant. Being that the differentiating services to be offered will solve the trend needs of the current industry, taking into account operational logistics criteria and prevention of corresponding risks to generate reliability by the implementation of equipment and facilities to the collaborators who are in the workplace. Through the Sustainable Development Goals (SDG) addressed, starting with the fourth one which talks about quality education, it is mentioned that one of its goals is to increase the number of technical or professional people who have sufficient skills required to have job opportunities, thus, through the portfolio of services offered by CEPIIS, it can provide practical learning to undergraduate or graduate students, teachers and professionals interested in carrying out projects at the plant; and as for the eighth objective which is about decent work and economic growth, one of the proposals made in this is to achieve high levels of productivity in terms of the economy taking into account technology and innovation, for which it relates to the plant to generate employment opportunities in the sector, in addition to carrying out consultancies through expert advice to companies, and complying with the innovation parameter through research developed in projects for the chemical industry.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-30T14:16:39Z
2024-09-30T14:16:39Z
2024-08-01
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Niño Moncaleano, M. V. T. (2024) Desarrollo del portafolio de servicios para consultoría, extensión e investigación a partir de las unidades de procesos industriales y laboratorios disponibles en el Centro de Procesos e Innovación para la Industria Sostenible (CEPIIS). [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9667
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9667
identifier_str_mv APA 7th - Niño Moncaleano, M. V. T. (2024) Desarrollo del portafolio de servicios para consultoría, extensión e investigación a partir de las unidades de procesos industriales y laboratorios disponibles en el Centro de Procesos e Innovación para la Industria Sostenible (CEPIIS). [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9667
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/9667
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Gerencia de proyectos
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Gerencia de proyectos
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553086317854720
spelling Desarrollo del portafolio de servicios para consultoría, extensión e investigación a partir de las unidades de procesos industriales y laboratorios disponibles en el Centro de Procesos e Innovación para la Industria Sostenible (CEPIIS).Development of the portfolio of services for consulting, extension and research based on the industrial process units and laboratories available at the Center for Processes and Innovation for Sustainable Industry (CEPIIS).Planta pilotoPrototipadoServiciosUnidades semi-industrialesPilot plantPrototypingServicesSemi-industrial unitsTesis y disertaciones académicasThe development of the portfolio of services for the Center for Processes and Innovation for Sustainable Industry (CEPIIS) of the University of America is carried out as a need to know the services that can be offered in the semi-industrial plant, to acquire information for recognition and identification of the structural and operational process units. This must offer consulting, extension and research services to the industry of scalable units through the characterization and requirements for the start-up of the plant. Being that the differentiating services to be offered will solve the trend needs of the current industry, taking into account operational logistics criteria and prevention of corresponding risks to generate reliability by the implementation of equipment and facilities to the collaborators who are in the workplace. Through the Sustainable Development Goals (SDG) addressed, starting with the fourth one which talks about quality education, it is mentioned that one of its goals is to increase the number of technical or professional people who have sufficient skills required to have job opportunities, thus, through the portfolio of services offered by CEPIIS, it can provide practical learning to undergraduate or graduate students, teachers and professionals interested in carrying out projects at the plant; and as for the eighth objective which is about decent work and economic growth, one of the proposals made in this is to achieve high levels of productivity in terms of the economy taking into account technology and innovation, for which it relates to the plant to generate employment opportunities in the sector, in addition to carrying out consultancies through expert advice to companies, and complying with the innovation parameter through research developed in projects for the chemical industry.El desarrollo del portafolio de servicios para el Centro de Procesos e Innovación para la Industria Sostenible (CEPIIS) de la Universidad de América se lleva a cabo como necesidad de conocer los servicios que se pueden llegar a ofrecer en la planta semi-industrial, para adquirir información de reconocimiento e identificación de las unidades de procesos tanto estructurales como operacionales. Este debe ofrecer servicios a la industria consultoría, extensión e investigación de las unidades escalables por medio de la caracterización y requerimientos para la puesta en marcha de la planta. Siendo que los servicios diferenciadores para ofertar resolverán necesidades de tendencia de la industria actual, teniendo en cuenta criterios de logística operacional y prevención de riesgos correspondientes para generar confiabilidad por parte de la implementación de equipos e instalaciones a los colaboradores que se encuentren en el lugar de trabajo. Por medio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados, comenzando por el cuarto el cual habla acerca de la educación de calidad, en este se menciona que una de sus metas es aumentar la cantidad de personas técnicas o profesionales que tengan las suficientes competencias requeridas para tener oportunidad laboral, siendo así, por medio del portafolio de servicios que ofrece el CEPIIS, puede llegar a brindar aprendizaje práctico a estudiantes de pregrado o posgrado, docentes y profesionales interesados en realizar proyectos en la planta; y en cuanto al octavo objetivo que es sobre trabajo decente y crecimiento económico, una de las propuestas que se realizan en este es llegar a tener altos niveles de productividad en cuanto a la economía teniendo en cuenta la tecnología e innovación, por el cual se relaciona con la planta para generar oportunidades de empleo en el sector, además realizar consultorías por medio de asesorías con expertos a empresas, y cumplir con el parámetro de innovación por medio de las investigaciones que se desarrollen en proyectos para la industria química.Fundación Universidad de AméricaGerencia de proyectosRamírez Marín, IvánNiño Moncaleano, Mariana Valentina Trinidad2024-09-30T14:16:39Z2024-09-30T14:16:39Z2024-08-01bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Niño Moncaleano, M. V. T. (2024) Desarrollo del portafolio de servicios para consultoría, extensión e investigación a partir de las unidades de procesos industriales y laboratorios disponibles en el Centro de Procesos e Innovación para la Industria Sostenible (CEPIIS). [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9667https://hdl.handle.net/20.500.11839/9667Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/96672025-02-01T08:46:26Z