Estrategias para la implementación de la cogeneración para un sistema de gestión de la energía en Colombia
Currently, there is a strong dependence on fossil fuels for the generation of energy consumed by the world population. Perhaps, the constant discovery of new reserves in the past made us think, in an exaggerated way, that their exhaustion was very far away. However, as is currently proven, these res...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7128
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/7128
- Palabra clave:
- Eficiencia energética
Energías alternativas
Sistema de gestión de la energía
Alternative energies
Energy efficiency
Energy management system
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial
id |
Lumieres_712cea7bfc53a330d51ecab841754662 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7128 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias para la implementación de la cogeneración para un sistema de gestión de la energía en Colombia |
title |
Estrategias para la implementación de la cogeneración para un sistema de gestión de la energía en Colombia |
spellingShingle |
Estrategias para la implementación de la cogeneración para un sistema de gestión de la energía en Colombia Eficiencia energética Energías alternativas Sistema de gestión de la energía Alternative energies Energy efficiency Energy management system Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Estrategias para la implementación de la cogeneración para un sistema de gestión de la energía en Colombia |
title_full |
Estrategias para la implementación de la cogeneración para un sistema de gestión de la energía en Colombia |
title_fullStr |
Estrategias para la implementación de la cogeneración para un sistema de gestión de la energía en Colombia |
title_full_unstemmed |
Estrategias para la implementación de la cogeneración para un sistema de gestión de la energía en Colombia |
title_sort |
Estrategias para la implementación de la cogeneración para un sistema de gestión de la energía en Colombia |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Álvarez Díaz, Jimmy Edgard |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Eficiencia energética Energías alternativas Sistema de gestión de la energía Alternative energies Energy efficiency Energy management system Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Eficiencia energética Energías alternativas Sistema de gestión de la energía Alternative energies Energy efficiency Energy management system Tesis y disertaciones académicas |
description |
Currently, there is a strong dependence on fossil fuels for the generation of energy consumed by the world population. Perhaps, the constant discovery of new reserves in the past made us think, in an exaggerated way, that their exhaustion was very far away. However, as is currently proven, these reserves are finite and their end is very close. Since the peak of global production was reached in 2010, more and more energy is required to extract hydrocarbons from the subsoil. This increase in the demand for energy for the production of new energy, worth the redundancy, poses a huge challenge for managers in terms of energy use and innovation. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-13T21:13:04Z 2018-11-13T21:13:04Z 2018-03-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 6th - Ramírez Suárez, Y. A. (2018) Estrategias para la implementación de la cogeneración para un sistema de gestión de la energía en Colombia (Monografía). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7128 https://hdl.handle.net/20.500.11839/7128 |
identifier_str_mv |
APA 6th - Ramírez Suárez, Y. A. (2018) Estrategias para la implementación de la cogeneración para un sistema de gestión de la energía en Colombia (Monografía). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7128 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7128 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553091143401472 |
spelling |
Estrategias para la implementación de la cogeneración para un sistema de gestión de la energía en ColombiaEficiencia energéticaEnergías alternativasSistema de gestión de la energíaAlternative energiesEnergy efficiencyEnergy management systemTesis y disertaciones académicasCurrently, there is a strong dependence on fossil fuels for the generation of energy consumed by the world population. Perhaps, the constant discovery of new reserves in the past made us think, in an exaggerated way, that their exhaustion was very far away. However, as is currently proven, these reserves are finite and their end is very close. Since the peak of global production was reached in 2010, more and more energy is required to extract hydrocarbons from the subsoil. This increase in the demand for energy for the production of new energy, worth the redundancy, poses a huge challenge for managers in terms of energy use and innovation.Actualmente, existe una fuerte dependencia de los combustibles fósiles para la generación de la energía consumida por la población mundial. Tal vez, el constante descubrimiento de nuevas reservas en el pasado hizo pensar, de forma exagerada, que su agotamiento estaba muy lejos. Sin embargo, como está comprobado actualmente, estas reservas son finitas y su final está muy cerca. Desde que se alcanzó el pico máximo de producción mundial en el 2010, se requiere cada vez más energía para extraer los hidrocarburos del subsuelo. Este aumento en la demanda de energía para la producción de nueva energía, valga la redundancia, plantea un reto enorme para los directivos en términos de aprovechamiento e innovación energética.Fundación Universidad de AméricaÁlvarez Díaz, Jimmy EdgardRamírez Suárez, Yeisson Arnulfo2018-11-13T21:13:04Z2018-11-13T21:13:04Z2018-03-02bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Ramírez Suárez, Y. A. (2018) Estrategias para la implementación de la cogeneración para un sistema de gestión de la energía en Colombia (Monografía). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7128https://hdl.handle.net/20.500.11839/7128Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/71282025-02-01T09:07:29Z |