Validación del sistema de purificación de agua de la empresa Tecmol farmacéutica S.A.S

A prospective validation was developed at Tecmol Farmacéutica SAS, in which three grades were performed: operational qualification, in this qualification it was verified through documentation that the system behaves as expected in all preset operating ranges and works properly within Of the limits o...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6561
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6561
Palabra clave:
Agua purificada
parámetros estandarizados
Fase de validación
Purified water
Standardized parameters
Validation phase
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id Lumieres_70698e0ea88b396557b342594def47c2
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6561
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Validación del sistema de purificación de agua de la empresa Tecmol farmacéutica S.A.S
title Validación del sistema de purificación de agua de la empresa Tecmol farmacéutica S.A.S
spellingShingle Validación del sistema de purificación de agua de la empresa Tecmol farmacéutica S.A.S
Agua purificada
parámetros estandarizados
Fase de validación
Purified water
Standardized parameters
Validation phase
Tesis y disertaciones académicas
title_short Validación del sistema de purificación de agua de la empresa Tecmol farmacéutica S.A.S
title_full Validación del sistema de purificación de agua de la empresa Tecmol farmacéutica S.A.S
title_fullStr Validación del sistema de purificación de agua de la empresa Tecmol farmacéutica S.A.S
title_full_unstemmed Validación del sistema de purificación de agua de la empresa Tecmol farmacéutica S.A.S
title_sort Validación del sistema de purificación de agua de la empresa Tecmol farmacéutica S.A.S
dc.contributor.none.fl_str_mv Bustos, Carlos Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Agua purificada
parámetros estandarizados
Fase de validación
Purified water
Standardized parameters
Validation phase
Tesis y disertaciones académicas
topic Agua purificada
parámetros estandarizados
Fase de validación
Purified water
Standardized parameters
Validation phase
Tesis y disertaciones académicas
description A prospective validation was developed at Tecmol Farmacéutica SAS, in which three grades were performed: operational qualification, in this qualification it was verified through documentation that the system behaves as expected in all preset operating ranges and works properly within Of the limits of its operating conditions. The design qualification (DQ) consisted of a preliminary study to ensure that the implementation of the design was feasible within the company. After the design approval was approved, the installation qualification (IQ) was verified by means of a documented review and verified that all important aspects of the installation were in conformity with the design specifications and with the manufacturer's recommendations. In order to provide a comprehensive report, statistical tools were used to provide accurate and accurate data. The parameters to be evaluated were the index of capacity, linearity and repeatability, and with respect to the operating conditions the use of the pharmacopoeia USP 34-NF was used, which served as a guide to stipulate the limits that under normativity are allowed in type I water And type II.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-22
2018-07-05T14:06:00Z
2018-07-05T14:06:00Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Romero Vargas, M. A. y Niño Martínez, S. (2017) Validación del sistema de purificación de agua de la empresa Tecmol farmacéutica S.A.S (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6561
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6561
identifier_str_mv APA 6th - Romero Vargas, M. A. y Niño Martínez, S. (2017) Validación del sistema de purificación de agua de la empresa Tecmol farmacéutica S.A.S (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6561
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/6561
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553080752013312
spelling Validación del sistema de purificación de agua de la empresa Tecmol farmacéutica S.A.SAgua purificadaparámetros estandarizadosFase de validaciónPurified waterStandardized parametersValidation phaseTesis y disertaciones académicasA prospective validation was developed at Tecmol Farmacéutica SAS, in which three grades were performed: operational qualification, in this qualification it was verified through documentation that the system behaves as expected in all preset operating ranges and works properly within Of the limits of its operating conditions. The design qualification (DQ) consisted of a preliminary study to ensure that the implementation of the design was feasible within the company. After the design approval was approved, the installation qualification (IQ) was verified by means of a documented review and verified that all important aspects of the installation were in conformity with the design specifications and with the manufacturer's recommendations. In order to provide a comprehensive report, statistical tools were used to provide accurate and accurate data. The parameters to be evaluated were the index of capacity, linearity and repeatability, and with respect to the operating conditions the use of the pharmacopoeia USP 34-NF was used, which served as a guide to stipulate the limits that under normativity are allowed in type I water And type II.En Tecmol Farmacéutica S.A.S se desarrolló una validación prospectiva, en la cual se realizaron tres calificaciones: calificación de operación, en esta calificación se verificó a través de documentación que el sistema se comporta según lo esperado en todos los rangos de operación preestablecidos y funciona adecuadamente dentro de los límites de sus condiciones de operación. La calificación de diseño (DQ), consistió en un estudio preliminar para asegurar que la implementación del diseño fuera factible dentro de la empresa. Después de ser aprobado el diseño se procedió a la calificación de instalación (IQ), por medio de revisión documentada se verificó que todos los aspectos importantes de la instalación estuvieran en conformidad con las especificaciones de diseño y con las recomendaciones del fabricante. Para lograr proporcionar un informe completo, se utilizaron herramientas estadísticas, para así poder proporcionar datos precisos y certeros. Los parámetros a evaluar fueron el índice de capacidad, linealidad y repetibilidad, y respecto a las condiciones de operación se hizo uso de la farmacopea USP 34-NF, la cual sirvió de guía para estipular los límites que bajo normatividad son permitidos en agua tipo I y tipo II.Tecmol Farmacéutica S.A.SFundación Universidad de AméricaBustos, Carlos ManuelRomero Vargas, Maria AlejandraNiño Martínez, Sthefany2018-07-05T14:06:00Z2018-07-05T14:06:00Z2017-08-22bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Romero Vargas, M. A. y Niño Martínez, S. (2017) Validación del sistema de purificación de agua de la empresa Tecmol farmacéutica S.A.S (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6561https://hdl.handle.net/20.500.11839/6561Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/65612025-02-01T08:25:48Z