Análisis del comportamiento de la regla fiscal y el papel de los fondos de estabilización frente a la caída de los precios internacionales del petróleo
With the current economic situation, low international growth, volatility in the markets of the world's major economies, it is important to assume a fiscal policy stance that possesses the necessary tools to protect the Colombian economy in the best possible way. Therefore, maintaining the sust...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6626
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/6626
- Palabra clave:
- Estabilidad macroeconomica
Fondos de estabilización
Regla Fiscal
Macroeconomic stability
Stabilization funds
Fiscal rule
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial
id |
Lumieres_6a42b638a2e67c644086e5a038b7827e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6626 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del comportamiento de la regla fiscal y el papel de los fondos de estabilización frente a la caída de los precios internacionales del petróleo |
title |
Análisis del comportamiento de la regla fiscal y el papel de los fondos de estabilización frente a la caída de los precios internacionales del petróleo |
spellingShingle |
Análisis del comportamiento de la regla fiscal y el papel de los fondos de estabilización frente a la caída de los precios internacionales del petróleo Estabilidad macroeconomica Fondos de estabilización Regla Fiscal Macroeconomic stability Stabilization funds Fiscal rule Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Análisis del comportamiento de la regla fiscal y el papel de los fondos de estabilización frente a la caída de los precios internacionales del petróleo |
title_full |
Análisis del comportamiento de la regla fiscal y el papel de los fondos de estabilización frente a la caída de los precios internacionales del petróleo |
title_fullStr |
Análisis del comportamiento de la regla fiscal y el papel de los fondos de estabilización frente a la caída de los precios internacionales del petróleo |
title_full_unstemmed |
Análisis del comportamiento de la regla fiscal y el papel de los fondos de estabilización frente a la caída de los precios internacionales del petróleo |
title_sort |
Análisis del comportamiento de la regla fiscal y el papel de los fondos de estabilización frente a la caída de los precios internacionales del petróleo |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García Garzón, Mauricio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estabilidad macroeconomica Fondos de estabilización Regla Fiscal Macroeconomic stability Stabilization funds Fiscal rule Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Estabilidad macroeconomica Fondos de estabilización Regla Fiscal Macroeconomic stability Stabilization funds Fiscal rule Tesis y disertaciones académicas |
description |
With the current economic situation, low international growth, volatility in the markets of the world's major economies, it is important to assume a fiscal policy stance that possesses the necessary tools to protect the Colombian economy in the best possible way. Therefore, maintaining the sustainability of public finances in the long term has been one of the objectives of the Central National Government of Colombia (GNC), for which the latter had as its best option the implementation of a Fiscal Rule, with which limits are established to the aggregate fiscal indicators. This paper describes the macroeconomic context that led the CNG to implement Law 1473 of 2011, Fiscal Rule; the impact of the Colombian economy in the face of the fall in international oil prices and the role played by the stabilizing funds as anti-cyclical fiscal policy tools for the period 2011-2016 |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-02T14:34:25Z 2018-08-02T14:34:25Z 2018-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 6th - Acosta Cardenas, M. T. y Jiménez Jiménez, P. J. (2018) Análisis del comportamiento de la regla fiscal y el papel de los fondos de estabilización frente a la caída de los precios internacionales del petróleo (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6626 https://hdl.handle.net/20.500.11839/6626 |
identifier_str_mv |
APA 6th - Acosta Cardenas, M. T. y Jiménez Jiménez, P. J. (2018) Análisis del comportamiento de la regla fiscal y el papel de los fondos de estabilización frente a la caída de los precios internacionales del petróleo (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6626 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6626 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553090467069952 |
spelling |
Análisis del comportamiento de la regla fiscal y el papel de los fondos de estabilización frente a la caída de los precios internacionales del petróleoEstabilidad macroeconomicaFondos de estabilizaciónRegla FiscalMacroeconomic stabilityStabilization fundsFiscal ruleTesis y disertaciones académicasWith the current economic situation, low international growth, volatility in the markets of the world's major economies, it is important to assume a fiscal policy stance that possesses the necessary tools to protect the Colombian economy in the best possible way. Therefore, maintaining the sustainability of public finances in the long term has been one of the objectives of the Central National Government of Colombia (GNC), for which the latter had as its best option the implementation of a Fiscal Rule, with which limits are established to the aggregate fiscal indicators. This paper describes the macroeconomic context that led the CNG to implement Law 1473 of 2011, Fiscal Rule; the impact of the Colombian economy in the face of the fall in international oil prices and the role played by the stabilizing funds as anti-cyclical fiscal policy tools for the period 2011-2016Con la situación económica actual, de bajo crecimiento internacional, volatilidad en los mercados de las grandes economías del mundo, es relevante asumir una postura de política fiscal que posea las herramientas necesarias para blindar de la mejor manera posible la economía colombiana. Por tanto, mantener la sostenibilidad de las finanzas públicas a largo plazo ha sido uno de los objetivos del Gobierno Nacional Central de Colombia (GNC), Para lo que éste dispuso como mejor opción la implementación de una Regla Fiscal, con la que se establecen límites a los indicadores fiscales agregados. En este trabajo se describe el contexto macroeconómico que llevó al GNC a la implementación de la Ley 1473 de 2011, Regla Fiscal; la afectación de la economía colombiana frente a la caída de los precios internacionales del petróleo y el papel que ha desempeñado los fondos estabilizadores como herramientas de política fiscal anti-cíclica para el periodo 2011-2016.Fundación Universidad de AméricaGarcía Garzón, MauricioAcosta Cardenas, Marco TulioJiménez Jiménez, Pedro José2018-08-02T14:34:25Z2018-08-02T14:34:25Z2018-03-01bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Acosta Cardenas, M. T. y Jiménez Jiménez, P. J. (2018) Análisis del comportamiento de la regla fiscal y el papel de los fondos de estabilización frente a la caída de los precios internacionales del petróleo (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6626https://hdl.handle.net/20.500.11839/6626Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/66262025-02-01T09:03:13Z |