Evaluación de la afectación del Río Bogotá causada por el vertimiento generado en un proceso de curtido de pieles, tramo Villapinzón – Río Tejar

The evaluation of the effects of the Bogotá River caused by the dumping generated in a leather tanning process in the section between the Villapinzón and Río Tejar upstream stations, was carried out taking into account the impact of 15 variables associated with the physicochemical quality of water (...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6966
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6966
Palabra clave:
Curtido
Modelo de calidad del agua
Vertimiento
Tanning
Water quality model
Shedding
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_6a1b62d643a761766b927fdc73f47e62
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6966
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la afectación del Río Bogotá causada por el vertimiento generado en un proceso de curtido de pieles, tramo Villapinzón – Río Tejar
Evaluation of the affectation of the Bogotá river caused by the dumping generated in a tanning process of skin, track Villapinzón - Río Tejar
title Evaluación de la afectación del Río Bogotá causada por el vertimiento generado en un proceso de curtido de pieles, tramo Villapinzón – Río Tejar
spellingShingle Evaluación de la afectación del Río Bogotá causada por el vertimiento generado en un proceso de curtido de pieles, tramo Villapinzón – Río Tejar
Curtido
Modelo de calidad del agua
Vertimiento
Tanning
Water quality model
Shedding
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación de la afectación del Río Bogotá causada por el vertimiento generado en un proceso de curtido de pieles, tramo Villapinzón – Río Tejar
title_full Evaluación de la afectación del Río Bogotá causada por el vertimiento generado en un proceso de curtido de pieles, tramo Villapinzón – Río Tejar
title_fullStr Evaluación de la afectación del Río Bogotá causada por el vertimiento generado en un proceso de curtido de pieles, tramo Villapinzón – Río Tejar
title_full_unstemmed Evaluación de la afectación del Río Bogotá causada por el vertimiento generado en un proceso de curtido de pieles, tramo Villapinzón – Río Tejar
title_sort Evaluación de la afectación del Río Bogotá causada por el vertimiento generado en un proceso de curtido de pieles, tramo Villapinzón – Río Tejar
dc.contributor.none.fl_str_mv Cuesta Parra, Diana Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv Curtido
Modelo de calidad del agua
Vertimiento
Tanning
Water quality model
Shedding
Tesis y disertaciones académicas
topic Curtido
Modelo de calidad del agua
Vertimiento
Tanning
Water quality model
Shedding
Tesis y disertaciones académicas
description The evaluation of the effects of the Bogotá River caused by the dumping generated in a leather tanning process in the section between the Villapinzón and Río Tejar upstream stations, was carried out taking into account the impact of 15 variables associated with the physicochemical quality of water (electrical conductivity, total chromium, BOD, COD, organic phosphorus, inorganic phosphorus, organic nitrogen, nitrates, ammonium ions, dissolved oxygen, pH, total suspended solids , alkalinity, sulfides and temperature). Likewise, by the Pugh's matrix selection, it was determined that the QUAL2K model is the free software that best approximates the conditions and behavior of the Bogotá river to the reality of the system, predicting the way in which the point source discharge of the discharge disturbs the water body. This disturbance becomes noticeable when comparing the results of the water quality analysis for total phosphorus, nitrates, total suspended solids and sulfides with the maximum permissible limits established in Resolución 0631 de 2015 and those of BOD with the maximum permissible limits established in Acuerdo 043 de 2006, obtaining as a result that they are exceeded by 94, 474, 26, 29 and 200 percent respectively; allowing to conclude that the discharge coming from the productive process of the transformation of animal skin into leather in the municipality of Villapinzón, still does not fulfill with the minimum requirements established by the environmental regulation entities that govern the Colombian territory, so that the Bogotá River does not is affected by its dumping.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-02T17:46:51Z
2018-10-02T17:46:51Z
2018-08-22
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Soto Moya, J. F. (2018) Evaluación de la afectación del Río Bogotá causada por el vertimiento generado en un proceso de curtido de pieles, tramo Villapinzón – Río Tejar (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6966
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6966
identifier_str_mv APA 6th - Soto Moya, J. F. (2018) Evaluación de la afectación del Río Bogotá causada por el vertimiento generado en un proceso de curtido de pieles, tramo Villapinzón – Río Tejar (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6966
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/6966
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553087930564608
spelling Evaluación de la afectación del Río Bogotá causada por el vertimiento generado en un proceso de curtido de pieles, tramo Villapinzón – Río TejarEvaluation of the affectation of the Bogotá river caused by the dumping generated in a tanning process of skin, track Villapinzón - Río TejarCurtidoModelo de calidad del aguaVertimientoTanningWater quality modelSheddingTesis y disertaciones académicasThe evaluation of the effects of the Bogotá River caused by the dumping generated in a leather tanning process in the section between the Villapinzón and Río Tejar upstream stations, was carried out taking into account the impact of 15 variables associated with the physicochemical quality of water (electrical conductivity, total chromium, BOD, COD, organic phosphorus, inorganic phosphorus, organic nitrogen, nitrates, ammonium ions, dissolved oxygen, pH, total suspended solids , alkalinity, sulfides and temperature). Likewise, by the Pugh's matrix selection, it was determined that the QUAL2K model is the free software that best approximates the conditions and behavior of the Bogotá river to the reality of the system, predicting the way in which the point source discharge of the discharge disturbs the water body. This disturbance becomes noticeable when comparing the results of the water quality analysis for total phosphorus, nitrates, total suspended solids and sulfides with the maximum permissible limits established in Resolución 0631 de 2015 and those of BOD with the maximum permissible limits established in Acuerdo 043 de 2006, obtaining as a result that they are exceeded by 94, 474, 26, 29 and 200 percent respectively; allowing to conclude that the discharge coming from the productive process of the transformation of animal skin into leather in the municipality of Villapinzón, still does not fulfill with the minimum requirements established by the environmental regulation entities that govern the Colombian territory, so that the Bogotá River does not is affected by its dumping.La evaluación de la afectación del río Bogotá causada por el vertimiento generado en un proceso de curtido de pieles en el tramo comprendido entre las estaciones de Aguas arriba Villapinzón y Río Tejar, se llevó a cabo teniendo en cuenta la afectación de 15 variables asociadas con la calidad fisicoquímica del agua (la conductividad eléctrica, el cromo total, la DBO5, la DQO, el fósforo orgánico, el fósforo inorgánico, el nitrógeno orgánico, los nitratos, los iones de amonio, el oxígeno disuelto, el pH, los sólidos suspendidos totales, la alcalinidad, los sulfuros y la temperatura). Así mismo, mediante la matriz de selección de Pugh se determinó que el modelo QUAL2K es el software de carácter gratuito que mejor aproxima las condiciones y comportamiento del río Bogotá a la realidad del sistema, prediciendo la manera en que la descarga puntual del vertimiento perturba al cuerpo hídrico. Esta perturbación se hace notoria cuando se comparan los resultados del análisis de la calidad del agua para fósforo total, nitratos, sólidos suspendidos totales y sulfuros con los límites máximos permisibles establecidos en la Resolución 0631 de 2015 y los de DBO5 con los límites máximos permisibles establecidos en el Acuerdo 043 de 2006, obteniendo como resultado que se sobrepasan en un 94, 474, 26, 29 y 200 por ciento respectivamente; permitiendo concluir que la descarga proveniente del proceso productivo de la transformación de la piel animal en cuero en el municipio de Villapinzón, aún no cumple con las exigencias mínimas establecidas por los entes de regulación ambiental que rigen al territorio colombiano, para que el río Bogotá no se vea afectado por su vertimiento.Fundación Universidad de AméricaCuesta Parra, Diana MarcelaSoto Moya, Juan Felipe2018-10-02T17:46:51Z2018-10-02T17:46:51Z2018-08-22bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Soto Moya, J. F. (2018) Evaluación de la afectación del Río Bogotá causada por el vertimiento generado en un proceso de curtido de pieles, tramo Villapinzón – Río Tejar (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6966https://hdl.handle.net/20.500.11839/6966Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/69662025-02-01T08:54:03Z