Caracterización de un material compuesto matriz termoestable reforzado con fibra de guadua
The present document will show the different tests carried out at a Composite material with polyester resin matrix and reinforced with Guadua Different procedures were carried out for the elimination of Lignin, in order to verify the influence on the behavior of the material and They obtained differ...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6505
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/6505
- Palabra clave:
- Matriz de resina de poliéster
Fibras de guadua
Auadua angustifolia
Polyester resin matrix
Guadua fibers
Guadua angustifolia
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
Lumieres_66bfff1d0367a76f270815cc5b9ff62b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6505 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de un material compuesto matriz termoestable reforzado con fibra de guadua |
title |
Caracterización de un material compuesto matriz termoestable reforzado con fibra de guadua |
spellingShingle |
Caracterización de un material compuesto matriz termoestable reforzado con fibra de guadua Matriz de resina de poliéster Fibras de guadua Auadua angustifolia Polyester resin matrix Guadua fibers Guadua angustifolia Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Caracterización de un material compuesto matriz termoestable reforzado con fibra de guadua |
title_full |
Caracterización de un material compuesto matriz termoestable reforzado con fibra de guadua |
title_fullStr |
Caracterización de un material compuesto matriz termoestable reforzado con fibra de guadua |
title_full_unstemmed |
Caracterización de un material compuesto matriz termoestable reforzado con fibra de guadua |
title_sort |
Caracterización de un material compuesto matriz termoestable reforzado con fibra de guadua |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Forero Rubiano, Ricardo Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Matriz de resina de poliéster Fibras de guadua Auadua angustifolia Polyester resin matrix Guadua fibers Guadua angustifolia Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Matriz de resina de poliéster Fibras de guadua Auadua angustifolia Polyester resin matrix Guadua fibers Guadua angustifolia Tesis y disertaciones académicas |
description |
The present document will show the different tests carried out at a Composite material with polyester resin matrix and reinforced with Guadua Different procedures were carried out for the elimination of Lignin, in order to verify the influence on the behavior of the material and They obtained different results in their qualitative and quantitative properties Where methods and tests such as Van Soest are used, stress tests And SEM analysis. The composite material by means of a mold process Open and using different percentages of fiber at 10%, 15% and 20% guadua In the polymer In the uninstallation section, tests were performed on the guadua treated with Different methods to decrease their percentage of lignin, it was identified that the Less harmful method is the mixture of acetic acid and sodium chloride with which You can improve or maintain the properties of guadua for your post Processing and inclusion in the compound. We work in guadua in strips Longitudinal brushes for easy manipulation. After the facts De-lignification processes were followed with a milling of these strips and a Screening by selecting an appropriate size with which the material was created Compound; In addition, a fiber analysis study was carried out by means of From a scanning microscope (SEM) where it was found that the chlorite process Sodium and acetic acid is the one that produces better fiber bonding. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-18 2018-06-18T18:08:42Z 2018-06-18T18:08:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 6th - Ramírez Colorado, J. W. y Triana Arroyave, R. (2017) Caracterización de un material compuesto matriz termoestable reforzado con fibra de guadua (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6505 https://hdl.handle.net/20.500.11839/6505 |
identifier_str_mv |
APA 6th - Ramírez Colorado, J. W. y Triana Arroyave, R. (2017) Caracterización de un material compuesto matriz termoestable reforzado con fibra de guadua (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6505 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6505 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553067383717888 |
spelling |
Caracterización de un material compuesto matriz termoestable reforzado con fibra de guaduaMatriz de resina de poliésterFibras de guaduaAuadua angustifoliaPolyester resin matrixGuadua fibersGuadua angustifoliaTesis y disertaciones académicasThe present document will show the different tests carried out at a Composite material with polyester resin matrix and reinforced with Guadua Different procedures were carried out for the elimination of Lignin, in order to verify the influence on the behavior of the material and They obtained different results in their qualitative and quantitative properties Where methods and tests such as Van Soest are used, stress tests And SEM analysis. The composite material by means of a mold process Open and using different percentages of fiber at 10%, 15% and 20% guadua In the polymer In the uninstallation section, tests were performed on the guadua treated with Different methods to decrease their percentage of lignin, it was identified that the Less harmful method is the mixture of acetic acid and sodium chloride with which You can improve or maintain the properties of guadua for your post Processing and inclusion in the compound. We work in guadua in strips Longitudinal brushes for easy manipulation. After the facts De-lignification processes were followed with a milling of these strips and a Screening by selecting an appropriate size with which the material was created Compound; In addition, a fiber analysis study was carried out by means of From a scanning microscope (SEM) where it was found that the chlorite process Sodium and acetic acid is the one that produces better fiber bonding.En el presente documento se mostrarán las diferentes pruebas realizadas a un material compuesto con matriz de resina de poliéster y reforzado con fibras de guadua. Se le realizaron diferentes procesamientos para la eliminación de la lignina, con el fin de verificar la influencia en el comportamiento del material y se obtuvieron allí diferentes resultados en sus propiedades cualitativas y cuantitativas donde se utilizaron métodos y ensayos como el de Van Soest, pruebas de tensión y análisis SEM. El material compuesto se fabricó por medio de un proceso a molde abierto y utilizando diferentes porcentajes de fibra al 10%, 15% y 20 % de guadua en el polímero. En la sección de des-lignificación, se realizaron pruebas a la guadua tratada con distintos métodos para disminuir su porcentaje de lignina, se identificó que el método menos nocivo es la mezcla del ácido acético y clorito de sodio con el cual se puede mejorar o mantener las propiedades de la guadua para su post procesamiento e inclusión en el compuesto. Se trabajó la guadua en tiras longitudinales cepilladas para facilitar su manipulación. Después de realizados los procesos de des-lignificación se siguió con una molienda de estas tiras y un tamizaje seleccionando un tamaño adecuado con el que se creó el material compuesto; Adicionalmente, se realizó un estudio de análisis de la fibra, por medio de un microscopio de barrido (SEM) donde se encontró que el proceso de clorito de sodio y ácido acético es el que produce una mejor adhesión matriz fibra.Fundación Universidad de AméricaForero Rubiano, Ricardo AlbertoRamírez Colorado, Jhon WilliamTriana Arroyave, Ricardo2018-06-18T18:08:42Z2018-06-18T18:08:42Z2017-08-18bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Ramírez Colorado, J. W. y Triana Arroyave, R. (2017) Caracterización de un material compuesto matriz termoestable reforzado con fibra de guadua (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6505https://hdl.handle.net/20.500.11839/6505Atribución – No comercial – Compartir igualYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/65052025-02-01T08:08:29Z |