Propuesta de diseño de proceso para la formación de una geored a partir de fibra natural de bambú (guadua angustifolia) como refuerzo de un geotextil para la empresa Pavco-Wavin Colombia

With this project, it is sought to develop a process design to obtain a Geocomposite material, industrially called Geodrén, for the company PAVCO-Wavin; implementing a more environmentally friendly material that in turn provides greater and better characteristics to the final product, which is why t...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8328
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8328
Palabra clave:
Fibra natural de bambú
Geotextil
Guadua Angustifolia
Natural bamboo fiber
Geotextile
Guadua Angustifolia
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_66973b7fca8984f854ccdccf8ec3ad88
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8328
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de diseño de proceso para la formación de una geored a partir de fibra natural de bambú (guadua angustifolia) como refuerzo de un geotextil para la empresa Pavco-Wavin Colombia
Process design proposal for the formation of a geored from natural bamboo fiber (guadua angustifolia) as reinforcement of a geotextile for the company Pavco-Wavin Colombia
title Propuesta de diseño de proceso para la formación de una geored a partir de fibra natural de bambú (guadua angustifolia) como refuerzo de un geotextil para la empresa Pavco-Wavin Colombia
spellingShingle Propuesta de diseño de proceso para la formación de una geored a partir de fibra natural de bambú (guadua angustifolia) como refuerzo de un geotextil para la empresa Pavco-Wavin Colombia
Fibra natural de bambú
Geotextil
Guadua Angustifolia
Natural bamboo fiber
Geotextile
Guadua Angustifolia
Tesis y disertaciones académicas
title_short Propuesta de diseño de proceso para la formación de una geored a partir de fibra natural de bambú (guadua angustifolia) como refuerzo de un geotextil para la empresa Pavco-Wavin Colombia
title_full Propuesta de diseño de proceso para la formación de una geored a partir de fibra natural de bambú (guadua angustifolia) como refuerzo de un geotextil para la empresa Pavco-Wavin Colombia
title_fullStr Propuesta de diseño de proceso para la formación de una geored a partir de fibra natural de bambú (guadua angustifolia) como refuerzo de un geotextil para la empresa Pavco-Wavin Colombia
title_full_unstemmed Propuesta de diseño de proceso para la formación de una geored a partir de fibra natural de bambú (guadua angustifolia) como refuerzo de un geotextil para la empresa Pavco-Wavin Colombia
title_sort Propuesta de diseño de proceso para la formación de una geored a partir de fibra natural de bambú (guadua angustifolia) como refuerzo de un geotextil para la empresa Pavco-Wavin Colombia
dc.contributor.none.fl_str_mv Figueroa Casallas, Luis Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Fibra natural de bambú
Geotextil
Guadua Angustifolia
Natural bamboo fiber
Geotextile
Guadua Angustifolia
Tesis y disertaciones académicas
topic Fibra natural de bambú
Geotextil
Guadua Angustifolia
Natural bamboo fiber
Geotextile
Guadua Angustifolia
Tesis y disertaciones académicas
description With this project, it is sought to develop a process design to obtain a Geocomposite material, industrially called Geodrén, for the company PAVCO-Wavin; implementing a more environmentally friendly material that in turn provides greater and better characteristics to the final product, which is why the raw material on which the project is based is bamboo fiber from the Guadua Angustifolia species. Taking into account the information available on bamboo fiber, an alternative process to the one that the company has been working is proposed, with the aim of replacing the synthetic Geogrid acquired from an external supplier. The mechanical properties that characterize this compound is its resistance to tension, compression and modulus of elasticity, it must also present chemical resistance to external agents, which is why it must be based on the characterization of the fiber in order to supply these requirements, since these are the ones who determine its mechanical properties at the same time, it is necessary to develop a process design where it is possible to obtain a finished product as a drainage system, finally, the financial analysis is developed, evaluating indicators such as : IRR, TIO, NPV, Profitability Index and Cost / Benefit Ratio to identify the viability of the project.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-04T03:23:18Z
2021-04-04T03:23:18Z
2021-02-12
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Murcia Liz, A. y Hincapié Murillo, P. J. (2021) Propuesta de diseño de proceso para la formación de una geored a partir de fibra natural de bambú (guadua angustifolia) como refuerzo de un geotextil para la empresa Pavco-Wavin Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8328
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8328
identifier_str_mv APA 7th - Murcia Liz, A. y Hincapié Murillo, P. J. (2021) Propuesta de diseño de proceso para la formación de una geored a partir de fibra natural de bambú (guadua angustifolia) como refuerzo de un geotextil para la empresa Pavco-Wavin Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8328
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8328
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553090008842240
spelling Propuesta de diseño de proceso para la formación de una geored a partir de fibra natural de bambú (guadua angustifolia) como refuerzo de un geotextil para la empresa Pavco-Wavin ColombiaProcess design proposal for the formation of a geored from natural bamboo fiber (guadua angustifolia) as reinforcement of a geotextile for the company Pavco-Wavin ColombiaFibra natural de bambúGeotextilGuadua AngustifoliaNatural bamboo fiberGeotextileGuadua AngustifoliaTesis y disertaciones académicasWith this project, it is sought to develop a process design to obtain a Geocomposite material, industrially called Geodrén, for the company PAVCO-Wavin; implementing a more environmentally friendly material that in turn provides greater and better characteristics to the final product, which is why the raw material on which the project is based is bamboo fiber from the Guadua Angustifolia species. Taking into account the information available on bamboo fiber, an alternative process to the one that the company has been working is proposed, with the aim of replacing the synthetic Geogrid acquired from an external supplier. The mechanical properties that characterize this compound is its resistance to tension, compression and modulus of elasticity, it must also present chemical resistance to external agents, which is why it must be based on the characterization of the fiber in order to supply these requirements, since these are the ones who determine its mechanical properties at the same time, it is necessary to develop a process design where it is possible to obtain a finished product as a drainage system, finally, the financial analysis is developed, evaluating indicators such as : IRR, TIO, NPV, Profitability Index and Cost / Benefit Ratio to identify the viability of the project.Con este proyecto, se busca elaborar un diseño de proceso para obtener un material Geocompuesto, industrialmente llamado Geodrén, para la empresa PAVCO-Wavin; implementando un material más amigable con el medio ambiente y que a su vez aporta mayores y mejores características al producto final, es por ello que la materia prima en la que se basa el proyecto es la fibra de bambú de la especie Guadua Angustifolia. Teniendo en cuenta la información disponible de la fibra de bambú, se plantea un proceso alterno al que viene trabajando la empresa, con el objetivo de sustituir la Geored sintética adquirida al proveedor externo. Las propiedades mecánicas que caracterizan este compuesto es su resistencia a la tensión, compresión y módulo de la elasticidad, asimismo debe presentar resistencia química a agentes externos, es por esto, que se tiene que partir de la caracterización de la fibra con el fin de suplir estos requerimientos, ya que estos son quienes determinan las propiedades mecánicas de la misma al mismo tiempo es necesario desarrollar un diseño de proceso donde se logre obtener un producto terminado como sistema de drenaje, finalmente, se desarrolla el análisis financiero, evaluando los indicadores tales como : TIR, TIO, VPN, Índice de Rentabilidad y Relación Costo/Beneficio para identificar la viabilidad del proyecto.Fundación Universidad de AméricaFigueroa Casallas, Luis AlbertoMurcia Liz, AlejandraHincapié Murillo, Paula Jimena2021-04-04T03:23:18Z2021-04-04T03:23:18Z2021-02-12bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Murcia Liz, A. y Hincapié Murillo, P. J. (2021) Propuesta de diseño de proceso para la formación de una geored a partir de fibra natural de bambú (guadua angustifolia) como refuerzo de un geotextil para la empresa Pavco-Wavin Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8328https://hdl.handle.net/20.500.11839/8328Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/83282025-02-01T09:01:29Z