Evaluación de un método de desinfección de agua por láser infrarrojo usando Escherichia coli como bioindicador

Water is a vital source for human life and its consumption is not only important but necessary, but at the same time it is an excellent medium for the development and reproduction of pathogenic bacteria, especially Escherichia coli, better known as E. Coli, which causes gastrointestinal diseases tha...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6577
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6577
Palabra clave:
Desinfección de agua
Radiación infrarroja
Microorganismo
Water disinfection
Infrared radiation
Microorganism
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id Lumieres_65dae68dd12419edd89549f3246c4cce
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6577
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de un método de desinfección de agua por láser infrarrojo usando Escherichia coli como bioindicador
title Evaluación de un método de desinfección de agua por láser infrarrojo usando Escherichia coli como bioindicador
spellingShingle Evaluación de un método de desinfección de agua por láser infrarrojo usando Escherichia coli como bioindicador
Desinfección de agua
Radiación infrarroja
Microorganismo
Water disinfection
Infrared radiation
Microorganism
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación de un método de desinfección de agua por láser infrarrojo usando Escherichia coli como bioindicador
title_full Evaluación de un método de desinfección de agua por láser infrarrojo usando Escherichia coli como bioindicador
title_fullStr Evaluación de un método de desinfección de agua por láser infrarrojo usando Escherichia coli como bioindicador
title_full_unstemmed Evaluación de un método de desinfección de agua por láser infrarrojo usando Escherichia coli como bioindicador
title_sort Evaluación de un método de desinfección de agua por láser infrarrojo usando Escherichia coli como bioindicador
dc.contributor.none.fl_str_mv Lombana, Oscar Libardo
dc.subject.none.fl_str_mv Desinfección de agua
Radiación infrarroja
Microorganismo
Water disinfection
Infrared radiation
Microorganism
Tesis y disertaciones académicas
topic Desinfección de agua
Radiación infrarroja
Microorganismo
Water disinfection
Infrared radiation
Microorganism
Tesis y disertaciones académicas
description Water is a vital source for human life and its consumption is not only important but necessary, but at the same time it is an excellent medium for the development and reproduction of pathogenic bacteria, especially Escherichia coli, better known as E. Coli, which causes gastrointestinal diseases that occur mainly in children under 5 years of age due to the intake of contaminated water, which requires drinking water and can be consumed without any risk to the health of people. The disinfection of the water can be done by means of physical or chemical processes that allow the elimination of polluting agents. The most commonly used methods are chemicals such as chlorination and ozonation, and physical methods such as ultraviolet radiation on a smaller scale. Procedures through the use of chemical elements, while meeting the objective, often have side effects on people, that is why it is sought to use processes that at the same time disinfect water, do not present Side effects and that is why it is tested with the use of infrared light that is not known adverse effects in humans, but also does not know much about the inhibitory effects of pathogens in water. The development of this work will allow a first chapter to approach the generalities of the water, the existing methods and processes of disinfection to which it is subjected; The knowledge of E.coli bacteria, as well as the generalities of laser light and its applications.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-23
2018-07-05T17:30:58Z
2018-07-05T17:30:58Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Sánchez Pulido, F. J. (2017) Evaluación de un método de desinfección de agua por láser infrarrojo usando Escherichia coli como bioindicador (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6577
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6577
identifier_str_mv APA 6th - Sánchez Pulido, F. J. (2017) Evaluación de un método de desinfección de agua por láser infrarrojo usando Escherichia coli como bioindicador (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6577
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/6577
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553091411836928
spelling Evaluación de un método de desinfección de agua por láser infrarrojo usando Escherichia coli como bioindicadorDesinfección de aguaRadiación infrarrojaMicroorganismoWater disinfectionInfrared radiationMicroorganismTesis y disertaciones académicasWater is a vital source for human life and its consumption is not only important but necessary, but at the same time it is an excellent medium for the development and reproduction of pathogenic bacteria, especially Escherichia coli, better known as E. Coli, which causes gastrointestinal diseases that occur mainly in children under 5 years of age due to the intake of contaminated water, which requires drinking water and can be consumed without any risk to the health of people. The disinfection of the water can be done by means of physical or chemical processes that allow the elimination of polluting agents. The most commonly used methods are chemicals such as chlorination and ozonation, and physical methods such as ultraviolet radiation on a smaller scale. Procedures through the use of chemical elements, while meeting the objective, often have side effects on people, that is why it is sought to use processes that at the same time disinfect water, do not present Side effects and that is why it is tested with the use of infrared light that is not known adverse effects in humans, but also does not know much about the inhibitory effects of pathogens in water. The development of this work will allow a first chapter to approach the generalities of the water, the existing methods and processes of disinfection to which it is subjected; The knowledge of E.coli bacteria, as well as the generalities of laser light and its applications.El agua es una fuente vital para la vida del ser humano y su consumo no solamente es importante sino necesario, pero al mismo tiempo es un excelente medio para que en ella se desarrollen y reproduzcan bacterias patógenas y especialmente la Escherichia coli más conocida como E.coli, causante de enfermedades gastrointestinales que se presentan sobre todo en niños menores de 5 años a causa de la ingesta de agua contaminada por lo cual se requiere de su potabilización y que se pueda consumir sin que exista riesgo alguno para la salud de las personas. La desinfección del agua puede realizarse mediante procesos físicos o químicos que permiten la eliminación de agentes contaminantes. Los métodos más utilizados son los químicos tales como la cloración y la ozonización, y los métodos físicos como la radiación ultravioleta en menor escala. Los procedimientos mediante la utilización de elementos químicos, si bien cumplen con el objetivo, en muchas de las veces tienen efectos secundarios en las personas, es por eso que se busca la utilización de procesos que a la vez que logren desinfectar el agua, no presenten efectos secundarios y es por ello que se prueba con la utilización de luz infrarroja que no se le conocen efectos adversos en el ser humano, pero que tampoco se tiene mucho conocimiento sobre los efectos inhibidores de la presencia patógenos en el agua. El desarrollo del presente trabajo permitirá que en un primer capítulo se haga un acercamiento a las generalidades del agua, de los métodos y procesos de desinfección existentes a los cuales es sometida; el conocimiento de la bacteria E.coli, al igual que las generalidades de la luz láser y sus aplicaciones.Fundación Universidad de AméricaLombana, Oscar LibardoSánchez Pulido, Francisco Javier2018-07-05T17:30:58Z2018-07-05T17:30:58Z2017-08-23bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Sánchez Pulido, F. J. (2017) Evaluación de un método de desinfección de agua por láser infrarrojo usando Escherichia coli como bioindicador (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6577https://hdl.handle.net/20.500.11839/6577Atribución – No comercial – Compartir igualYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/65772025-02-01T09:07:39Z