Aproximación de plan de exportación de pitahaya amarilla de origen colombiano a Japón
For many decades Japan has been one of the leading countries in the world economy and trade and for any nation that wishes to boost its economic development, this country should be a strategic objective due to the size of the market and the high purchasing power of its population. In addition to bei...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8421
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/8421
- Palabra clave:
- Desarrollo económico
Mercado extranjero
Pitahaya amarilla
Economic development
Foreign market
Yellow pitahaya
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial
id |
Lumieres_5ec1deec5de6513e1779680cb560b9e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8421 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximación de plan de exportación de pitahaya amarilla de origen colombiano a Japón Approximation of the export plan from pitahaya amarilla of colombian origin to Japan |
title |
Aproximación de plan de exportación de pitahaya amarilla de origen colombiano a Japón |
spellingShingle |
Aproximación de plan de exportación de pitahaya amarilla de origen colombiano a Japón Desarrollo económico Mercado extranjero Pitahaya amarilla Economic development Foreign market Yellow pitahaya Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Aproximación de plan de exportación de pitahaya amarilla de origen colombiano a Japón |
title_full |
Aproximación de plan de exportación de pitahaya amarilla de origen colombiano a Japón |
title_fullStr |
Aproximación de plan de exportación de pitahaya amarilla de origen colombiano a Japón |
title_full_unstemmed |
Aproximación de plan de exportación de pitahaya amarilla de origen colombiano a Japón |
title_sort |
Aproximación de plan de exportación de pitahaya amarilla de origen colombiano a Japón |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Montero González, Pedro Miguel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo económico Mercado extranjero Pitahaya amarilla Economic development Foreign market Yellow pitahaya Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Desarrollo económico Mercado extranjero Pitahaya amarilla Economic development Foreign market Yellow pitahaya Tesis y disertaciones académicas |
description |
For many decades Japan has been one of the leading countries in the world economy and trade and for any nation that wishes to boost its economic development, this country should be a strategic objective due to the size of the market and the high purchasing power of its population. In addition to being a mandatory and very important reference in terms of technological development, quality and innovation. There are many lessons of success and at the same time many opportunities that Japan offers and that Colombia can take advantage of with an adequate strategy. In this context, the efforts of our country to internationalize its economy, to reach new markets and diversify the exportable offer must necessarily have this Asian power as a clear objective to successfully enter the large Asian market and to strengthen the regional initiative of the Pacific Alliance. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-30T16:09:38Z 2021-04-30T16:09:38Z 2021-02-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Caballero Ocampo, J. F. (2021) Aproximación de plan de exportación de pitahaya amarilla de origen colombiano a Japón. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8421 https://hdl.handle.net/20.500.11839/8421 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Caballero Ocampo, J. F. (2021) Aproximación de plan de exportación de pitahaya amarilla de origen colombiano a Japón. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8421 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8421 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553083596800000 |
spelling |
Aproximación de plan de exportación de pitahaya amarilla de origen colombiano a JapónApproximation of the export plan from pitahaya amarilla of colombian origin to JapanDesarrollo económicoMercado extranjeroPitahaya amarillaEconomic developmentForeign marketYellow pitahayaTesis y disertaciones académicasFor many decades Japan has been one of the leading countries in the world economy and trade and for any nation that wishes to boost its economic development, this country should be a strategic objective due to the size of the market and the high purchasing power of its population. In addition to being a mandatory and very important reference in terms of technological development, quality and innovation. There are many lessons of success and at the same time many opportunities that Japan offers and that Colombia can take advantage of with an adequate strategy. In this context, the efforts of our country to internationalize its economy, to reach new markets and diversify the exportable offer must necessarily have this Asian power as a clear objective to successfully enter the large Asian market and to strengthen the regional initiative of the Pacific Alliance.Desde hace muchas décadas Japón es uno de los países líderes de la economía y el comercio mundial y para cualquier nación que desee dinamizar su desarrollo económico, este país debe ser un objetivo estratégico por el tamaño del mercado y la alta capacidad de compra de su población además de ser referente obligado e importante en términos de desarrollo tecnológico, calidad e innovación. Son muchas las lecciones de éxito y al mismo tiempo muchas las oportunidades que brinda Japón y que Colombia puede aprovechar con una estrategia adecuada. En este contexto, los esfuerzos de nuestro país por internacionalizar su economía, para llegar a nuevos mercados y diversificar la oferta exportable debe tener necesariamente a esta potencia asiática como un claro objetivo para incursionar con éxito en su mercado que estadísticamente refleja solides.Fundación Universidad de AméricaMontero González, Pedro MiguelCaballero Ocampo, Juan Felipe2021-04-30T16:09:38Z2021-04-30T16:09:38Z2021-02-19bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Caballero Ocampo, J. F. (2021) Aproximación de plan de exportación de pitahaya amarilla de origen colombiano a Japón. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8421https://hdl.handle.net/20.500.11839/8421Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/84212025-02-01T08:36:50Z |