Aplicación de la metodología Tripod Beta modificada para el diagnóstico de las causas raíz de los problemas operacionales presentados en la perforación de los pozos K, L y M en el campo Castilla

The Tripod Beta Modified methodology allows the development of a root cause analysis of the operational problems in the drilling of oil Wells. To know these causes helps to decreases the economic costs and drilling times representing a saving for oil companies who can solve the problem in an immedia...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6267
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6267
Palabra clave:
Perforación
Pozos
Análisis estadístico
Drill
Well
Statistical analysis
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id Lumieres_5a9ec5f074fd2e5299199588770060ed
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6267
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
spelling Aplicación de la metodología Tripod Beta modificada para el diagnóstico de las causas raíz de los problemas operacionales presentados en la perforación de los pozos K, L y M en el campo CastillaPerforaciónPozosAnálisis estadísticoDrillWellStatistical analysisTesis y disertaciones académicasThe Tripod Beta Modified methodology allows the development of a root cause analysis of the operational problems in the drilling of oil Wells. To know these causes helps to decreases the economic costs and drilling times representing a saving for oil companies who can solve the problem in an immediate way with no danger of have the same problems in the future. The Castilla Field is the perfect scenary to apply the Tripod Beta Modified methodology and it allows Ecopetrol S.A. to understand the root causes of the operational problems in the field and to avoid them of happening in future wells.La metodología Tripod Beta Modificada permite realizar el diagnóstico de las causas raíz de los problemas operacionales de la perforación de pozos de petróleo. Conocer dichas causas ayuda en la minimización de costos y tiempos de perforación que representan un ahorro y un alivio económico para las compañías de petróleos y les permite encontrar solucionar el problema de manera inmediata para que no se repita en un futuro. El Campo Castilla es el escenario propicio para aplicar la metodología Tripod Beta Modificada, ya que le permite a Ecopetrol S.A. entender las causas de los problemas operacionales presentes en este campo y evitar que sucedan en la perforación de futuros pozos.Fundación Universidad de AméricaEspinosa Mora, Carlos AlbertoCarreño López, FranciscoMacias Díaz, Juan Sebastian2017-10-03T13:10:15Z2017-10-03T13:10:15Z2017-03-16bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Carreño López, F. y Macías Díaz, J. S. (2017) Aplicación de la metodología Tripod Beta modificada para el diagnóstico de las causas raíz de los problemas operacionales presentados en la perforación de los pozos K, L y M en el campo Castilla (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6267https://hdl.handle.net/20.500.11839/6267Atribución – No comercial – Sin Derivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/62672025-02-01T08:58:05Z
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la metodología Tripod Beta modificada para el diagnóstico de las causas raíz de los problemas operacionales presentados en la perforación de los pozos K, L y M en el campo Castilla
title Aplicación de la metodología Tripod Beta modificada para el diagnóstico de las causas raíz de los problemas operacionales presentados en la perforación de los pozos K, L y M en el campo Castilla
spellingShingle Aplicación de la metodología Tripod Beta modificada para el diagnóstico de las causas raíz de los problemas operacionales presentados en la perforación de los pozos K, L y M en el campo Castilla
Perforación
Pozos
Análisis estadístico
Drill
Well
Statistical analysis
Tesis y disertaciones académicas
title_short Aplicación de la metodología Tripod Beta modificada para el diagnóstico de las causas raíz de los problemas operacionales presentados en la perforación de los pozos K, L y M en el campo Castilla
title_full Aplicación de la metodología Tripod Beta modificada para el diagnóstico de las causas raíz de los problemas operacionales presentados en la perforación de los pozos K, L y M en el campo Castilla
title_fullStr Aplicación de la metodología Tripod Beta modificada para el diagnóstico de las causas raíz de los problemas operacionales presentados en la perforación de los pozos K, L y M en el campo Castilla
title_full_unstemmed Aplicación de la metodología Tripod Beta modificada para el diagnóstico de las causas raíz de los problemas operacionales presentados en la perforación de los pozos K, L y M en el campo Castilla
title_sort Aplicación de la metodología Tripod Beta modificada para el diagnóstico de las causas raíz de los problemas operacionales presentados en la perforación de los pozos K, L y M en el campo Castilla
dc.contributor.none.fl_str_mv Espinosa Mora, Carlos Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Perforación
Pozos
Análisis estadístico
Drill
Well
Statistical analysis
Tesis y disertaciones académicas
topic Perforación
Pozos
Análisis estadístico
Drill
Well
Statistical analysis
Tesis y disertaciones académicas
description The Tripod Beta Modified methodology allows the development of a root cause analysis of the operational problems in the drilling of oil Wells. To know these causes helps to decreases the economic costs and drilling times representing a saving for oil companies who can solve the problem in an immediate way with no danger of have the same problems in the future. The Castilla Field is the perfect scenary to apply the Tripod Beta Modified methodology and it allows Ecopetrol S.A. to understand the root causes of the operational problems in the field and to avoid them of happening in future wells.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-03T13:10:15Z
2017-10-03T13:10:15Z
2017-03-16
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Carreño López, F. y Macías Díaz, J. S. (2017) Aplicación de la metodología Tripod Beta modificada para el diagnóstico de las causas raíz de los problemas operacionales presentados en la perforación de los pozos K, L y M en el campo Castilla (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6267
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6267
identifier_str_mv APA 6th - Carreño López, F. y Macías Díaz, J. S. (2017) Aplicación de la metodología Tripod Beta modificada para el diagnóstico de las causas raíz de los problemas operacionales presentados en la perforación de los pozos K, L y M en el campo Castilla (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6267
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/6267
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553088999063552