Degradación de cristal violeta por CWPO usando catalizadores de CuMn: efecto de la carga de la fase activa y promotor

The behavior of the degradation of crystal violet (CV) in water was evaluated by making two modifications to the catalyst constituted by mixed oxides of Cu-Mn with a stoichiometric ratio of 2: 1. The load variation of the active phase (0.10, 0.21 and 0.42 mmol / g) of Cu-Mn and the addition of a Cer...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7401
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7401
Palabra clave:
Selectividad
Actividad catalítica
Fase activa
Selectivity
Catalytic activity
Active phase
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_58b26b1e4249accb3d7f0c3c839e82ba
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7401
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Degradación de cristal violeta por CWPO usando catalizadores de CuMn: efecto de la carga de la fase activa y promotor
Degradation of violet crystal by CWPO using CuMn catalysts: effect of the phase load activates and promoter
title Degradación de cristal violeta por CWPO usando catalizadores de CuMn: efecto de la carga de la fase activa y promotor
spellingShingle Degradación de cristal violeta por CWPO usando catalizadores de CuMn: efecto de la carga de la fase activa y promotor
Selectividad
Actividad catalítica
Fase activa
Selectivity
Catalytic activity
Active phase
Tesis y disertaciones académicas
title_short Degradación de cristal violeta por CWPO usando catalizadores de CuMn: efecto de la carga de la fase activa y promotor
title_full Degradación de cristal violeta por CWPO usando catalizadores de CuMn: efecto de la carga de la fase activa y promotor
title_fullStr Degradación de cristal violeta por CWPO usando catalizadores de CuMn: efecto de la carga de la fase activa y promotor
title_full_unstemmed Degradación de cristal violeta por CWPO usando catalizadores de CuMn: efecto de la carga de la fase activa y promotor
title_sort Degradación de cristal violeta por CWPO usando catalizadores de CuMn: efecto de la carga de la fase activa y promotor
dc.contributor.none.fl_str_mv Perez Florez, Alejandro
Astolfo Celis, Crispín
dc.subject.none.fl_str_mv Selectividad
Actividad catalítica
Fase activa
Selectivity
Catalytic activity
Active phase
Tesis y disertaciones académicas
topic Selectividad
Actividad catalítica
Fase activa
Selectivity
Catalytic activity
Active phase
Tesis y disertaciones académicas
description The behavior of the degradation of crystal violet (CV) in water was evaluated by making two modifications to the catalyst constituted by mixed oxides of Cu-Mn with a stoichiometric ratio of 2: 1. The load variation of the active phase (0.10, 0.21 and 0.42 mmol / g) of Cu-Mn and the addition of a Cerio rare earth type promoter (1%, 3%) were carried out. and 5%) by different methods of incorporation (direct to Self-combustion, wet impregnation and impregnation with EDTA). The objective was to find the catalyst that presents the best physicochemical and catalytic properties at the time of degrading the CV dye by the method of Catalytic Oxidation with Hydrogen Peroxide (CWPO) *. In total, 12 solids were obtained, to which different analyzes were carried out in order to find the best among them; These analyzes were: Scanning Electron Microscopy (SEM), which provided information on morphology; Reduction to Temperature Program (TPR-H2), which allowed to know the redox properties; and X-ray diffraction (XRD), which identified the present phases and the particle size. Likewise, the catalytic activity of the solids was evaluated by Visible Spectrophotometry, where the CV degradation time was obtained; Total Organic Carbon (TOC), which includes all the organic carbon compounds present in the degradation process; and Gas / Mass Chromatography (CG-MS), to determine which compounds are present during and at the end of the reaction.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-23T14:20:06Z
2019-04-23T14:20:06Z
2019-02-14
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Perez Fernandez, D. C. y Rodriguez Lopez, D. J. (2019) Degradación de cristal violeta por CWPO usando catalizadores de CuMn: efecto de la carga de la fase activa y promotor (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7401
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7401
identifier_str_mv APA 6th - Perez Fernandez, D. C. y Rodriguez Lopez, D. J. (2019) Degradación de cristal violeta por CWPO usando catalizadores de CuMn: efecto de la carga de la fase activa y promotor (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7401
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/7401
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553090965143552
spelling Degradación de cristal violeta por CWPO usando catalizadores de CuMn: efecto de la carga de la fase activa y promotorDegradation of violet crystal by CWPO using CuMn catalysts: effect of the phase load activates and promoterSelectividadActividad catalíticaFase activaSelectivityCatalytic activityActive phaseTesis y disertaciones académicasThe behavior of the degradation of crystal violet (CV) in water was evaluated by making two modifications to the catalyst constituted by mixed oxides of Cu-Mn with a stoichiometric ratio of 2: 1. The load variation of the active phase (0.10, 0.21 and 0.42 mmol / g) of Cu-Mn and the addition of a Cerio rare earth type promoter (1%, 3%) were carried out. and 5%) by different methods of incorporation (direct to Self-combustion, wet impregnation and impregnation with EDTA). The objective was to find the catalyst that presents the best physicochemical and catalytic properties at the time of degrading the CV dye by the method of Catalytic Oxidation with Hydrogen Peroxide (CWPO) *. In total, 12 solids were obtained, to which different analyzes were carried out in order to find the best among them; These analyzes were: Scanning Electron Microscopy (SEM), which provided information on morphology; Reduction to Temperature Program (TPR-H2), which allowed to know the redox properties; and X-ray diffraction (XRD), which identified the present phases and the particle size. Likewise, the catalytic activity of the solids was evaluated by Visible Spectrophotometry, where the CV degradation time was obtained; Total Organic Carbon (TOC), which includes all the organic carbon compounds present in the degradation process; and Gas / Mass Chromatography (CG-MS), to determine which compounds are present during and at the end of the reaction.Se evaluó el comportamiento de la degradación de cristal violeta (CV) en agua al realizarle dos modificaciones al catalizador constituido por óxidos mixtos de Cu-Mn con relación estequiométrica de 2:1. Se llevó a cabo la variación de la carga de la fase activa (0,10, 0,21 y 0,42 mmol/g) de Cu-Mn y la adición de un promotor de tipo tierra rara Cerio (1%, 3% y 5%) por diferentes métodos de incorporación (directo a la Autocombustión, impregnación húmeda e impregnación con EDTA). El objetivo fue encontrar el catalizador que presente las mejores propiedades fisicoquímicas y catalíticas al momento de degradar el colorante CV por el método de Oxidación Catalítica con Peróxido de Hidrógeno (CWPO)* . En total, se obtuvieron 12 sólidos, a los cuáles se les realizaron diferentes análisis con el fin de encontrar el mejor entre ellos; estos análisis fueron: Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), que brindó información sobre la morfología; Reducción a Temperatura Programa (TPR-H2), que permitió conocer las propiedades redox; y Difracción de Rayos X (DRX), que identificó las fases presentes y el tamaño de partícula. Igualmente, se evaluó la actividad catalítica de los sólidos por Espectofometría Visible, donde se obtuvo el tiempo de degradación del CV; Carbono Orgánico Total (TOC), en donde se incluyen todos los compuestos de carbono orgánico presentes en el proceso de degradación; y Cromatografía de Gases/Masas (CG-MS), para determinar qué compuestos están presentes durante y al final de la reacción.Pontificia Universidad JaverianaFundación Universidad de AméricaPerez Florez, AlejandroAstolfo Celis, CrispínPerez Fernandez, Daniela CatalinaRodriguez Lopez, Diana Johana2019-04-23T14:20:06Z2019-04-23T14:20:06Z2019-02-14bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Perez Fernandez, D. C. y Rodriguez Lopez, D. J. (2019) Degradación de cristal violeta por CWPO usando catalizadores de CuMn: efecto de la carga de la fase activa y promotor (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7401https://hdl.handle.net/20.500.11839/7401Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/74012025-02-01T09:05:33Z