Diseño conceptual de un sistema de tratamiento de aguas residuales para la planta extractora de aceite de palma de la empresa CI Sigra S.A

For the following degree work, the main objective was to develop a wastewater treatment system generated during the production process of palm oil extraction in the CI SIGRA S.A. at a conceptual level, to comply with the current regulations for the maximum permissible limit values in point discharge...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6730
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6730
Palabra clave:
Tratamiento de aguas
Biogás
Biocarbón
Water treatment
Biochar
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_53cdbe08d1c1afff44139cc59f2e3d54
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6730
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Diseño conceptual de un sistema de tratamiento de aguas residuales para la planta extractora de aceite de palma de la empresa CI Sigra S.A
title Diseño conceptual de un sistema de tratamiento de aguas residuales para la planta extractora de aceite de palma de la empresa CI Sigra S.A
spellingShingle Diseño conceptual de un sistema de tratamiento de aguas residuales para la planta extractora de aceite de palma de la empresa CI Sigra S.A
Tratamiento de aguas
Biogás
Biocarbón
Water treatment
Biochar
Tesis y disertaciones académicas
title_short Diseño conceptual de un sistema de tratamiento de aguas residuales para la planta extractora de aceite de palma de la empresa CI Sigra S.A
title_full Diseño conceptual de un sistema de tratamiento de aguas residuales para la planta extractora de aceite de palma de la empresa CI Sigra S.A
title_fullStr Diseño conceptual de un sistema de tratamiento de aguas residuales para la planta extractora de aceite de palma de la empresa CI Sigra S.A
title_full_unstemmed Diseño conceptual de un sistema de tratamiento de aguas residuales para la planta extractora de aceite de palma de la empresa CI Sigra S.A
title_sort Diseño conceptual de un sistema de tratamiento de aguas residuales para la planta extractora de aceite de palma de la empresa CI Sigra S.A
dc.subject.none.fl_str_mv Tratamiento de aguas
Biogás
Biocarbón
Water treatment
Biochar
Tesis y disertaciones académicas
topic Tratamiento de aguas
Biogás
Biocarbón
Water treatment
Biochar
Tesis y disertaciones académicas
description For the following degree work, the main objective was to develop a wastewater treatment system generated during the production process of palm oil extraction in the CI SIGRA S.A. at a conceptual level, to comply with the current regulations for the maximum permissible limit values in point discharges to bodies of surface water presented in resolution 631 of 2015. To be able to choose the best wastewater treatment system proposal, we first learned about the characteristics of the water to be treated, since the extraction plant is under construction, there was no real water sample, therefore the characterization of water, the average of 65 extractive plants in Colombia located in different areas of the country was taken as reference; where the main problems are in the concentration of COD, BOD, fats and oils and chlorides. After knowing the state of the water to be treated, the parameters that needed to be treated and a bibliographic review, three alternatives for the treatment were considered. Subsequently, the treatment was selected by means of a selection matrix taking into account the most important aspects for the company and for a better treatment efficiency.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-28T15:46:14Z
2018-08-28T15:46:14Z
2018-03-02
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Pérez Plata, A. F. y Ríos Arredondo, M. C. (2018) Diseño conceptual de un sistema de tratamiento de aguas residuales para la planta extractora de aceite de palma de la empresa CI Sigra S.A (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6730
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6730
identifier_str_mv APA 6th - Pérez Plata, A. F. y Ríos Arredondo, M. C. (2018) Diseño conceptual de un sistema de tratamiento de aguas residuales para la planta extractora de aceite de palma de la empresa CI Sigra S.A (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6730
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/6730
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553092077682688
spelling Diseño conceptual de un sistema de tratamiento de aguas residuales para la planta extractora de aceite de palma de la empresa CI Sigra S.ATratamiento de aguasBiogásBiocarbónWater treatmentBiocharTesis y disertaciones académicasFor the following degree work, the main objective was to develop a wastewater treatment system generated during the production process of palm oil extraction in the CI SIGRA S.A. at a conceptual level, to comply with the current regulations for the maximum permissible limit values in point discharges to bodies of surface water presented in resolution 631 of 2015. To be able to choose the best wastewater treatment system proposal, we first learned about the characteristics of the water to be treated, since the extraction plant is under construction, there was no real water sample, therefore the characterization of water, the average of 65 extractive plants in Colombia located in different areas of the country was taken as reference; where the main problems are in the concentration of COD, BOD, fats and oils and chlorides. After knowing the state of the water to be treated, the parameters that needed to be treated and a bibliographic review, three alternatives for the treatment were considered. Subsequently, the treatment was selected by means of a selection matrix taking into account the most important aspects for the company and for a better treatment efficiency.Para el siguiente trabajo de grado se tuvo como objetivo principal desarrollar un sistema de tratamiento de las aguas residuales generadas durante el proceso productivo de la extracción de aceite de palma en la planta extractora CI SIGRA S.A. a nivel conceptual, para dar cumplimiento a la normativa actual para los valores limites máximo permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales presentados en la resolución 631de 2015. Para poder escoger la mejor propuesta de sistema de tratamiento de aguas residuales primero se procedió a conocer las características del agua a tratar, ya que la planta extractora se encuentra en construcción, no se contaba con una muestra de agua real, por lo tanto la caracterización del agua se tomó de referencia el promedio de 65 plantas extractoras en Colombia ubicadas en diferentes zonas del país; donde los principales problemas se encuentran en la concentración de DQO, DBO, grasas y aceites y los cloruros. Después de conocer el estado del agua a tratar, los parámetros que necesitaban ser tratados y hacer una revisión bibliográfica, se procedió a plantear tres alternativas para el tratamiento. Posteriormente a esto se seleccionó el tratamiento por medio de una matriz de selección teniendo en cuenta los aspectos más importantes para la empresa y para una mejor eficiencia del tratamiento.CI Sigra S.A.Fundación Universidad de América2018-08-28T15:46:14Z2018-08-28T15:46:14Z2018-03-02bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Pérez Plata, A. F. y Ríos Arredondo, M. C. (2018) Diseño conceptual de un sistema de tratamiento de aguas residuales para la planta extractora de aceite de palma de la empresa CI Sigra S.A (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6730https://hdl.handle.net/20.500.11839/6730Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaPérez Plata, Andrés FelipeRios Arredondo, Maria Camilaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/67302025-02-01T09:11:16Z