Evaluación de la opuntia ficus indica (cactus) como coagulante natural para el tratamiento de agua potable de la empresa Emservilla en el municipio de Ubaté

Access to water resources is fundamental for the basic needs of human beings anywhere in the world, it is required to satisfy the consumption of drinking water in chemical, oil and domestic industries, it should be noted that it is a vital component for life and growth of terrestrial and aquatic eco...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8103
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8103
Palabra clave:
Coagulantes naturales
Potabilización
Tratamiento de agua
Natural coagulants
Purification
Water treatment
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id Lumieres_514746d1da34c9f4fae1d105101b936b
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8103
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la opuntia ficus indica (cactus) como coagulante natural para el tratamiento de agua potable de la empresa Emservilla en el municipio de Ubaté
Evaluation of opuntia ficus indica (cactus) as natural coagulant for treatment of drinking water of the company Emservilla in the municipality of Ubaté
title Evaluación de la opuntia ficus indica (cactus) como coagulante natural para el tratamiento de agua potable de la empresa Emservilla en el municipio de Ubaté
spellingShingle Evaluación de la opuntia ficus indica (cactus) como coagulante natural para el tratamiento de agua potable de la empresa Emservilla en el municipio de Ubaté
Coagulantes naturales
Potabilización
Tratamiento de agua
Natural coagulants
Purification
Water treatment
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación de la opuntia ficus indica (cactus) como coagulante natural para el tratamiento de agua potable de la empresa Emservilla en el municipio de Ubaté
title_full Evaluación de la opuntia ficus indica (cactus) como coagulante natural para el tratamiento de agua potable de la empresa Emservilla en el municipio de Ubaté
title_fullStr Evaluación de la opuntia ficus indica (cactus) como coagulante natural para el tratamiento de agua potable de la empresa Emservilla en el municipio de Ubaté
title_full_unstemmed Evaluación de la opuntia ficus indica (cactus) como coagulante natural para el tratamiento de agua potable de la empresa Emservilla en el municipio de Ubaté
title_sort Evaluación de la opuntia ficus indica (cactus) como coagulante natural para el tratamiento de agua potable de la empresa Emservilla en el municipio de Ubaté
dc.contributor.none.fl_str_mv Ortega, Angie Tatiana
dc.subject.none.fl_str_mv Coagulantes naturales
Potabilización
Tratamiento de agua
Natural coagulants
Purification
Water treatment
Tesis y disertaciones académicas
topic Coagulantes naturales
Potabilización
Tratamiento de agua
Natural coagulants
Purification
Water treatment
Tesis y disertaciones académicas
description Access to water resources is fundamental for the basic needs of human beings anywhere in the world, it is required to satisfy the consumption of drinking water in chemical, oil and domestic industries, it should be noted that it is a vital component for life and growth of terrestrial and aquatic ecosystems. Therefore, it is important to search for new green technologies that are friendly to the environment that are not toxic and that reduce the consumption of chemical products, while fulfilling the same characteristics of chemical coagulants, in this case it is described theoretically through search engines such as Researchgate, SciELO, Dialnet, World Wide Science and Google Scholar. and adding, with a database from the Ministry of the Environment and Agriculture, business reports that contribute to the construction of this project. In this research project it is necessary to look for industrial processes, to obtain a coagulant from plant extracts such as Opuntia Ficus Indica, not only does this natural coagulant exist to be evaluated, there are other species derived from bacteria and plants that are they can, study and replace as natural coagulants, in order to find processes that are sustainable and economical. In addition, that they are safe for implementation in drinking water treatment plants in Colombia. It is a theoretical study to solve small problems due to the use of chemical coagulants, causing long-term diseases. However, this natural coagulant studied in a liquid and solid form has properties that prevent diabetes and others.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-14
2021-01-25T02:58:05Z
2021-01-25T02:58:05Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Cáceres Duran, L. G. y Castiblanco Molina, L. X. (2020) Evaluación de la opuntia ficus indica (cactus) como coagulante natural para el tratamiento de agua potable de la empresa Emservilla en el municipio de Ubaté. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8103
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8103
identifier_str_mv APA 7th - Cáceres Duran, L. G. y Castiblanco Molina, L. X. (2020) Evaluación de la opuntia ficus indica (cactus) como coagulante natural para el tratamiento de agua potable de la empresa Emservilla en el municipio de Ubaté. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8103
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8103
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553080721604608
spelling Evaluación de la opuntia ficus indica (cactus) como coagulante natural para el tratamiento de agua potable de la empresa Emservilla en el municipio de UbatéEvaluation of opuntia ficus indica (cactus) as natural coagulant for treatment of drinking water of the company Emservilla in the municipality of UbatéCoagulantes naturalesPotabilizaciónTratamiento de aguaNatural coagulantsPurificationWater treatmentTesis y disertaciones académicasAccess to water resources is fundamental for the basic needs of human beings anywhere in the world, it is required to satisfy the consumption of drinking water in chemical, oil and domestic industries, it should be noted that it is a vital component for life and growth of terrestrial and aquatic ecosystems. Therefore, it is important to search for new green technologies that are friendly to the environment that are not toxic and that reduce the consumption of chemical products, while fulfilling the same characteristics of chemical coagulants, in this case it is described theoretically through search engines such as Researchgate, SciELO, Dialnet, World Wide Science and Google Scholar. and adding, with a database from the Ministry of the Environment and Agriculture, business reports that contribute to the construction of this project. In this research project it is necessary to look for industrial processes, to obtain a coagulant from plant extracts such as Opuntia Ficus Indica, not only does this natural coagulant exist to be evaluated, there are other species derived from bacteria and plants that are they can, study and replace as natural coagulants, in order to find processes that are sustainable and economical. In addition, that they are safe for implementation in drinking water treatment plants in Colombia. It is a theoretical study to solve small problems due to the use of chemical coagulants, causing long-term diseases. However, this natural coagulant studied in a liquid and solid form has properties that prevent diabetes and others.El acceso al recurso hídrico es fundamental para las necesidades básicas de seres humanos en cualquier parte del mundo, se requiere para satisfacer el consumo de agua potable en las industrias químicas, petroleras y hogares domésticos, cabe resaltar que es un componente vital para la vida y crecimiento de los ecosistemas terrestres y acuáticos. Por tanto, es importante la búsqueda de nuevas tecnologías verdes amigables con el medio ambiente que no sean tóxicas y que reduzcan el consumo de productos químicos, a su vez que cumplan las mismas características de los coagulantes químicos, en este caso se describe de manera teórica a través de motores búsqueda como Researchgate, SciELO , Dialnet, World Wide Science y Google Scholar. y añadiendo con base de datos del ministerio de ambiente y la agricultura, reportes empresariales que aporten a la construcción de este proyecto. En este proyecto de investigación se requiere buscar procesos industriales, para la obtención de un coagulante a partir de extractos vegetales como lo es la Opuntia Ficus Indica, no solo existe este coagulante natural para ser evaluado, existen otras especies derivas de bacterias y plantas que se pueden, estudiar y reemplazar como coagulantes naturales, con el propósito de buscar procesos que sean sustentables y económicos. Además, que sean seguros para la implementación en las plantas de tratamiento de agua potable en Colombia. Es un estudio teórico para dar solución a pequeñas problemáticas por el uso de coagulantes químicos, causando enfermedades de largo plazo. Sin embargo, este coagulante natural estudiado de forma líquida y sólida posee propiedades que previenen la diabetes y otras.Fundación Universidad de AméricaOrtega, Angie TatianaCáceres Duran, Luis GabrielCastiblanco Molina, Laura Ximena2021-01-25T02:58:05Z2021-01-25T02:58:05Z2020-08-14bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Cáceres Duran, L. G. y Castiblanco Molina, L. X. (2020) Evaluación de la opuntia ficus indica (cactus) como coagulante natural para el tratamiento de agua potable de la empresa Emservilla en el municipio de Ubaté. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8103https://hdl.handle.net/20.500.11839/8103Atribución – No comercial – Compartir igualYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/81032025-02-01T08:25:31Z