Evaluación de la eficiencia energética en calderas operativas de Campo Rubiales
In the present degree work, the energy evaluation of the Rubiales field boilers was carried out, with the aim of estimating the potential of the current fuel to be able to define a new fuel mixture with which to reduce the emission of pollutants to the atmosphere. To achieve the final objective of t...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8677
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/8677
- Palabra clave:
- Destilado residual
Eficiencia energética
Propiedades termodinámicas
Residual distillate
Energy efficiency
Thermodynamic properties
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
Lumieres_501bdd009ec6e1d17a68cc43157f6d29 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8677 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la eficiencia energética en calderas operativas de Campo Rubiales Evaluation of energy efficiency in Rubiales Field operating boilers |
title |
Evaluación de la eficiencia energética en calderas operativas de Campo Rubiales |
spellingShingle |
Evaluación de la eficiencia energética en calderas operativas de Campo Rubiales Destilado residual Eficiencia energética Propiedades termodinámicas Residual distillate Energy efficiency Thermodynamic properties Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Evaluación de la eficiencia energética en calderas operativas de Campo Rubiales |
title_full |
Evaluación de la eficiencia energética en calderas operativas de Campo Rubiales |
title_fullStr |
Evaluación de la eficiencia energética en calderas operativas de Campo Rubiales |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la eficiencia energética en calderas operativas de Campo Rubiales |
title_sort |
Evaluación de la eficiencia energética en calderas operativas de Campo Rubiales |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Acevedo, Herlmer Lombana Charfuelan, Oscar Libardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Destilado residual Eficiencia energética Propiedades termodinámicas Residual distillate Energy efficiency Thermodynamic properties Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Destilado residual Eficiencia energética Propiedades termodinámicas Residual distillate Energy efficiency Thermodynamic properties Tesis y disertaciones académicas |
description |
In the present degree work, the energy evaluation of the Rubiales field boilers was carried out, with the aim of estimating the potential of the current fuel to be able to define a new fuel mixture with which to reduce the emission of pollutants to the atmosphere. To achieve the final objective of the work, it was necessary to characterize the field boilers under current operating conditions, this together with the characterization of the hydrocarbons available for combustion (produced by the Rubiales field); Because in this way it would be possible to identify the faults that are occurring in the steam generating equipment, and thus be able to recommend a fuel mixture between crude oil and residual distillate, the proportion of which was established through the application of material and energy balances, together with simulations of the thermodynamic properties of these fuels. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-11 2022-01-17T20:02:13Z 2022-01-17T20:02:13Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Morales Ducuara, A. N. (2021) Evaluación de la eficiencia energética en calderas operativas de Campo Rubiales. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8677 https://hdl.handle.net/20.500.11839/8677 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Morales Ducuara, A. N. (2021) Evaluación de la eficiencia energética en calderas operativas de Campo Rubiales. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8677 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8677 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553086786568192 |
spelling |
Evaluación de la eficiencia energética en calderas operativas de Campo RubialesEvaluation of energy efficiency in Rubiales Field operating boilersDestilado residualEficiencia energéticaPropiedades termodinámicasResidual distillateEnergy efficiencyThermodynamic propertiesTesis y disertaciones académicasIn the present degree work, the energy evaluation of the Rubiales field boilers was carried out, with the aim of estimating the potential of the current fuel to be able to define a new fuel mixture with which to reduce the emission of pollutants to the atmosphere. To achieve the final objective of the work, it was necessary to characterize the field boilers under current operating conditions, this together with the characterization of the hydrocarbons available for combustion (produced by the Rubiales field); Because in this way it would be possible to identify the faults that are occurring in the steam generating equipment, and thus be able to recommend a fuel mixture between crude oil and residual distillate, the proportion of which was established through the application of material and energy balances, together with simulations of the thermodynamic properties of these fuels.En el presente trabajo de grado se realizó la evaluación energética de las calderas de campo Rubiales, con el objetivo de estimar el potencial del combustible actual para poder definir una nueva mezcla de combustible con el cual se logre la disminución de la emisión de contaminantes a la atmosfera. Para lograr el objetivo final del trabajo se hizo necesario caracterizar las calderas del campo bajo condiciones actuales de operación, esto junto con la caracterización de los hidrocarburos disponibles para la combustión (producidos por campo Rubiales); porque de esta forma se podría identificar las fallas que se están presentando en los equipos generadores de vapor, y así poder recomendar una mezcla de combustible entre crudo y destilado residual, cuya proporción fue establecida por medio de la aplicación de balances de materia y energía, junto con las simulaciones de las propiedades termodinámicas de dichos combustibles.Fundación Universidad de AméricaAcevedo, HerlmerLombana Charfuelan, Oscar LibardoMorales Ducuara, Angie Natalya2022-01-17T20:02:13Z2022-01-17T20:02:13Z2021-08-11bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Morales Ducuara, A. N. (2021) Evaluación de la eficiencia energética en calderas operativas de Campo Rubiales. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8677https://hdl.handle.net/20.500.11839/8677Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/86772025-02-01T08:49:04Z |