La calidad: una lección aprendida de experiencia japonesa, para emular en las Mipymes
The article shows the identification implemented by Japanese industry strategies with which they could resurface, after being impacted its economy and infrastructure after the Second World War, despite its limited natural resources and being only a third of the Colombian extension, has managed and m...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/741
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.29097/2011-639X.165
- Palabra clave:
- Control de calidad
Eficiencia
Planificación estratégica
Quality control
Eficience
Strategic planification
- Rights
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
Lumieres_4ec2fcbfa568b42f45471ad34645250a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/741 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La calidad: una lección aprendida de experiencia japonesa, para emular en las Mipymes |
title |
La calidad: una lección aprendida de experiencia japonesa, para emular en las Mipymes |
spellingShingle |
La calidad: una lección aprendida de experiencia japonesa, para emular en las Mipymes Control de calidad Eficiencia Planificación estratégica Quality control Eficience Strategic planification |
title_short |
La calidad: una lección aprendida de experiencia japonesa, para emular en las Mipymes |
title_full |
La calidad: una lección aprendida de experiencia japonesa, para emular en las Mipymes |
title_fullStr |
La calidad: una lección aprendida de experiencia japonesa, para emular en las Mipymes |
title_full_unstemmed |
La calidad: una lección aprendida de experiencia japonesa, para emular en las Mipymes |
title_sort |
La calidad: una lección aprendida de experiencia japonesa, para emular en las Mipymes |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Control de calidad Eficiencia Planificación estratégica Quality control Eficience Strategic planification |
topic |
Control de calidad Eficiencia Planificación estratégica Quality control Eficience Strategic planification |
description |
The article shows the identification implemented by Japanese industry strategies with which they could resurface, after being impacted its economy and infrastructure after the Second World War, despite its limited natural resources and being only a third of the Colombian extension, has managed and maintained as a world-class exporter. It reflects on current concept of quality in a globalized world with communication facilities in the commercial relations between producers and consumers. Implemented strategies were based on principles recommended and taught by Edwards Deming, Joseph Juran and Armand Feigenbaum quality; principles and strategies implemented Colombian SMEs, is expected to achieve competitiveness, reliability, loyalty and trust companies and their products. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05-30 2017-01-21T16:45:26Z 2017-01-21T16:45:26Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Correa Chaparro, C. G. (2014). La calidad una lección aprendida de experiencia japonesa, para emular en las Mipymes. Revista de Investigación, 7(1), 127-141. https://doi.org/10.29097/2011-639X.165 2011639X https://doi.org/10.29097/2011-639X.165 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Correa Chaparro, C. G. (2014). La calidad una lección aprendida de experiencia japonesa, para emular en las Mipymes. Revista de Investigación, 7(1), 127-141. https://doi.org/10.29097/2011-639X.165 2011639X |
url |
https://doi.org/10.29097/2011-639X.165 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553080327340032 |
spelling |
La calidad: una lección aprendida de experiencia japonesa, para emular en las MipymesControl de calidadEficienciaPlanificación estratégicaQuality controlEficienceStrategic planificationThe article shows the identification implemented by Japanese industry strategies with which they could resurface, after being impacted its economy and infrastructure after the Second World War, despite its limited natural resources and being only a third of the Colombian extension, has managed and maintained as a world-class exporter. It reflects on current concept of quality in a globalized world with communication facilities in the commercial relations between producers and consumers. Implemented strategies were based on principles recommended and taught by Edwards Deming, Joseph Juran and Armand Feigenbaum quality; principles and strategies implemented Colombian SMEs, is expected to achieve competitiveness, reliability, loyalty and trust companies and their products.El artículo pretende mostrar la identificación de estrategias implementadas por la industria japonesa, con las cuales pudieron resurgir, después de haber sido impactadas en su economía e infraestructura al terminar la segunda guerra mundial, no obstante sus limitados recursos naturales, ser tercera parte de la extensión colombiana, haya logrado mantenerse como potencia exportadora de calidad mundial. Se reflexiona sobre concepto actual de calidad en un mundo globalizado con facilidades tecnológicas de comunicación en las relaciones comerciales entre productores y consumidores. Las estrategias implementadas se basaron en principios de calidad recomendados y enseñados por Edwards Deming, Joseph Juran y Armand Feigenbaum;estos principios y estrategias al implementarlas en mipymes colombianas, se espera alcanzar competitividad, fiabilidad, fidelidad y confianza hacia las empresas y sus productosEdiciones Universidad de América2017-01-21T16:45:26Z2017-01-21T16:45:26Z2014-05-30Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501APA 7th - Correa Chaparro, C. G. (2014). La calidad una lección aprendida de experiencia japonesa, para emular en las Mipymes. Revista de Investigación, 7(1), 127-141. https://doi.org/10.29097/2011-639X.1652011639Xhttps://doi.org/10.29097/2011-639X.165Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaCorrea Chaparro, Carlos Gabrieloai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7412020-09-01T18:38:19Z |