Evaluación de la síntesis de una película bioplástica a escala laboratorio a partir de residuos de mango (Mangífera Índica)

The main objective of this degree work was to perform the synthesis of a bioplastic film through the extraction of starch obtained from mango residues, this being the raw material for the different formulations of the expected biopolymer. During the development of the objectives, different studies w...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8828
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8828
Palabra clave:
Almidón
Bioplástico
Matriz polimérica
Starch
Bioplastic
Polymeric matrix
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id Lumieres_4b9f199cc51405fad6da8f83d5558b60
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8828
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la síntesis de una película bioplástica a escala laboratorio a partir de residuos de mango (Mangífera Índica)
Synthesis evaluation of a laboratory scale bioplastic film from mango waste (Mangífera Índica).
title Evaluación de la síntesis de una película bioplástica a escala laboratorio a partir de residuos de mango (Mangífera Índica)
spellingShingle Evaluación de la síntesis de una película bioplástica a escala laboratorio a partir de residuos de mango (Mangífera Índica)
Almidón
Bioplástico
Matriz polimérica
Starch
Bioplastic
Polymeric matrix
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación de la síntesis de una película bioplástica a escala laboratorio a partir de residuos de mango (Mangífera Índica)
title_full Evaluación de la síntesis de una película bioplástica a escala laboratorio a partir de residuos de mango (Mangífera Índica)
title_fullStr Evaluación de la síntesis de una película bioplástica a escala laboratorio a partir de residuos de mango (Mangífera Índica)
title_full_unstemmed Evaluación de la síntesis de una película bioplástica a escala laboratorio a partir de residuos de mango (Mangífera Índica)
title_sort Evaluación de la síntesis de una película bioplástica a escala laboratorio a partir de residuos de mango (Mangífera Índica)
dc.contributor.none.fl_str_mv Cárdenas Romay, Dany José
dc.subject.none.fl_str_mv Almidón
Bioplástico
Matriz polimérica
Starch
Bioplastic
Polymeric matrix
Tesis y disertaciones académicas
topic Almidón
Bioplástico
Matriz polimérica
Starch
Bioplastic
Polymeric matrix
Tesis y disertaciones académicas
description The main objective of this degree work was to perform the synthesis of a bioplastic film through the extraction of starch obtained from mango residues, this being the raw material for the different formulations of the expected biopolymer. During the development of the objectives, different studies were taken into account in which various prototypes of bioplastic films were developed and, through these observed results, a quantitative method of empowerment and selection was established to find the optimal process to develop the expected bioplastic. In this way, when selecting the process with the best weighting, the main production stages were clear that would lead to an optimal obtainment of the starch used as raw material and, likewise, of the bioplastic film. The extraction and synthesis process was supported by a design of experiments, through which it was expected to find different formulations whose characteristics were comparable to those of conventional polymers. Thus, with a total of 18 types of biopolymer films, they are subjected to mechanical tests in order to find that the synthesized specimens would have common behaviors of fairly flexible polymers or elastomers, since they did not present failures against the application of the maximum force of the material. equipment used for this purpose.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-20T13:55:59Z
2022-04-20T13:55:59Z
2022-02-02
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Avendaño Rojas, L. N. (2022) Evaluación de la síntesis de una película bioplástica a escala laboratorio a partir de residuos de mango (Mangífera Índica). [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8828
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8828
identifier_str_mv APA 7th - Avendaño Rojas, L. N. (2022) Evaluación de la síntesis de una película bioplástica a escala laboratorio a partir de residuos de mango (Mangífera Índica). [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8828
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8828
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553081725091840
spelling Evaluación de la síntesis de una película bioplástica a escala laboratorio a partir de residuos de mango (Mangífera Índica)Synthesis evaluation of a laboratory scale bioplastic film from mango waste (Mangífera Índica).AlmidónBioplásticoMatriz poliméricaStarchBioplasticPolymeric matrixTesis y disertaciones académicasThe main objective of this degree work was to perform the synthesis of a bioplastic film through the extraction of starch obtained from mango residues, this being the raw material for the different formulations of the expected biopolymer. During the development of the objectives, different studies were taken into account in which various prototypes of bioplastic films were developed and, through these observed results, a quantitative method of empowerment and selection was established to find the optimal process to develop the expected bioplastic. In this way, when selecting the process with the best weighting, the main production stages were clear that would lead to an optimal obtainment of the starch used as raw material and, likewise, of the bioplastic film. The extraction and synthesis process was supported by a design of experiments, through which it was expected to find different formulations whose characteristics were comparable to those of conventional polymers. Thus, with a total of 18 types of biopolymer films, they are subjected to mechanical tests in order to find that the synthesized specimens would have common behaviors of fairly flexible polymers or elastomers, since they did not present failures against the application of the maximum force of the material. equipment used for this purpose.El objetivo principal del presente trabajo de grado fue realizar la síntesis de una película bioplástica a través de la extracción de almidón obtenido de residuos de mango, siento éste la materia prima para las diferentes formulaciones del biopolímero esperado. Durante el desarrollo de los objetivos se tuvieron en cuenta diferentes estudios en los cuales se desarrollaron diversos prototipos de películas bioplásticas y, a través de estos resultados observados, se estableció un método cuantitativo de ponderación y selección para encontrar el proceso óptimo para desarrollar el bioplástico esperado. De este modo, al seleccionar el proceso con mejor ponderación se tuvieron claras las principales etapas de producción que llevaran a una obtención óptima del almidón empleado como materia prima y, así mismo, de la película bioplástica. El proceso de extracción y síntesis fue apoyado mediante un diseño de experimentos, a través del cual se esperaba encontrar diferentes formulaciones cuyas características fueran comparables frente a las de los polímeros convencionales. Así, con un total de 18 tipos de películas de biopolímero, se someten a ensayos mecánicos con el fin de encontrar que las probetas sintetizadas tendrían comportamientos comunes de polímeros bastante flexibles o elastómeros, pues no presentaron fallas frente a la aplicación de la fuerza máxima del equipo empleado con esta finalidad.Fundación Universidad de AméricaCárdenas Romay, Dany JoséAvendaño Rojas, Laura Natalia2022-04-20T13:55:59Z2022-04-20T13:55:59Z2022-02-02bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Avendaño Rojas, L. N. (2022) Evaluación de la síntesis de una película bioplástica a escala laboratorio a partir de residuos de mango (Mangífera Índica). [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8828https://hdl.handle.net/20.500.11839/8828Atribución – No comercial – Compartir igualYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/88282025-02-01T08:28:50Z