Evaluación de la floculación en el proceso de remoción del colorante Azoico Rojo Congo empleando un coagulante orgánico extraído de la pulpa de café
The textile dyeing industry consumes large amounts of water and produces significant volumes of wastewater resulting from the various dyeing and finishing processes. The main objective of this study is to evaluate the effectiveness of the coagulation-flocculation process using a natural coagulant ob...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9663
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/9663
- Palabra clave:
- Colorantes azoicos
Extracción asistida por ultrasonido
Floculación
Pulpa de café
Azo dyes
Ultrasound-assisted extraction
Flocculation
Coffee pulp
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial
id |
Lumieres_4b7d3046883d81fe6aceb8a9fcb23118 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9663 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la floculación en el proceso de remoción del colorante Azoico Rojo Congo empleando un coagulante orgánico extraído de la pulpa de café Evaluation of flocculation in the process of removing the Congo Red Azo dye using an organic coagulant extracted from coffee pulp |
title |
Evaluación de la floculación en el proceso de remoción del colorante Azoico Rojo Congo empleando un coagulante orgánico extraído de la pulpa de café |
spellingShingle |
Evaluación de la floculación en el proceso de remoción del colorante Azoico Rojo Congo empleando un coagulante orgánico extraído de la pulpa de café Colorantes azoicos Extracción asistida por ultrasonido Floculación Pulpa de café Azo dyes Ultrasound-assisted extraction Flocculation Coffee pulp Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Evaluación de la floculación en el proceso de remoción del colorante Azoico Rojo Congo empleando un coagulante orgánico extraído de la pulpa de café |
title_full |
Evaluación de la floculación en el proceso de remoción del colorante Azoico Rojo Congo empleando un coagulante orgánico extraído de la pulpa de café |
title_fullStr |
Evaluación de la floculación en el proceso de remoción del colorante Azoico Rojo Congo empleando un coagulante orgánico extraído de la pulpa de café |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la floculación en el proceso de remoción del colorante Azoico Rojo Congo empleando un coagulante orgánico extraído de la pulpa de café |
title_sort |
Evaluación de la floculación en el proceso de remoción del colorante Azoico Rojo Congo empleando un coagulante orgánico extraído de la pulpa de café |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Correa Mahecha, Felipe López Muñoz, Gerson Dirceu |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Colorantes azoicos Extracción asistida por ultrasonido Floculación Pulpa de café Azo dyes Ultrasound-assisted extraction Flocculation Coffee pulp Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Colorantes azoicos Extracción asistida por ultrasonido Floculación Pulpa de café Azo dyes Ultrasound-assisted extraction Flocculation Coffee pulp Tesis y disertaciones académicas |
description |
The textile dyeing industry consumes large amounts of water and produces significant volumes of wastewater resulting from the various dyeing and finishing processes. The main objective of this study is to evaluate the effectiveness of the coagulation-flocculation process using a natural coagulant obtained from polyphenolic compounds by ultrasound-assisted extraction. By evaluating the conditions of temperature, solid-liquid ratio and time, a maximum concentration of polyphenolic compounds of 8.77 mgGAE/gBS was achieved. The results showed high removal percentages of the Congo Red dye, especially with the use of polyaluminium chloride as a flocculant, reaching up to 97.22% removal at pH 2. These findings are promising compared to the use of conventional coagulants such as aluminium sulphate, suggesting a potential positive impact on the wastewater treatment industry. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-30T13:29:41Z 2024-09-30T13:29:41Z 2024-07-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Reyes Rodríguez, V. y Silva Cárdenas, J. M. (2024) Evaluación de la floculación en el proceso de remoción del colorante Azoico Rojo Congo empleando un coagulante orgánico extraído de la pulpa de café. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9663 https://hdl.handle.net/20.500.11839/9663 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Reyes Rodríguez, V. y Silva Cárdenas, J. M. (2024) Evaluación de la floculación en el proceso de remoción del colorante Azoico Rojo Congo empleando un coagulante orgánico extraído de la pulpa de café. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9663 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9663 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América Economía circular |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América Economía circular |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553080251842560 |
spelling |
Evaluación de la floculación en el proceso de remoción del colorante Azoico Rojo Congo empleando un coagulante orgánico extraído de la pulpa de caféEvaluation of flocculation in the process of removing the Congo Red Azo dye using an organic coagulant extracted from coffee pulpColorantes azoicosExtracción asistida por ultrasonidoFloculaciónPulpa de caféAzo dyesUltrasound-assisted extractionFlocculationCoffee pulpTesis y disertaciones académicasThe textile dyeing industry consumes large amounts of water and produces significant volumes of wastewater resulting from the various dyeing and finishing processes. The main objective of this study is to evaluate the effectiveness of the coagulation-flocculation process using a natural coagulant obtained from polyphenolic compounds by ultrasound-assisted extraction. By evaluating the conditions of temperature, solid-liquid ratio and time, a maximum concentration of polyphenolic compounds of 8.77 mgGAE/gBS was achieved. The results showed high removal percentages of the Congo Red dye, especially with the use of polyaluminium chloride as a flocculant, reaching up to 97.22% removal at pH 2. These findings are promising compared to the use of conventional coagulants such as aluminium sulphate, suggesting a potential positive impact on the wastewater treatment industry.La industria del teñido de textiles consume grandes cantidades de agua y produce volúmenes significativos de aguas residuales resultantes de los diversos procesos de teñido y acabado. El principal objetivo de este estudio es evaluar la eficacia del proceso de coagulación-floculación utilizando un coagulante natural obtenido a partir de compuestos polifenólicos mediante extracción asistida por ultrasonido. Al evaluar las condiciones de temperatura, relación sólido-líquido y tiempo, se logró una concentración máxima de compuestos polifenólicos de 8,77 mgGAE/gBS. Los resultados mostraron altos porcentajes de remoción del colorante Rojo Congo, especialmente con el uso de policloruro de aluminio como floculante, alcanzando hasta un 97,22% de remoción a pH 2. Estos hallazgos son prometedores en comparación con el uso de coagulantes convencionales como el sulfato de aluminio, sugiriendo un potencial impacto positivo en la industria de tratamiento de aguas residuales.Fundación Universidad de AméricaEconomía circularCorrea Mahecha, FelipeLópez Muñoz, Gerson DirceuReyes Rodríguez, ValentinaSilva Cárdenas, Juan Manuel2024-09-30T13:29:41Z2024-09-30T13:29:41Z2024-07-30bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Reyes Rodríguez, V. y Silva Cárdenas, J. M. (2024) Evaluación de la floculación en el proceso de remoción del colorante Azoico Rojo Congo empleando un coagulante orgánico extraído de la pulpa de café. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9663https://hdl.handle.net/20.500.11839/9663Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/96632025-02-01T08:23:44Z |