Modelamiento matemático de una celda de combustible de óxido sólido (SOFC), usando como combustible el gas de síntesis obtenido de la biomasa

We analize, by a mathematical modeling, the generation of electrical energy in a fuel cell, fed with synthesis gas from the process of gasification of residual biomass. One of the most interesting applications of synthesis gas is the generation of electric power, in an internal combustion engine; ho...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6850
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6850
Palabra clave:
Celda combustible de óxido sólido
Modelo matemático
Gas de síntesis
Solid oxide fuel cell
Mathematical model
Synthesis gas
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_4a44a2ae37830e4d0bb27f9691a48480
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6850
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Modelamiento matemático de una celda de combustible de óxido sólido (SOFC), usando como combustible el gas de síntesis obtenido de la biomasa
Mathematical modeling of a solid oxide fuel cell (SOFC), using as fuel the synthesis gas obtained from the biomass
title Modelamiento matemático de una celda de combustible de óxido sólido (SOFC), usando como combustible el gas de síntesis obtenido de la biomasa
spellingShingle Modelamiento matemático de una celda de combustible de óxido sólido (SOFC), usando como combustible el gas de síntesis obtenido de la biomasa
Celda combustible de óxido sólido
Modelo matemático
Gas de síntesis
Solid oxide fuel cell
Mathematical model
Synthesis gas
Tesis y disertaciones académicas
title_short Modelamiento matemático de una celda de combustible de óxido sólido (SOFC), usando como combustible el gas de síntesis obtenido de la biomasa
title_full Modelamiento matemático de una celda de combustible de óxido sólido (SOFC), usando como combustible el gas de síntesis obtenido de la biomasa
title_fullStr Modelamiento matemático de una celda de combustible de óxido sólido (SOFC), usando como combustible el gas de síntesis obtenido de la biomasa
title_full_unstemmed Modelamiento matemático de una celda de combustible de óxido sólido (SOFC), usando como combustible el gas de síntesis obtenido de la biomasa
title_sort Modelamiento matemático de una celda de combustible de óxido sólido (SOFC), usando como combustible el gas de síntesis obtenido de la biomasa
dc.contributor.none.fl_str_mv Lache Muñoz, Andrea
Mendoza Geney, Libardo Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Celda combustible de óxido sólido
Modelo matemático
Gas de síntesis
Solid oxide fuel cell
Mathematical model
Synthesis gas
Tesis y disertaciones académicas
topic Celda combustible de óxido sólido
Modelo matemático
Gas de síntesis
Solid oxide fuel cell
Mathematical model
Synthesis gas
Tesis y disertaciones académicas
description We analize, by a mathematical modeling, the generation of electrical energy in a fuel cell, fed with synthesis gas from the process of gasification of residual biomass. One of the most interesting applications of synthesis gas is the generation of electric power, in an internal combustion engine; however, given the operating conditions of an engine and the content of pollutants (tars) in the synthesis gas, gas cooling processes and separation of these pollutants are required, which increase operating costs and reduce the overall efficiency of converting biomass into electricity. Due to the above, devices such as SOFCs have been studied since they can operate at the temperature of the gas at the gasifier outlet.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-26T20:51:56Z
2018-09-26T20:51:56Z
2018-07-13
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Castillo Bermúdez, M. V. (2018) Modelamiento matemático de una celda de combustible de óxido sólido (SOFC), usando como combustible el gas de síntesis obtenido de la biomasa (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6850
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6850
identifier_str_mv APA 6th - Castillo Bermúdez, M. V. (2018) Modelamiento matemático de una celda de combustible de óxido sólido (SOFC), usando como combustible el gas de síntesis obtenido de la biomasa (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6850
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/6850
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553086219288576
spelling Modelamiento matemático de una celda de combustible de óxido sólido (SOFC), usando como combustible el gas de síntesis obtenido de la biomasaMathematical modeling of a solid oxide fuel cell (SOFC), using as fuel the synthesis gas obtained from the biomassCelda combustible de óxido sólidoModelo matemáticoGas de síntesisSolid oxide fuel cellMathematical modelSynthesis gasTesis y disertaciones académicasWe analize, by a mathematical modeling, the generation of electrical energy in a fuel cell, fed with synthesis gas from the process of gasification of residual biomass. One of the most interesting applications of synthesis gas is the generation of electric power, in an internal combustion engine; however, given the operating conditions of an engine and the content of pollutants (tars) in the synthesis gas, gas cooling processes and separation of these pollutants are required, which increase operating costs and reduce the overall efficiency of converting biomass into electricity. Due to the above, devices such as SOFCs have been studied since they can operate at the temperature of the gas at the gasifier outlet.Se analizó mediante una modelación matemática la generación de energía eléctrica en una celda combustible, alimentada con gas de síntesis proveniente del proceso de gasificación de biomasa residual. La transformación de biomasa es de interés debido a su capacidad de producir combustibles sólidos, líquidos o gaseosos (gas de síntesis) mediante distintos procesos. Una de las aplicaciones de mayor interés del gas de síntesis es la generación de energía eléctrica, en un motor de combustión interna, sin embargo, dadas las condiciones de operación de un motor y el contenido de contaminantes (alquitranes) en el gas de síntesis, se requieren procesos de enfriamiento del gas y separación de dichos contaminantes, que incrementan los costos de operación y disminuyen la eficiencia global de conversión de biomasa en energía eléctrica. Debido a lo anterior dispositivos como las SOFC, han sido estudiados puesto que pueden operar a la temperatura que tiene el gas a la salida del gasificador.Fundación Universidad de AméricaLache Muñoz, AndreaMendoza Geney, Libardo EnriqueCastillo Bermúdez, María Victoria2018-09-26T20:51:56Z2018-09-26T20:51:56Z2018-07-13bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Castillo Bermúdez, M. V. (2018) Modelamiento matemático de una celda de combustible de óxido sólido (SOFC), usando como combustible el gas de síntesis obtenido de la biomasa (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6850https://hdl.handle.net/20.500.11839/6850Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/68502025-02-01T08:45:31Z