Elaboración de un plan de mantenimiento para una grúa tipo celosía bucyrus 38-B de la empres Subsuelos S.A.S. en Cota-Cundinamarca
In order to achieve the full development of the project presented below, entitled "Development of a maintenance plan for a lattice crane of the Subsuelos SAS in Cota-Cundinamarca" began by characterizing the crane systems to gain knowledge of the elements and components present, after this...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8153
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/8153
- Palabra clave:
- Estructura celosía
Grúa celosía
Mantenimiento predictivo
Lattice structure
Lattice crane
Predictive Maintenance
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial
id |
Lumieres_477160a6598221abdfa166b12e20897b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8153 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Elaboración de un plan de mantenimiento para una grúa tipo celosía bucyrus 38-B de la empres Subsuelos S.A.S. en Cota-Cundinamarca Development of a maintenance plan for a lattice crane of the Subsuelos SAS in Cota-Cundinamarca |
title |
Elaboración de un plan de mantenimiento para una grúa tipo celosía bucyrus 38-B de la empres Subsuelos S.A.S. en Cota-Cundinamarca |
spellingShingle |
Elaboración de un plan de mantenimiento para una grúa tipo celosía bucyrus 38-B de la empres Subsuelos S.A.S. en Cota-Cundinamarca Estructura celosía Grúa celosía Mantenimiento predictivo Lattice structure Lattice crane Predictive Maintenance Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Elaboración de un plan de mantenimiento para una grúa tipo celosía bucyrus 38-B de la empres Subsuelos S.A.S. en Cota-Cundinamarca |
title_full |
Elaboración de un plan de mantenimiento para una grúa tipo celosía bucyrus 38-B de la empres Subsuelos S.A.S. en Cota-Cundinamarca |
title_fullStr |
Elaboración de un plan de mantenimiento para una grúa tipo celosía bucyrus 38-B de la empres Subsuelos S.A.S. en Cota-Cundinamarca |
title_full_unstemmed |
Elaboración de un plan de mantenimiento para una grúa tipo celosía bucyrus 38-B de la empres Subsuelos S.A.S. en Cota-Cundinamarca |
title_sort |
Elaboración de un plan de mantenimiento para una grúa tipo celosía bucyrus 38-B de la empres Subsuelos S.A.S. en Cota-Cundinamarca |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estructura celosía Grúa celosía Mantenimiento predictivo Lattice structure Lattice crane Predictive Maintenance Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Estructura celosía Grúa celosía Mantenimiento predictivo Lattice structure Lattice crane Predictive Maintenance Tesis y disertaciones académicas |
description |
In order to achieve the full development of the project presented below, entitled "Development of a maintenance plan for a lattice crane of the Subsuelos SAS in Cota-Cundinamarca" began by characterizing the crane systems to gain knowledge of the elements and components present, after this, through field visits to the maintenance workshop, a diagnosis of the systems was given, thus knowing the current state of the machine, once this was determined, a criticality analysis was carried out to determine which systems are more critical than others and in what order the maintenance plan should be implemented, an evaluation was carried out between the maintenance strategies TPM, RCM and FMEA to establish which of these best suited the operational tasks and condition of the crane. After having carried out the evaluation of strategies, it was concluded that the most appropriate for this machine is the failure mode and effect analysis, then this strategy was implemented to carry out the maintenance plan, different failure modes were established to perform the respective FMEA to the systems, in the same way lubrication and inspection tasks were assigned to the maintenance program where factors such as time, the place of repair, the person in charge and different aspects that allow to better carry out this task plan are taken into account scheduled. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-26 2021-01-27T01:59:58Z 2021-01-27T01:59:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - López Gamboa, N. A. (2020) Elaboración de un plan de mantenimiento para una grúa tipo celosía bucyrus 38-B de la empres Subsuelos S.A.S. en Cota-Cundinamarca. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8153 https://hdl.handle.net/20.500.11839/8153 |
identifier_str_mv |
APA 7th - López Gamboa, N. A. (2020) Elaboración de un plan de mantenimiento para una grúa tipo celosía bucyrus 38-B de la empres Subsuelos S.A.S. en Cota-Cundinamarca. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8153 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8153 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553067400495104 |
spelling |
Elaboración de un plan de mantenimiento para una grúa tipo celosía bucyrus 38-B de la empres Subsuelos S.A.S. en Cota-CundinamarcaDevelopment of a maintenance plan for a lattice crane of the Subsuelos SAS in Cota-CundinamarcaEstructura celosíaGrúa celosíaMantenimiento predictivoLattice structureLattice cranePredictive MaintenanceTesis y disertaciones académicasIn order to achieve the full development of the project presented below, entitled "Development of a maintenance plan for a lattice crane of the Subsuelos SAS in Cota-Cundinamarca" began by characterizing the crane systems to gain knowledge of the elements and components present, after this, through field visits to the maintenance workshop, a diagnosis of the systems was given, thus knowing the current state of the machine, once this was determined, a criticality analysis was carried out to determine which systems are more critical than others and in what order the maintenance plan should be implemented, an evaluation was carried out between the maintenance strategies TPM, RCM and FMEA to establish which of these best suited the operational tasks and condition of the crane. After having carried out the evaluation of strategies, it was concluded that the most appropriate for this machine is the failure mode and effect analysis, then this strategy was implemented to carry out the maintenance plan, different failure modes were established to perform the respective FMEA to the systems, in the same way lubrication and inspection tasks were assigned to the maintenance program where factors such as time, the place of repair, the person in charge and different aspects that allow to better carry out this task plan are taken into account scheduled.Para lograr el desarrollo total del proyecto presentado a continuación, titulado “Plan de mantenimiento para una grúa tipo celosía bucyrus 38-B de la empresa Subsuelos S.A.S en Cota-Cundinamarca” se empezó por caracterizar los sistemas de la grúa para tener conocimiento de los elementos y componentes presentes, posterior a esto, mediante visitas de campo al taller de mantenimiento se procedió a dar un diagnóstico de los sistemas, conociendo así el estado actual de la máquina, una vez determinado esto se realizó un análisis de criticidad para determinar que sistemas son más críticos que otros y en qué orden se debe implementar el plan de mantenimiento, se realizó una evaluación entre las estrategias de mantenimiento TPM, RCM y AMEF para establecer cuál de estas se acoplaba mejor a las tareas operacionales y condición de la grúa. Luego de haber realizado la evaluación de estrategias se concluyó que la más adecuada para esta máquina es el análisis de modo y efecto de falla, entonces se procedió a implementar esta estrategia para realizar el plan de mantenimiento, se establecieron diferentes modos de falla para realizar el respectivo AMEF a los sistemas, del mismo modo se asignaron tareas de lubricación e inspección al programa de mantenimiento en donde se tienen en cuenta factores como el tiempo, el lugar de reparación, la persona encarga y diferentes aspectos que permiten realizar mejor este plan de tareas programadas.Fundación Universidad de América2021-01-27T01:59:58Z2021-01-27T01:59:58Z2020-08-26bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - López Gamboa, N. A. (2020) Elaboración de un plan de mantenimiento para una grúa tipo celosía bucyrus 38-B de la empres Subsuelos S.A.S. en Cota-Cundinamarca. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8153https://hdl.handle.net/20.500.11839/8153Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaLópez Gamboa, Nicolás Alfonsooai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/81532025-02-01T08:08:46Z |