Evaluación comparativa del efecto de aditivos reductores, manejadores y su mezcla en morteros

"The variation in the chemical composition of the cement does not allow the use of a single admixture in a standard way, therefore the purpose of this degree work was to evaluate the performance of reducing admixtures (AR3, AR7 and AR40), handlers (AM6, AM67, AM65, AM65H and AM80) and compare i...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6950
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6950
Palabra clave:
Aditivo manejador
Aditivo reductor
Fluidez
Handler additive
Reducing additive
Fluency
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_3ce0441009f1eb03174f61bef5233a53
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6950
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación comparativa del efecto de aditivos reductores, manejadores y su mezcla en morteros
Comparative evaluation of the effect of admixtures reducers, handlers and its mixture in mortars
title Evaluación comparativa del efecto de aditivos reductores, manejadores y su mezcla en morteros
spellingShingle Evaluación comparativa del efecto de aditivos reductores, manejadores y su mezcla en morteros
Aditivo manejador
Aditivo reductor
Fluidez
Handler additive
Reducing additive
Fluency
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación comparativa del efecto de aditivos reductores, manejadores y su mezcla en morteros
title_full Evaluación comparativa del efecto de aditivos reductores, manejadores y su mezcla en morteros
title_fullStr Evaluación comparativa del efecto de aditivos reductores, manejadores y su mezcla en morteros
title_full_unstemmed Evaluación comparativa del efecto de aditivos reductores, manejadores y su mezcla en morteros
title_sort Evaluación comparativa del efecto de aditivos reductores, manejadores y su mezcla en morteros
dc.contributor.none.fl_str_mv Moreno Erazo, Angela Ximena
Mesa Espitia, Sandra Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv Aditivo manejador
Aditivo reductor
Fluidez
Handler additive
Reducing additive
Fluency
Tesis y disertaciones académicas
topic Aditivo manejador
Aditivo reductor
Fluidez
Handler additive
Reducing additive
Fluency
Tesis y disertaciones académicas
description "The variation in the chemical composition of the cement does not allow the use of a single admixture in a standard way, therefore the purpose of this degree work was to evaluate the performance of reducing admixtures (AR3, AR7 and AR40), handlers (AM6, AM67, AM65, AM65H and AM80) and compare it with mixtures formulated in different concentrations of the admixtures (AR40, AM67 and AM65H) for a total of 30 tests since two cements of national manufacturers named P and K were included. Initially the characterization of the components of the mortar, in the cement experimental tests were carried out to determine its density and fluidity, and techniques such as X-ray diffraction and X-ray fluorescence to know its chemical composition. The aggregates were characterized from their density, absorption and granulometry and finally properties of the admixtures were obtained as the percentage of solids, viscosity, density and color. After the characterization the water cement ratio was defined for each type of additive (0.29 in reducers, 0.33 with handlers and mixtures) and the admixture dose to be used (0.17%) in all mortars from the study of the shingles test with the admixture reference AR7.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-01T18:30:31Z
2018-10-01T18:30:31Z
2018-08-08
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Moreno Pachon, A. M. (2018) Evaluación comparativa del efecto de aditivos reductores, manejadores y su mezcla en morteros (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6950
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6950
identifier_str_mv APA 6th - Moreno Pachon, A. M. (2018) Evaluación comparativa del efecto de aditivos reductores, manejadores y su mezcla en morteros (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6950
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/6950
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553060141203456
spelling Evaluación comparativa del efecto de aditivos reductores, manejadores y su mezcla en morterosComparative evaluation of the effect of admixtures reducers, handlers and its mixture in mortarsAditivo manejadorAditivo reductorFluidezHandler additiveReducing additiveFluencyTesis y disertaciones académicas"The variation in the chemical composition of the cement does not allow the use of a single admixture in a standard way, therefore the purpose of this degree work was to evaluate the performance of reducing admixtures (AR3, AR7 and AR40), handlers (AM6, AM67, AM65, AM65H and AM80) and compare it with mixtures formulated in different concentrations of the admixtures (AR40, AM67 and AM65H) for a total of 30 tests since two cements of national manufacturers named P and K were included. Initially the characterization of the components of the mortar, in the cement experimental tests were carried out to determine its density and fluidity, and techniques such as X-ray diffraction and X-ray fluorescence to know its chemical composition. The aggregates were characterized from their density, absorption and granulometry and finally properties of the admixtures were obtained as the percentage of solids, viscosity, density and color. After the characterization the water cement ratio was defined for each type of additive (0.29 in reducers, 0.33 with handlers and mixtures) and the admixture dose to be used (0.17%) in all mortars from the study of the shingles test with the admixture reference AR7.La variación en la composición química del cemento no permite emplear un único aditivo de forma estándar, por consiguiente el propósito de este trabajo de grado fue evaluar el desempeño de aditivos reductores (AR3, AR7 y AR40), manejadores (AM6, AM67, AM65, AM65H y AM80) y compararlo con mezclas formuladas en diferentes concentraciones de los aditivos (AR40, AM67 y AM65H) para un total de 30 pruebas puesto que se incluyeron dos cementos de fabricantes nacionales denominados como P y K. Inicialmente se realizó la caracterización de los componentes del mortero, en el cemento se efectuaron pruebas experimentales para determinar su densidad y fluidez, y técnicas como la Difracción de Rayos X y la Fluorescencia de Rayos X para conocer su composición química. Los agregados fueron caracterizados a partir de su densidad, absorción y granulometría y por último se obtuvieron propiedades de los aditivos como el porcentaje de sólidos, viscosidad, densidad y color. Después de la caracterización se definió la relación agua cemento para cada tipo de aditivo (0.29 en reductores, 0.33 con manejadores y mezclas) y la dosis a emplear de aditivo (0.17%) en todos los morteros a partir del estudio de la prueba de culebrilla con el aditivo referencia AR7.Sika Colombia S.A.SFundación Universidad de AméricaMoreno Erazo, Angela XimenaMesa Espitia, Sandra LilianaMoreno Pachon, Ana Maria2018-10-01T18:30:31Z2018-10-01T18:30:31Z2018-08-08bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Moreno Pachon, A. M. (2018) Evaluación comparativa del efecto de aditivos reductores, manejadores y su mezcla en morteros (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6950https://hdl.handle.net/20.500.11839/6950Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/69502025-02-01T08:04:21Z