Los Kamentza: para poseer la historia de los mayores en nosotros

La publicación “Hilando Memoria Indígena”, dedica su publicación al pueblo Kamentza del Valle de Sibundoy, quienes al igual que los ochenta y cuatro pueblos indígenas hacen parte del patrimonio cultural de nuestro país. En esta oportunidad queremos resaltar las costumbres del pueblo indígena Kamentz...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7161
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7161
Palabra clave:
Costumbres
Tradiciones
Cultura
Traditions
Culture
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_39d26aaa29ff30736c2631cc0a88c53b
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7161
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
spelling Los Kamentza: para poseer la historia de los mayores en nosotrosCostumbresTradicionesCulturaTraditionsCultureLa publicación “Hilando Memoria Indígena”, dedica su publicación al pueblo Kamentza del Valle de Sibundoy, quienes al igual que los ochenta y cuatro pueblos indígenas hacen parte del patrimonio cultural de nuestro país. En esta oportunidad queremos resaltar las costumbres del pueblo indígena Kamentza, su forma de vida, su amor espiritual que se refleja en la riqueza de su tradición oral, muchas de ellas relacionadas con la enseñanza de un ser supremo, la fe y el agradecimiento por estar aquí, el infinito respeto por el territorio y el inmenso valor que representa para ellos la palabra de los mayores, que como ellos expresan es “la palabra que vive en nosotros“.Fundación Universidad de América2018-11-16T15:25:18Z2018-11-16T15:25:18Z2008-08bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Chindoy de Muchavisoy, N., Jamioy de Chindoy, C. y Jamioy, F. (2008). Los Kamentza: para poseer la historia de los mayores en nosotros. Bogotá D.C., Colombia: Fundación Universidad de América. Retrieved from: http://hdl.handle.net/20.500.11839/71619789584437969https://hdl.handle.net/20.500.11839/7161Atribución – No comercialhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaChindoy de Muchavisoy, NarcisaJamioy de Chindoy, ConcepciónJamioy, Taita Florenciooai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/71612025-02-01T08:15:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Los Kamentza: para poseer la historia de los mayores en nosotros
title Los Kamentza: para poseer la historia de los mayores en nosotros
spellingShingle Los Kamentza: para poseer la historia de los mayores en nosotros
Costumbres
Tradiciones
Cultura
Traditions
Culture
title_short Los Kamentza: para poseer la historia de los mayores en nosotros
title_full Los Kamentza: para poseer la historia de los mayores en nosotros
title_fullStr Los Kamentza: para poseer la historia de los mayores en nosotros
title_full_unstemmed Los Kamentza: para poseer la historia de los mayores en nosotros
title_sort Los Kamentza: para poseer la historia de los mayores en nosotros
dc.subject.none.fl_str_mv Costumbres
Tradiciones
Cultura
Traditions
Culture
topic Costumbres
Tradiciones
Cultura
Traditions
Culture
description La publicación “Hilando Memoria Indígena”, dedica su publicación al pueblo Kamentza del Valle de Sibundoy, quienes al igual que los ochenta y cuatro pueblos indígenas hacen parte del patrimonio cultural de nuestro país. En esta oportunidad queremos resaltar las costumbres del pueblo indígena Kamentza, su forma de vida, su amor espiritual que se refleja en la riqueza de su tradición oral, muchas de ellas relacionadas con la enseñanza de un ser supremo, la fe y el agradecimiento por estar aquí, el infinito respeto por el territorio y el inmenso valor que representa para ellos la palabra de los mayores, que como ellos expresan es “la palabra que vive en nosotros“.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-08
2018-11-16T15:25:18Z
2018-11-16T15:25:18Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Chindoy de Muchavisoy, N., Jamioy de Chindoy, C. y Jamioy, F. (2008). Los Kamentza: para poseer la historia de los mayores en nosotros. Bogotá D.C., Colombia: Fundación Universidad de América. Retrieved from: http://hdl.handle.net/20.500.11839/7161
9789584437969
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7161
identifier_str_mv APA 6th - Chindoy de Muchavisoy, N., Jamioy de Chindoy, C. y Jamioy, F. (2008). Los Kamentza: para poseer la historia de los mayores en nosotros. Bogotá D.C., Colombia: Fundación Universidad de América. Retrieved from: http://hdl.handle.net/20.500.11839/7161
9789584437969
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/7161
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553078417883136