Evaluación de la influencia del sustrato principal (ácido acético y ácido acético/melaza) en al selección de cultivo mixto de bacterias acumuladoras de PHA, en un reactor air-lift

In the present grade work one of the stages used for the production of this biopolymer called the selection stage was studied, which seeks to accumulate as much biopolymer bacteria as possible from an activated sludge in a water treatment system, analysing and comparing how this process develops by...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7596
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7596
Palabra clave:
Lodo activado
Etapa de selección
PHAs
Air-lift
Activated sludge
Selection stage
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id Lumieres_374d1c399f40cb555c396b0cf97f6869
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7596
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la influencia del sustrato principal (ácido acético y ácido acético/melaza) en al selección de cultivo mixto de bacterias acumuladoras de PHA, en un reactor air-lift
Evaluation of main substrate's influence (acetic acid and acetic acid/molasse), in a PHA-accumulating bacteria culture selection, in an air-lift reactor
title Evaluación de la influencia del sustrato principal (ácido acético y ácido acético/melaza) en al selección de cultivo mixto de bacterias acumuladoras de PHA, en un reactor air-lift
spellingShingle Evaluación de la influencia del sustrato principal (ácido acético y ácido acético/melaza) en al selección de cultivo mixto de bacterias acumuladoras de PHA, en un reactor air-lift
Lodo activado
Etapa de selección
PHAs
Air-lift
Activated sludge
Selection stage
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación de la influencia del sustrato principal (ácido acético y ácido acético/melaza) en al selección de cultivo mixto de bacterias acumuladoras de PHA, en un reactor air-lift
title_full Evaluación de la influencia del sustrato principal (ácido acético y ácido acético/melaza) en al selección de cultivo mixto de bacterias acumuladoras de PHA, en un reactor air-lift
title_fullStr Evaluación de la influencia del sustrato principal (ácido acético y ácido acético/melaza) en al selección de cultivo mixto de bacterias acumuladoras de PHA, en un reactor air-lift
title_full_unstemmed Evaluación de la influencia del sustrato principal (ácido acético y ácido acético/melaza) en al selección de cultivo mixto de bacterias acumuladoras de PHA, en un reactor air-lift
title_sort Evaluación de la influencia del sustrato principal (ácido acético y ácido acético/melaza) en al selección de cultivo mixto de bacterias acumuladoras de PHA, en un reactor air-lift
dc.contributor.none.fl_str_mv Luna Wandurruaga, Héctor Javier
Morales Fonseca, Diana Milena
dc.subject.none.fl_str_mv Lodo activado
Etapa de selección
PHAs
Air-lift
Activated sludge
Selection stage
Tesis y disertaciones académicas
topic Lodo activado
Etapa de selección
PHAs
Air-lift
Activated sludge
Selection stage
Tesis y disertaciones académicas
description In the present grade work one of the stages used for the production of this biopolymer called the selection stage was studied, which seeks to accumulate as much biopolymer bacteria as possible from an activated sludge in a water treatment system, analysing and comparing how this process develops by using a system fed only with acetic acid from vinegar and another with acetic acid-molasses mixture. The work was carried out in an experimental way in the laboratories of the Antonio Nariño University, executing techniques like extension in plate for the counting of accumulating colonies of the biopolymer, titration of volatile fatty acids (VFA) and COD by standard Methods for the monitoring of substrate consumption, measurement of volatile suspended solids for the monitoring of biomass growth in activated sludge systems as well as the sediment index, finding that the selection process produced better results in the system fed with the acetic acid substrate, finding at the end of the experiment that 44% of the total biomass belonged to bacteria producing polyhydroxyalkanoate, against 10% produced in the combined substrate.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-03T15:52:56Z
2019-10-03T15:52:56Z
2019-08-16
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Fonseca Amaya, L. C. y Sánchez Bedoya, M. F. (2019) Evaluación de la influencia del sustrato principal (ácido acético y ácido acético/melaza) en al selección de cultivo mixto de bacterias acumuladoras de PHA, en un reactor air-lift (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7596
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7596
identifier_str_mv APA 6th - Fonseca Amaya, L. C. y Sánchez Bedoya, M. F. (2019) Evaluación de la influencia del sustrato principal (ácido acético y ácido acético/melaza) en al selección de cultivo mixto de bacterias acumuladoras de PHA, en un reactor air-lift (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7596
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/7596
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553092097605632
spelling Evaluación de la influencia del sustrato principal (ácido acético y ácido acético/melaza) en al selección de cultivo mixto de bacterias acumuladoras de PHA, en un reactor air-liftEvaluation of main substrate's influence (acetic acid and acetic acid/molasse), in a PHA-accumulating bacteria culture selection, in an air-lift reactorLodo activadoEtapa de selecciónPHAsAir-liftActivated sludgeSelection stageTesis y disertaciones académicasIn the present grade work one of the stages used for the production of this biopolymer called the selection stage was studied, which seeks to accumulate as much biopolymer bacteria as possible from an activated sludge in a water treatment system, analysing and comparing how this process develops by using a system fed only with acetic acid from vinegar and another with acetic acid-molasses mixture. The work was carried out in an experimental way in the laboratories of the Antonio Nariño University, executing techniques like extension in plate for the counting of accumulating colonies of the biopolymer, titration of volatile fatty acids (VFA) and COD by standard Methods for the monitoring of substrate consumption, measurement of volatile suspended solids for the monitoring of biomass growth in activated sludge systems as well as the sediment index, finding that the selection process produced better results in the system fed with the acetic acid substrate, finding at the end of the experiment that 44% of the total biomass belonged to bacteria producing polyhydroxyalkanoate, against 10% produced in the combined substrate.En el presente trabajo de grado se estudió una de las etapas empleadas para la producción de este biopolímero llamada etapa de selección, la cual busca acumular la mayor cantidad posible de bacterias acumuladoras del biopolímero provenientes de un lodo activado de un sistema de tratamiento de aguas, analizando y comparando cómo se desarrolla este proceso al emplear un sistema alimentado únicamente con ácido acético proveniente del vinagre y otro con la mezcla ácido acético-melaza. El trabajo se desarrolló de forma experimental en los laboratorios de la Universidad Antonio Nariño, ejecutando técnicas como extensión en placa para el recuento de colonias acumuladoras del biopolímero, titulación de ácidos grasos volátiles (AGV) y DQO por standard methods para el monitoreo del consumo de los sustratos, medición de sólidos suspendidos volátiles para el seguimiento del crecimiento de biomasa en los sistemas de lodos activados al igual que el índice de sedimentación, encontrando que el proceso de selección produjo mejores resultados en el sistema alimentado con el sustrato ácido acético, hallando al final de la experimentación que el 44% de la biomasa total pertenecía a bacterias productoras del polihidroxialcanoato, contra un 10% producido en el sustrato combinado.Universidad Antonio NariñoFundación Universidad de AméricaLuna Wandurruaga, Héctor JavierMorales Fonseca, Diana MilenaFonseca Amaya, Liseth CamilaSanchez Bedoya, María Fernanda2019-10-03T15:52:56Z2019-10-03T15:52:56Z2019-08-16bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Fonseca Amaya, L. C. y Sánchez Bedoya, M. F. (2019) Evaluación de la influencia del sustrato principal (ácido acético y ácido acético/melaza) en al selección de cultivo mixto de bacterias acumuladoras de PHA, en un reactor air-lift (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7596https://hdl.handle.net/20.500.11839/7596Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/75962025-02-01T09:11:23Z