Perspectivas de gestión para la perdurabilidad y sostenibilidad de las empresas pymes familiares en Bogotá

In the following monograph there is a detailed analysis of SMEs in Bogotá - Colombia in which a study is carried out to condense the necessary strategies to follow to generate durability and sustainability over time, the strategies are oriented to three perspectives human talent , state of the marke...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8056
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8056
Palabra clave:
Gerencia de empresas
Negocio familiar
Talento humano
Business management
Family business,
Human talent
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id Lumieres_3587e7daadfa62fa79a6fd19ac5c576e
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8056
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Perspectivas de gestión para la perdurabilidad y sostenibilidad de las empresas pymes familiares en Bogotá
Management perspectives for the lasting and sustainability of family businesses in Bogotá
title Perspectivas de gestión para la perdurabilidad y sostenibilidad de las empresas pymes familiares en Bogotá
spellingShingle Perspectivas de gestión para la perdurabilidad y sostenibilidad de las empresas pymes familiares en Bogotá
Gerencia de empresas
Negocio familiar
Talento humano
Business management
Family business,
Human talent
Tesis y disertaciones académicas
title_short Perspectivas de gestión para la perdurabilidad y sostenibilidad de las empresas pymes familiares en Bogotá
title_full Perspectivas de gestión para la perdurabilidad y sostenibilidad de las empresas pymes familiares en Bogotá
title_fullStr Perspectivas de gestión para la perdurabilidad y sostenibilidad de las empresas pymes familiares en Bogotá
title_full_unstemmed Perspectivas de gestión para la perdurabilidad y sostenibilidad de las empresas pymes familiares en Bogotá
title_sort Perspectivas de gestión para la perdurabilidad y sostenibilidad de las empresas pymes familiares en Bogotá
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz Valencia, Gustavo Alfonso
dc.subject.none.fl_str_mv Gerencia de empresas
Negocio familiar
Talento humano
Business management
Family business,
Human talent
Tesis y disertaciones académicas
topic Gerencia de empresas
Negocio familiar
Talento humano
Business management
Family business,
Human talent
Tesis y disertaciones académicas
description In the following monograph there is a detailed analysis of SMEs in Bogotá - Colombia in which a study is carried out to condense the necessary strategies to follow to generate durability and sustainability over time, the strategies are oriented to three perspectives human talent , state of the market and protocols for transgenerational orientation. We are going to see the samos matrix that takes the objectives and critical success factors of family Pymes and relates them to the weaknesses, opportunities, strengths and threats of the environment in which they operate, which is a Pyme in Bogotá Colombia. It is necessary to create and maintain conflict resolution protocols between the members of the company, have plans from the management transgenerational plans for the company, attentive to market changes and how this affects the marketing of your product and strengthen the organizational culture orienting it towards corporate values.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-18
2021-01-21T22:45:25Z
2021-01-21T22:45:25Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Guzmán Sandoval, J. F. (2020) Perspectivas de gestión para la perdurabilidad y sostenibilidad de las empresas pymes familiares en Bogotá. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres.https://hdl.handle.net/20.500.11839/8056
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8056
identifier_str_mv APA 7th - Guzmán Sandoval, J. F. (2020) Perspectivas de gestión para la perdurabilidad y sostenibilidad de las empresas pymes familiares en Bogotá. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres.https://hdl.handle.net/20.500.11839/8056
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8056
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553078425223168
spelling Perspectivas de gestión para la perdurabilidad y sostenibilidad de las empresas pymes familiares en BogotáManagement perspectives for the lasting and sustainability of family businesses in BogotáGerencia de empresasNegocio familiarTalento humanoBusiness managementFamily business,Human talentTesis y disertaciones académicasIn the following monograph there is a detailed analysis of SMEs in Bogotá - Colombia in which a study is carried out to condense the necessary strategies to follow to generate durability and sustainability over time, the strategies are oriented to three perspectives human talent , state of the market and protocols for transgenerational orientation. We are going to see the samos matrix that takes the objectives and critical success factors of family Pymes and relates them to the weaknesses, opportunities, strengths and threats of the environment in which they operate, which is a Pyme in Bogotá Colombia. It is necessary to create and maintain conflict resolution protocols between the members of the company, have plans from the management transgenerational plans for the company, attentive to market changes and how this affects the marketing of your product and strengthen the organizational culture orienting it towards corporate values.En la siguiente monografía se encuentra un análisis detallados de las empresas pymes en Bogotá - Colombia en el cual se realiza un estudio para condensar las estrategias necesarias a seguir para generar una perdurabilidad y sostenibilidad en el tiempo, las estrategias quedan orientadas a tres perspectivas talento humano, estado del mercado y los protocolos para la orientación transgeneracional. Vamos a ver la matriz samos que toma los objetivos y factores críticos de éxito de las pymes familiares y los relaciona con las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del medio en el que se desenvuelven el cual es una pyme en Bogotá Colombia. Es necesario crear y mantener al día protocolos de resolución de conflictos entre los integrantes de la compañía, tener planes desde la dirección planes transgeneracionales para la empresa, atento a los cambios del mercado y como afecta eso la comercialización de su producto y fortalecer la cultura organizacional orientándola hacia los valores corporativos.Fundación Universidad de AméricaDíaz Valencia, Gustavo AlfonsoGuzmán Sandoval, Juan Felipe2021-01-21T22:45:25Z2021-01-21T22:45:25Z2020-08-18bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Guzmán Sandoval, J. F. (2020) Perspectivas de gestión para la perdurabilidad y sostenibilidad de las empresas pymes familiares en Bogotá. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres.https://hdl.handle.net/20.500.11839/8056https://hdl.handle.net/20.500.11839/8056Atribución – No comercial – Compartir igualYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/80562025-02-01T08:15:52Z