Sustitución del colorante sintético rojo No.40 por colorantes a base de antocianinas usando ciruela roja

The project proposes the change and replacement of red 40 dye, a synthetic food additive, with anthocyanins, natural compounds present in various foods such as fruits, vegetables and flowers that give red, violet and blue colors. Anthocyanins are considered safe and healthy, and their use could redu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9729
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9729
Palabra clave:
Antocianinas
Ciruelas
Colorantes
Extracción
Anthocyanins
Plums
Colorant
Extraction
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_356040d9731c662b8c7befe2364069dd
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9729
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Sustitución del colorante sintético rojo No.40 por colorantes a base de antocianinas usando ciruela roja
Replacing the red synthetic dye No.40 with anthocyanin-based dyes using red plum
title Sustitución del colorante sintético rojo No.40 por colorantes a base de antocianinas usando ciruela roja
spellingShingle Sustitución del colorante sintético rojo No.40 por colorantes a base de antocianinas usando ciruela roja
Antocianinas
Ciruelas
Colorantes
Extracción
Anthocyanins
Plums
Colorant
Extraction
Tesis y disertaciones académicas
title_short Sustitución del colorante sintético rojo No.40 por colorantes a base de antocianinas usando ciruela roja
title_full Sustitución del colorante sintético rojo No.40 por colorantes a base de antocianinas usando ciruela roja
title_fullStr Sustitución del colorante sintético rojo No.40 por colorantes a base de antocianinas usando ciruela roja
title_full_unstemmed Sustitución del colorante sintético rojo No.40 por colorantes a base de antocianinas usando ciruela roja
title_sort Sustitución del colorante sintético rojo No.40 por colorantes a base de antocianinas usando ciruela roja
dc.contributor.none.fl_str_mv Suesca Díaz, Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv Antocianinas
Ciruelas
Colorantes
Extracción
Anthocyanins
Plums
Colorant
Extraction
Tesis y disertaciones académicas
topic Antocianinas
Ciruelas
Colorantes
Extracción
Anthocyanins
Plums
Colorant
Extraction
Tesis y disertaciones académicas
description The project proposes the change and replacement of red 40 dye, a synthetic food additive, with anthocyanins, natural compounds present in various foods such as fruits, vegetables and flowers that give red, violet and blue colors. Anthocyanins are considered safe and healthy, and their use could reduce exposure to artificial and potentially harmful substances. Thus Arrulla Red Dye (red dye 40), being one of the most harmful additives in the food industry due to its side effects and its composition requires a solution, thus the plum is proposed as the alternative in the project for the extraction of the pigment and the replacement of this supplement. The project proposes a methodology for the extraction of plum pigments, a study of the yield and extracted quantity of anthocyanins as an organoleptic test to evaluate the effectiveness of the organic component as a substitute. Thus, the thesis provides data for the feasibility in the industry and its possibility for changing products harmful to human consumption for more organic products.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-07T13:42:26Z
2024-12-07T13:42:26Z
2024-10-18
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Ramírez Gutiérrez, S. (2024) Sustitución del colorante sintético rojo No.40 por colorantes a base de antocianinas usando ciruela roja. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9729
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9729
identifier_str_mv APA 7th - Ramírez Gutiérrez, S. (2024) Sustitución del colorante sintético rojo No.40 por colorantes a base de antocianinas usando ciruela roja. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9729
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/9729
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Bioprocesos
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Bioprocesos
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553082801979392
spelling Sustitución del colorante sintético rojo No.40 por colorantes a base de antocianinas usando ciruela rojaReplacing the red synthetic dye No.40 with anthocyanin-based dyes using red plumAntocianinasCiruelasColorantesExtracciónAnthocyaninsPlumsColorantExtractionTesis y disertaciones académicasThe project proposes the change and replacement of red 40 dye, a synthetic food additive, with anthocyanins, natural compounds present in various foods such as fruits, vegetables and flowers that give red, violet and blue colors. Anthocyanins are considered safe and healthy, and their use could reduce exposure to artificial and potentially harmful substances. Thus Arrulla Red Dye (red dye 40), being one of the most harmful additives in the food industry due to its side effects and its composition requires a solution, thus the plum is proposed as the alternative in the project for the extraction of the pigment and the replacement of this supplement. The project proposes a methodology for the extraction of plum pigments, a study of the yield and extracted quantity of anthocyanins as an organoleptic test to evaluate the effectiveness of the organic component as a substitute. Thus, the thesis provides data for the feasibility in the industry and its possibility for changing products harmful to human consumption for more organic products."El proyecto propone el cambio y el reemplazo del colorante rojo 40, un aditivo alimentario sintético por antocianinas, compuestos naturales presentes en diversos alimentos como frutas, vegetales y flores que confieren colores rojos, violetas y azules. Las antocianinas son consideradas seguras y saludables, y su uso podría reducir la exposición a sustancias artificiales y potencialmente dañinas. Asì el Arrulla Red Dye (colorante rojo 40) siendo uno de los aditivos en la industria alimenticia más dañinos por sus efectos secundarios y su composición requiere una solución, así se propone la ciruela como la alternativa en el proyecto para la extracción del pigmento y el reemplazo de este suplemento. El proyecto propone una metodología para la extracción de los pigmentos de la ciruela, un estudio del rendimiento y cantidad extraídas de las antocianinas como una prueba organoléptica para evaluar la efectividad del componente orgánico como sustituto. Así la tesis proporciona los datos para la factibilidad en la industria y su posibilidad para el cambio de productos perjudiciales para el consumo humano por productos más orgánicos."Fundación Universidad de AméricaBioprocesosSuesca Díaz, AdrianaRamírez Gutiérrez, Santiago2024-12-07T13:42:26Z2024-12-07T13:42:26Z2024-10-18bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Ramírez Gutiérrez, S. (2024) Sustitución del colorante sintético rojo No.40 por colorantes a base de antocianinas usando ciruela roja. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9729https://hdl.handle.net/20.500.11839/9729Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/97292025-02-26T17:50:35Z