Evaluación de la producción de células de la línea celular de leucemia linfocítica aguda de humano (REH) en un biorreactor spinner de 250 mililitros
The purpose of this project is to evaluate the escalation of the production of acute human lymphocytic leukemia (REH) cells, in order to obtain maximum concentrations of these, since they serve as host cells for WT1-5 oncolytic virus replication, which causes childhood gastroenteritis. The scaling w...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7626
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/7626
- Palabra clave:
- Cultivo celular
Biorreactor spinner
Escalamiento
Línea celular
Cell culture
Spinner flask
Scale-Up
Cell line
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial
id |
Lumieres_34dba7cdd5a9295fc5e0dbcf423412de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7626 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la producción de células de la línea celular de leucemia linfocítica aguda de humano (REH) en un biorreactor spinner de 250 mililitros Evaluation of cell's production of homo sapiens acute lymphocytic leukemia cell line (REH) in 250 milliliters spinner flask |
title |
Evaluación de la producción de células de la línea celular de leucemia linfocítica aguda de humano (REH) en un biorreactor spinner de 250 mililitros |
spellingShingle |
Evaluación de la producción de células de la línea celular de leucemia linfocítica aguda de humano (REH) en un biorreactor spinner de 250 mililitros Cultivo celular Biorreactor spinner Escalamiento Línea celular Cell culture Spinner flask Scale-Up Cell line Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Evaluación de la producción de células de la línea celular de leucemia linfocítica aguda de humano (REH) en un biorreactor spinner de 250 mililitros |
title_full |
Evaluación de la producción de células de la línea celular de leucemia linfocítica aguda de humano (REH) en un biorreactor spinner de 250 mililitros |
title_fullStr |
Evaluación de la producción de células de la línea celular de leucemia linfocítica aguda de humano (REH) en un biorreactor spinner de 250 mililitros |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la producción de células de la línea celular de leucemia linfocítica aguda de humano (REH) en un biorreactor spinner de 250 mililitros |
title_sort |
Evaluación de la producción de células de la línea celular de leucemia linfocítica aguda de humano (REH) en un biorreactor spinner de 250 mililitros |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Malagón Romero, Dionisio Humberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultivo celular Biorreactor spinner Escalamiento Línea celular Cell culture Spinner flask Scale-Up Cell line Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Cultivo celular Biorreactor spinner Escalamiento Línea celular Cell culture Spinner flask Scale-Up Cell line Tesis y disertaciones académicas |
description |
The purpose of this project is to evaluate the escalation of the production of acute human lymphocytic leukemia (REH) cells, in order to obtain maximum concentrations of these, since they serve as host cells for WT1-5 oncolytic virus replication, which causes childhood gastroenteritis. The scaling was worked from 24-well microplates, followed by the experiment in Petri dishes, where both kinetics were evaluated for growth kinetics and cell viability, in order to obtain data such as the specific growth rate and the time it takes for the cells to double. The respective experiments were then carried out in the 250 mL spinner reactor, where, in addition to evaluating the growth kinetics and its viability, glucose consumption data were obtained in each sample that was used to make the respective cell count, reaching show a relationship between glucose consumption and cell concentration. Subsequently, a simulation of the 250 mL spinner reactor is carried out in the MATLAB open source program, where the results achieved are they compare with the data obtained experimentally. At the end of each of the experiments, the cells that grew in a Petri dish and in the 250 spinner reactor were delivered for the subsequent infection and production of the WT1-5 virus named above. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-07T17:23:14Z 2019-10-07T17:23:14Z 2019-08-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 6th - Mendieta Rodriguez, M. A. y Sánchez Zapata, J. R. (2019) Evaluación de la producción de células de la línea celular de leucemia linfocítica aguda de humano (REH) en un biorreactor spinner de 250 mililitros (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7626 https://hdl.handle.net/20.500.11839/7626 |
identifier_str_mv |
APA 6th - Mendieta Rodriguez, M. A. y Sánchez Zapata, J. R. (2019) Evaluación de la producción de células de la línea celular de leucemia linfocítica aguda de humano (REH) en un biorreactor spinner de 250 mililitros (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7626 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7626 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553079846043648 |
spelling |
Evaluación de la producción de células de la línea celular de leucemia linfocítica aguda de humano (REH) en un biorreactor spinner de 250 mililitrosEvaluation of cell's production of homo sapiens acute lymphocytic leukemia cell line (REH) in 250 milliliters spinner flaskCultivo celularBiorreactor spinnerEscalamientoLínea celularCell cultureSpinner flaskScale-UpCell lineTesis y disertaciones académicasThe purpose of this project is to evaluate the escalation of the production of acute human lymphocytic leukemia (REH) cells, in order to obtain maximum concentrations of these, since they serve as host cells for WT1-5 oncolytic virus replication, which causes childhood gastroenteritis. The scaling was worked from 24-well microplates, followed by the experiment in Petri dishes, where both kinetics were evaluated for growth kinetics and cell viability, in order to obtain data such as the specific growth rate and the time it takes for the cells to double. The respective experiments were then carried out in the 250 mL spinner reactor, where, in addition to evaluating the growth kinetics and its viability, glucose consumption data were obtained in each sample that was used to make the respective cell count, reaching show a relationship between glucose consumption and cell concentration. Subsequently, a simulation of the 250 mL spinner reactor is carried out in the MATLAB open source program, where the results achieved are they compare with the data obtained experimentally. At the end of each of the experiments, the cells that grew in a Petri dish and in the 250 spinner reactor were delivered for the subsequent infection and production of the WT1-5 virus named above.El propósito de este proyecto es evaluar el escalamiento de la producción de células de leucemia linfocítica aguda de humano (REH), con el fin de obtener concentraciones máximas de éstas, ya que sirven como células huésped para la replicación del virus oncolítico WT1-5, causante de la gastroenteritis infantil. El escalamiento se trabajó desde microplacas de 24 pozos, seguido por el experimento en cajas de Petri, en donde en ambas escalas se evaluó la cinética de crecimiento y la viabilidad celular, con el fin de obtener datos como la velocidad específica de crecimiento y el tiempo que demoran las células en duplicarse. Luego se hicieron los respectivos experimentos en el reactor spinner de 250 mL, en donde, además de evaluar la cinética de crecimiento y su viabilidad, se obtuvieron datos del consumo de glucosa en cada muestra que se utilizó para hacer el respectivo conteo celular, llegando a evidenciar una relación entre el consumo de glucosa y la concentración celular. Posteriormente, se hace una simulación del reactor spinner de 250 mL, en el programa de código abierto MATLAB, en donde los resultados conseguidos se comparan con los datos obtenidos de manera experimental. Al finalizar cada uno de los experimentos, las células que crecieron en caja de Petri y en el reactor spinner de 250 fueron entregadas para la posterior infección y producción del virus WT1-5 nombrado anteriormente.Fundación Universidad de AméricaMalagón Romero, Dionisio HumbertoMendieta Rodriguez, María AlejandraSánchez Zapata, Johan Ricardo2019-10-07T17:23:14Z2019-10-07T17:23:14Z2019-08-20bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Mendieta Rodriguez, M. A. y Sánchez Zapata, J. R. (2019) Evaluación de la producción de células de la línea celular de leucemia linfocítica aguda de humano (REH) en un biorreactor spinner de 250 mililitros (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7626https://hdl.handle.net/20.500.11839/7626Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/76262025-02-01T08:22:05Z |