Propuesta para un sistema de tratamiento de aguas residuales provenientes del proceso de galvanizado por inmersión en caliente para García Vega S.A.S

A proposal is made for a wastewater treatment system from the hot-dip galvanizing process in the García Vega SAS company, for this, each of the stages of the process are evaluated, determining that the pickling, rinsing and cooling stages These are the stages that generate the greatest discharge to...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8135
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8135
Palabra clave:
Galvanizado por inmersión
Reducción en origen
Sistema de tratamiento de aguas
Dip galvanized
Reduction in origin
Water treatment system
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id Lumieres_2ea9eb965e5a615f54253eb7b353a6df
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8135
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta para un sistema de tratamiento de aguas residuales provenientes del proceso de galvanizado por inmersión en caliente para García Vega S.A.S
Proposal for a wastewater treatment system from the galvanizing process by hot immersion for García Vega S.A.S.
title Propuesta para un sistema de tratamiento de aguas residuales provenientes del proceso de galvanizado por inmersión en caliente para García Vega S.A.S
spellingShingle Propuesta para un sistema de tratamiento de aguas residuales provenientes del proceso de galvanizado por inmersión en caliente para García Vega S.A.S
Galvanizado por inmersión
Reducción en origen
Sistema de tratamiento de aguas
Dip galvanized
Reduction in origin
Water treatment system
Tesis y disertaciones académicas
title_short Propuesta para un sistema de tratamiento de aguas residuales provenientes del proceso de galvanizado por inmersión en caliente para García Vega S.A.S
title_full Propuesta para un sistema de tratamiento de aguas residuales provenientes del proceso de galvanizado por inmersión en caliente para García Vega S.A.S
title_fullStr Propuesta para un sistema de tratamiento de aguas residuales provenientes del proceso de galvanizado por inmersión en caliente para García Vega S.A.S
title_full_unstemmed Propuesta para un sistema de tratamiento de aguas residuales provenientes del proceso de galvanizado por inmersión en caliente para García Vega S.A.S
title_sort Propuesta para un sistema de tratamiento de aguas residuales provenientes del proceso de galvanizado por inmersión en caliente para García Vega S.A.S
dc.contributor.none.fl_str_mv García Vega, Fabio José
dc.subject.none.fl_str_mv Galvanizado por inmersión
Reducción en origen
Sistema de tratamiento de aguas
Dip galvanized
Reduction in origin
Water treatment system
Tesis y disertaciones académicas
topic Galvanizado por inmersión
Reducción en origen
Sistema de tratamiento de aguas
Dip galvanized
Reduction in origin
Water treatment system
Tesis y disertaciones académicas
description A proposal is made for a wastewater treatment system from the hot-dip galvanizing process in the García Vega SAS company, for this, each of the stages of the process are evaluated, determining that the pickling, rinsing and cooling stages These are the stages that generate the greatest discharge to the effluent and fail to comply with resolution 0631 of 2015 of the Ministry of the Environment regarding the content of acidity, Zinc, Iron, Copper, Nickel and Lead. Through the technique of reduction in origin substitution of raw materials, the assembly of the process is carried out at the laboratory level to observe the stripping characteristics of Cleaner FA and Kleanex Dec products, achieving stripping 57% of the material when working at a concentration of 25 % V / V and with parts not suitable for being galvanized. From the results obtained, the treatability of the mentioned stages is carried out, where the parameters for the rinsing and cooling stages are met. For the pickling stage, it is obtained that with the substitution of raw materials the optimal treatment and removal of metals is achieved, being an excellent option for the replacement of 16% hydrochloric acid as a pickling solution. It is established that the unit operations involved in the treatment system are initial grease trap filtration, precipitation, coagulation, sedimentation and filtration, having a total cost involving labor and inputs of $ 179 492 027 (One hundred and seventy nine million, four hundred and ninety-two thousand and twenty seven COP).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-21
2021-01-26T23:19:58Z
2021-01-26T23:19:58Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Triviño Garrido, J. S. (2020) Propuesta para un sistema de tratamiento de aguas residuales provenientes del proceso de galvanizado por inmersión en caliente para García Vega S.A.S. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8135
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8135
identifier_str_mv APA 7th - Triviño Garrido, J. S. (2020) Propuesta para un sistema de tratamiento de aguas residuales provenientes del proceso de galvanizado por inmersión en caliente para García Vega S.A.S. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8135
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8135
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553084203925504
spelling Propuesta para un sistema de tratamiento de aguas residuales provenientes del proceso de galvanizado por inmersión en caliente para García Vega S.A.SProposal for a wastewater treatment system from the galvanizing process by hot immersion for García Vega S.A.S.Galvanizado por inmersiónReducción en origenSistema de tratamiento de aguasDip galvanizedReduction in originWater treatment systemTesis y disertaciones académicasA proposal is made for a wastewater treatment system from the hot-dip galvanizing process in the García Vega SAS company, for this, each of the stages of the process are evaluated, determining that the pickling, rinsing and cooling stages These are the stages that generate the greatest discharge to the effluent and fail to comply with resolution 0631 of 2015 of the Ministry of the Environment regarding the content of acidity, Zinc, Iron, Copper, Nickel and Lead. Through the technique of reduction in origin substitution of raw materials, the assembly of the process is carried out at the laboratory level to observe the stripping characteristics of Cleaner FA and Kleanex Dec products, achieving stripping 57% of the material when working at a concentration of 25 % V / V and with parts not suitable for being galvanized. From the results obtained, the treatability of the mentioned stages is carried out, where the parameters for the rinsing and cooling stages are met. For the pickling stage, it is obtained that with the substitution of raw materials the optimal treatment and removal of metals is achieved, being an excellent option for the replacement of 16% hydrochloric acid as a pickling solution. It is established that the unit operations involved in the treatment system are initial grease trap filtration, precipitation, coagulation, sedimentation and filtration, having a total cost involving labor and inputs of $ 179 492 027 (One hundred and seventy nine million, four hundred and ninety-two thousand and twenty seven COP).Se plantea una propuesta para un sistema de tratamiento de aguas residuales provenientes del proceso de galvanizado por inmersión en caliente en la empresa García Vega S.A.S, para ello, se evalúan cada una de las etapas del proceso determinando que las etapas de decapado, enjuague y enfriamiento son las etapas que generan mayor vertimiento al efluente e incumplen con la resolución 0631 del 2015 del Ministerio de Ambiente en cuanto al contenido de acidez, Zinc, Hierro, Cobre, Níquel y Plomo. A través de la técnica de reducción en origen sustitución de materias primas se realiza el montaje del proceso a nivel laboratorio para observar las características decapantes de los productos Cleaner FA y Kleanex Dec logrando decapar el 57% del material cuando se trabaja a una concentración del 25% V/V y con piezas no aptas para ser galvanizadas. De los resultados obtenidos, se realiza la tratabilidad de las etapas mencionadas en donde se da cumplimiento a los parámetros para las etapas de enjuague y enfriamiento. Para la etapa de decapado, se obtiene que con la sustitución de materias primas se logra el óptimo tratamiento y remoción de metales siendo una excelente opción para el reemplazo del ácido clorhídrico al 16% como solución decapante. Se establece que las operaciones unitarias involucradas en el sistema de tratamiento son filtración inicial en trampa de grasas, precipitación, coagulación, sedimentación y filtración teniendo un costo total involucrando mano de obra e insumos de $179 492 027 (Ciento setenta y nueve millones cuatrocientos noventa y dos mil veintisiete COP).Fundación Universidad de AméricaGarcía Vega, Fabio JoséTriviño Garrido, Juan Sebastián2021-01-26T23:19:58Z2021-01-26T23:19:58Z2020-08-21bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Triviño Garrido, J. S. (2020) Propuesta para un sistema de tratamiento de aguas residuales provenientes del proceso de galvanizado por inmersión en caliente para García Vega S.A.S. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8135https://hdl.handle.net/20.500.11839/8135Atribución – No comercial – Compartir igualYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/81352025-02-01T08:39:57Z