Propuesta de mejora para el sistema de tratamiento de agua potable del acueducto Veredal Coovesur Ltda. E.S.P. del municipio de Fusagasugá-Cundinamarca

The Coovesur potable water treatment plant of the Municipality of Fusagasugá-Cundinamarca, makes an average of 15 L / s of water from the Batán River drinkable. It has one intake, one sand trap, two landfills, two quick mix tanks, where Type A aluminum sulphate is applied, two settlers, three filtra...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6847
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6847
Palabra clave:
Agua potable
Potabilización
Tratamiento de agua
Drinking water
Potabilization
Water treatment
Improvement
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_2e93bc4fab0f5349c8ad386ccf0f82b2
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6847
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de mejora para el sistema de tratamiento de agua potable del acueducto Veredal Coovesur Ltda. E.S.P. del municipio de Fusagasugá-Cundinamarca
Proposal of improvement for the drinking water treatment system of the veredal Aqueduct Coovesur Ltda. E.S.P. of the municipality of Fusagasuga-Cundinamarca
title Propuesta de mejora para el sistema de tratamiento de agua potable del acueducto Veredal Coovesur Ltda. E.S.P. del municipio de Fusagasugá-Cundinamarca
spellingShingle Propuesta de mejora para el sistema de tratamiento de agua potable del acueducto Veredal Coovesur Ltda. E.S.P. del municipio de Fusagasugá-Cundinamarca
Agua potable
Potabilización
Tratamiento de agua
Drinking water
Potabilization
Water treatment
Improvement
Tesis y disertaciones académicas
title_short Propuesta de mejora para el sistema de tratamiento de agua potable del acueducto Veredal Coovesur Ltda. E.S.P. del municipio de Fusagasugá-Cundinamarca
title_full Propuesta de mejora para el sistema de tratamiento de agua potable del acueducto Veredal Coovesur Ltda. E.S.P. del municipio de Fusagasugá-Cundinamarca
title_fullStr Propuesta de mejora para el sistema de tratamiento de agua potable del acueducto Veredal Coovesur Ltda. E.S.P. del municipio de Fusagasugá-Cundinamarca
title_full_unstemmed Propuesta de mejora para el sistema de tratamiento de agua potable del acueducto Veredal Coovesur Ltda. E.S.P. del municipio de Fusagasugá-Cundinamarca
title_sort Propuesta de mejora para el sistema de tratamiento de agua potable del acueducto Veredal Coovesur Ltda. E.S.P. del municipio de Fusagasugá-Cundinamarca
dc.contributor.none.fl_str_mv López, Alexander
dc.subject.none.fl_str_mv Agua potable
Potabilización
Tratamiento de agua
Drinking water
Potabilization
Water treatment
Improvement
Tesis y disertaciones académicas
topic Agua potable
Potabilización
Tratamiento de agua
Drinking water
Potabilization
Water treatment
Improvement
Tesis y disertaciones académicas
description The Coovesur potable water treatment plant of the Municipality of Fusagasugá-Cundinamarca, makes an average of 15 L / s of water from the Batán River drinkable. It has one intake, one sand trap, two landfills, two quick mix tanks, where Type A aluminum sulphate is applied, two settlers, three filtration equipment, disinfection using chlorine gas, three storage tanks, and a laboratory with 3 equipment. measurement. For each stage, a detailed diagnostic was made of each of the unit operations to determine the problem in each one of them. The physical - chemical and microbiological analyzes of raw and drinking water were taken, determining the parameters that did not comply or were outside resolution 2115 of 2007 (such as color, aluminum, microbiological, residual chlorine, total iron and pH), establishing the that present difficulties. The critical problem is the average concentration of aluminum 0.39 mg Al / L that historically exceeds the permitted limit for drinking water (0.2 mg Al / L), for this reason different jar tests were carried out where the dosages of the coagulant, the neutralizer, the disinfectant and the validation of a flocculant.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-26T20:47:14Z
2018-09-26T20:47:14Z
2018-08-09
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Caicedo Cárdenas, H. L. y Suárez Cruz, E. M. (2018) Propuesta de mejora para el sistema de tratamiento de agua potable del acueducto Veredal Coovesur Ltda. E.S.P. del municipio de Fusagasugá-Cundinamarca (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6847
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6847
identifier_str_mv APA 6th - Caicedo Cárdenas, H. L. y Suárez Cruz, E. M. (2018) Propuesta de mejora para el sistema de tratamiento de agua potable del acueducto Veredal Coovesur Ltda. E.S.P. del municipio de Fusagasugá-Cundinamarca (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6847
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/6847
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553086268571648
spelling Propuesta de mejora para el sistema de tratamiento de agua potable del acueducto Veredal Coovesur Ltda. E.S.P. del municipio de Fusagasugá-CundinamarcaProposal of improvement for the drinking water treatment system of the veredal Aqueduct Coovesur Ltda. E.S.P. of the municipality of Fusagasuga-CundinamarcaAgua potablePotabilizaciónTratamiento de aguaDrinking waterPotabilizationWater treatmentImprovementTesis y disertaciones académicasThe Coovesur potable water treatment plant of the Municipality of Fusagasugá-Cundinamarca, makes an average of 15 L / s of water from the Batán River drinkable. It has one intake, one sand trap, two landfills, two quick mix tanks, where Type A aluminum sulphate is applied, two settlers, three filtration equipment, disinfection using chlorine gas, three storage tanks, and a laboratory with 3 equipment. measurement. For each stage, a detailed diagnostic was made of each of the unit operations to determine the problem in each one of them. The physical - chemical and microbiological analyzes of raw and drinking water were taken, determining the parameters that did not comply or were outside resolution 2115 of 2007 (such as color, aluminum, microbiological, residual chlorine, total iron and pH), establishing the that present difficulties. The critical problem is the average concentration of aluminum 0.39 mg Al / L that historically exceeds the permitted limit for drinking water (0.2 mg Al / L), for this reason different jar tests were carried out where the dosages of the coagulant, the neutralizer, the disinfectant and the validation of a flocculant.La planta de tratamiento de agua potable Coovesur del Municipio de Fusagasugá-Cundinamarca, potabiliza un promedio de 15 L/s de agua proveniente del río Batán. Posee una bocatoma, un desarenador, dos vertederos, dos tanques de mezcla rápida, en donde se aplica sulfato de aluminio Tipo A, dos sedimentadores, tres equipos de filtración, desinfección utilizando cloro gaseoso, tres tanques de almacenamiento, y un laboratorio con 3 equipos de medición. Para cada etapa se realizó un diagnóstico detallado de cada una de las operaciones unitarias para determinar la problemática en cada una de ellas. Se tomaron los análisis físicos – químicos y microbiológicos de agua cruda y potable, determinando los parámetros que incumplían o se encontraban por fuera de la resolución 2115 de 2007 (como color, aluminio, microbiológicos, cloro residual, hierro total y pH), estableciendo las que presentan dificultades. El problema crítico es la concentración promedio de aluminio 0,39 mg Al/L que históricamente sobrepasa el límite permitido para agua potable (0,2 mg Al/L), por esto se llevaron a cabo diferentes pruebas de jarras en donde se establecieron las dosificaciones del coagulante, el neutralizante, el desinfectante y la validación de un floculante.Acueducto Coovesur LTDA.E.S.P.Fundación Universidad de AméricaLópez, AlexanderCaicedo Cárdenas, Heidi LorenaSuárez Cruz, Erica Marcela2018-09-26T20:47:14Z2018-09-26T20:47:14Z2018-08-09bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Caicedo Cárdenas, H. L. y Suárez Cruz, E. M. (2018) Propuesta de mejora para el sistema de tratamiento de agua potable del acueducto Veredal Coovesur Ltda. E.S.P. del municipio de Fusagasugá-Cundinamarca (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6847https://hdl.handle.net/20.500.11839/6847Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/68472025-02-01T08:46:05Z