Caracterización de la geometría de fracturas hidráulicas en función de la evaluación de distintas metodologías para el cálculo de presión de poro en diferentes ambientes de sobrepresión

The behaviour of a hydraulic fracture is affected by factors inherent to its geomechanics, such as, Young’s modulus, Poisson’s ratio, the properties of the fracture fluid and the pore pressure. It has been noted by some authors that the latter, seems to have a direct influence on the geometry of sai...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9113
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9113
Palabra clave:
Fractura hidráulica
Presión de poro
Presión de sobrecarga
Hydraulic fracture
Pore pressure
Overburden pressure
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_28b981fa9c81c64211fcba071d5fa2ce
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9113
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
spelling Caracterización de la geometría de fracturas hidráulicas en función de la evaluación de distintas metodologías para el cálculo de presión de poro en diferentes ambientes de sobrepresiónCharacterization in the geometry of a hydraulic fracture through the evaluation of the pore pressure calculation methodologies in overpressured environmentsFractura hidráulicaPresión de poroPresión de sobrecargaHydraulic fracturePore pressureOverburden pressureThe behaviour of a hydraulic fracture is affected by factors inherent to its geomechanics, such as, Young’s modulus, Poisson’s ratio, the properties of the fracture fluid and the pore pressure. It has been noted by some authors that the latter, seems to have a direct influence on the geometry of said fracture, as well as, its incidence on the in-situ stress and its propagation throughout its medium. The aim of this work is the evaluation of the effect of the pore pressure on the geometry of a fracture performed on the well “A”, located in the Upper Magdalena Valley Basin (Colombia).El comportamiento de una fractura hidráulica se ve afectado por factores inherentes a su geomecánica, como el módulo de Young, la relación de Poisson, las propiedades del fluido de fractura y la presión intersticial. Se ha señalado por algunos autores que esto último parece tener una influencia directa en la geometría de dicha fractura, así como su incidencia en el esfuerzo in-situ y su propagación a través de su medio. El objetivo de este trabajo es la evaluación del efecto de la presión intersticial sobre la geometría de una fractura practicada en el pozo “A”, ubicado en la Cuenca del Alto Valle del Magdalena (Colombia).Fundación Universidad de América2023-04-12T14:32:09Z2023-04-12T14:32:09Z2021-07-27Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501application/pdfapplication/pdfAPA 7th - Moreno Nempeque, V. C. et al (2021) Caracterización de la geometría de fracturas hidráulicas en función de la evaluación de distintas metodologías para el cálculo de presión de poro en diferentes ambientes de sobrepresión. [Artículo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9113https://hdl.handle.net/20.500.11839/9113Atribución – No comercialhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaMoreno Nempeque, Vivianne CarolinaVélez Esquivel, Juan DavidGómez Alba, Sebastián AlejandroSepúlveda Yepes, Edwin Alonsooai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/91132025-02-01T08:19:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la geometría de fracturas hidráulicas en función de la evaluación de distintas metodologías para el cálculo de presión de poro en diferentes ambientes de sobrepresión
Characterization in the geometry of a hydraulic fracture through the evaluation of the pore pressure calculation methodologies in overpressured environments
title Caracterización de la geometría de fracturas hidráulicas en función de la evaluación de distintas metodologías para el cálculo de presión de poro en diferentes ambientes de sobrepresión
spellingShingle Caracterización de la geometría de fracturas hidráulicas en función de la evaluación de distintas metodologías para el cálculo de presión de poro en diferentes ambientes de sobrepresión
Fractura hidráulica
Presión de poro
Presión de sobrecarga
Hydraulic fracture
Pore pressure
Overburden pressure
title_short Caracterización de la geometría de fracturas hidráulicas en función de la evaluación de distintas metodologías para el cálculo de presión de poro en diferentes ambientes de sobrepresión
title_full Caracterización de la geometría de fracturas hidráulicas en función de la evaluación de distintas metodologías para el cálculo de presión de poro en diferentes ambientes de sobrepresión
title_fullStr Caracterización de la geometría de fracturas hidráulicas en función de la evaluación de distintas metodologías para el cálculo de presión de poro en diferentes ambientes de sobrepresión
title_full_unstemmed Caracterización de la geometría de fracturas hidráulicas en función de la evaluación de distintas metodologías para el cálculo de presión de poro en diferentes ambientes de sobrepresión
title_sort Caracterización de la geometría de fracturas hidráulicas en función de la evaluación de distintas metodologías para el cálculo de presión de poro en diferentes ambientes de sobrepresión
dc.subject.none.fl_str_mv Fractura hidráulica
Presión de poro
Presión de sobrecarga
Hydraulic fracture
Pore pressure
Overburden pressure
topic Fractura hidráulica
Presión de poro
Presión de sobrecarga
Hydraulic fracture
Pore pressure
Overburden pressure
description The behaviour of a hydraulic fracture is affected by factors inherent to its geomechanics, such as, Young’s modulus, Poisson’s ratio, the properties of the fracture fluid and the pore pressure. It has been noted by some authors that the latter, seems to have a direct influence on the geometry of said fracture, as well as, its incidence on the in-situ stress and its propagation throughout its medium. The aim of this work is the evaluation of the effect of the pore pressure on the geometry of a fracture performed on the well “A”, located in the Upper Magdalena Valley Basin (Colombia).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-27
2023-04-12T14:32:09Z
2023-04-12T14:32:09Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Moreno Nempeque, V. C. et al (2021) Caracterización de la geometría de fracturas hidráulicas en función de la evaluación de distintas metodologías para el cálculo de presión de poro en diferentes ambientes de sobrepresión. [Artículo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9113
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9113
identifier_str_mv APA 7th - Moreno Nempeque, V. C. et al (2021) Caracterización de la geometría de fracturas hidráulicas en función de la evaluación de distintas metodologías para el cálculo de presión de poro en diferentes ambientes de sobrepresión. [Artículo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9113
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/9113
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553079319658496