Propuesta para la producción de abono orgánico a partir de los lodos residuales generados en la PTAR del parque agroindustrial de occidente operada por Sitaga S.A.S.

The present project intends to propose and evaluate a proposal for the production of organic fertilizer from the sludge generated by the water treatment plant of the Agroindustrial Park of the West through an aerobic composting process, which can be implemented as a waste treatment system solids mai...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7716
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7716
Palabra clave:
Compostaje aerobio
Lodo residual
Reactor horizontal
Abono orgánico
Aerobic composting
Sewage sludge
Horizontal reactor
Organic fertilizer
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_272654e05f44d2ca111ebe1523a2f325
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7716
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta para la producción de abono orgánico a partir de los lodos residuales generados en la PTAR del parque agroindustrial de occidente operada por Sitaga S.A.S.
Proposal for the production of organic fertilizer from the sewage sludge generated in the WWTP of the western agricultural park operated by Sitaga S.A.S.
title Propuesta para la producción de abono orgánico a partir de los lodos residuales generados en la PTAR del parque agroindustrial de occidente operada por Sitaga S.A.S.
spellingShingle Propuesta para la producción de abono orgánico a partir de los lodos residuales generados en la PTAR del parque agroindustrial de occidente operada por Sitaga S.A.S.
Compostaje aerobio
Lodo residual
Reactor horizontal
Abono orgánico
Aerobic composting
Sewage sludge
Horizontal reactor
Organic fertilizer
Tesis y disertaciones académicas
title_short Propuesta para la producción de abono orgánico a partir de los lodos residuales generados en la PTAR del parque agroindustrial de occidente operada por Sitaga S.A.S.
title_full Propuesta para la producción de abono orgánico a partir de los lodos residuales generados en la PTAR del parque agroindustrial de occidente operada por Sitaga S.A.S.
title_fullStr Propuesta para la producción de abono orgánico a partir de los lodos residuales generados en la PTAR del parque agroindustrial de occidente operada por Sitaga S.A.S.
title_full_unstemmed Propuesta para la producción de abono orgánico a partir de los lodos residuales generados en la PTAR del parque agroindustrial de occidente operada por Sitaga S.A.S.
title_sort Propuesta para la producción de abono orgánico a partir de los lodos residuales generados en la PTAR del parque agroindustrial de occidente operada por Sitaga S.A.S.
dc.contributor.none.fl_str_mv Salazar, José Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Compostaje aerobio
Lodo residual
Reactor horizontal
Abono orgánico
Aerobic composting
Sewage sludge
Horizontal reactor
Organic fertilizer
Tesis y disertaciones académicas
topic Compostaje aerobio
Lodo residual
Reactor horizontal
Abono orgánico
Aerobic composting
Sewage sludge
Horizontal reactor
Organic fertilizer
Tesis y disertaciones académicas
description The present project intends to propose and evaluate a proposal for the production of organic fertilizer from the sludge generated by the water treatment plant of the Agroindustrial Park of the West through an aerobic composting process, which can be implemented as a waste treatment system solids mainly reduce the cost overruns to the company Sitaga SAS by its disposition. Composting is a flexible practice accepted as sustainable for its potential for the treatment and recovery of organic waste, its implementation helps to mitigate the environmental impact and in many cases brings profitability to the companies that implement it. The current management for the sustainable treatment of waste based on the production of fertilizer has different alternatives, from this the development of this project had as its first instance the analysis of the various composting processes that are currently carried out , taking into account the interests of the company, the manufacture of a horizontal reactor with manual flipping will be selected, later with the objective of favoring the process, the main characteristics of the product produced in the plant will be determined, and of the other inputs that were chosen as loading agents; In addition, the controlled parameters were selected throughout the experimentation.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-06T16:13:27Z
2019-12-06T16:13:27Z
2019-11-06
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Buitrago Amórtegui, D. y Garzón Forero, E. (2019) Propuesta para la producción de abono orgánico a partir de los lodos residuales generados en la PTAR del parque agroindustrial de occidente operada por Sitaga S.A.S. (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7716
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7716
identifier_str_mv APA 6th - Buitrago Amórtegui, D. y Garzón Forero, E. (2019) Propuesta para la producción de abono orgánico a partir de los lodos residuales generados en la PTAR del parque agroindustrial de occidente operada por Sitaga S.A.S. (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7716
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/7716
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553078957899776
spelling Propuesta para la producción de abono orgánico a partir de los lodos residuales generados en la PTAR del parque agroindustrial de occidente operada por Sitaga S.A.S.Proposal for the production of organic fertilizer from the sewage sludge generated in the WWTP of the western agricultural park operated by Sitaga S.A.S.Compostaje aerobioLodo residualReactor horizontalAbono orgánicoAerobic compostingSewage sludgeHorizontal reactorOrganic fertilizerTesis y disertaciones académicasThe present project intends to propose and evaluate a proposal for the production of organic fertilizer from the sludge generated by the water treatment plant of the Agroindustrial Park of the West through an aerobic composting process, which can be implemented as a waste treatment system solids mainly reduce the cost overruns to the company Sitaga SAS by its disposition. Composting is a flexible practice accepted as sustainable for its potential for the treatment and recovery of organic waste, its implementation helps to mitigate the environmental impact and in many cases brings profitability to the companies that implement it. The current management for the sustainable treatment of waste based on the production of fertilizer has different alternatives, from this the development of this project had as its first instance the analysis of the various composting processes that are currently carried out , taking into account the interests of the company, the manufacture of a horizontal reactor with manual flipping will be selected, later with the objective of favoring the process, the main characteristics of the product produced in the plant will be determined, and of the other inputs that were chosen as loading agents; In addition, the controlled parameters were selected throughout the experimentation.El presente proyecto pretende plantear y evaluar una propuesta para la producción de abono orgánico a partir del lodo generado por la planta de tratamiento de aguas del Parque Agroindustrial de Occidente mediante un proceso de compostaje aerobio, que al ser implementado como sistema de tratamiento de los residuos sólidos reduzca principalmente los sobrecostos ocasionados a la empresa Sitaga S.A.S por su disposición. El compostaje es una práctica ampliamente aceptada como sostenible por su potencial para el tratamiento y valorización de residuos sólidos orgánicos, su puesta en marcha ayuda a mitigar el impacto ambiental y en muchos casos trae rentabilidad a las empresas que lo implementan. La gestión actual para el tratamiento sostenible de los residuos en base a la producción de abono tiene diferentes alternativas, a partir de esto el desarrollo de este proyecto tuvo como primera instancia el análisis de los diversos procesos de compostaje que se llevan a cabo en la actualidad, teniendo en cuenta los intereses de la compañía se seleccionó la fabricación de un reactor horizontal con volteo manual, posteriormente con el objetivo de favorecer el proceso se determinaron las principales características del lodo producido en la planta, y de los demás insumos que se escogieron como agentes de carga; además se seleccionaron los parámetros controlados a lo largo de la experimentación.Sitaga S.A.S.Fundación Universidad de AméricaSalazar, José LuisBuitrago Amórtegui, DanielaGarzón Forero, Estefanía2019-12-06T16:13:27Z2019-12-06T16:13:27Z2019-11-06bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 6th - Buitrago Amórtegui, D. y Garzón Forero, E. (2019) Propuesta para la producción de abono orgánico a partir de los lodos residuales generados en la PTAR del parque agroindustrial de occidente operada por Sitaga S.A.S. (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7716https://hdl.handle.net/20.500.11839/7716Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/77162025-02-01T08:18:22Z