Caracterización de las tomas de agua del sistema morning glory en el embalse La Regadera.

The purpose of this investigation was to characterize the water contained in the La Regadera reservoir using the Morning Glory system. The need to characterize the water resource arises from an emergency that occurred in November 2020, the water that arrived to be made drinkable had high levels of t...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9312
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9312
Palabra clave:
Caracterización de aguas
Potabilización de agua
Remoción de hierro y manganeso
Water characterization
Water purification
Iron and manganese removal
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_2696461a64fc7e374d12b3dbefa70820
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9312
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de las tomas de agua del sistema morning glory en el embalse La Regadera.
Characterization of the water intakes of the morning glory system in the La Regadera reservoir
title Caracterización de las tomas de agua del sistema morning glory en el embalse La Regadera.
spellingShingle Caracterización de las tomas de agua del sistema morning glory en el embalse La Regadera.
Caracterización de aguas
Potabilización de agua
Remoción de hierro y manganeso
Water characterization
Water purification
Iron and manganese removal
Tesis y disertaciones académicas
title_short Caracterización de las tomas de agua del sistema morning glory en el embalse La Regadera.
title_full Caracterización de las tomas de agua del sistema morning glory en el embalse La Regadera.
title_fullStr Caracterización de las tomas de agua del sistema morning glory en el embalse La Regadera.
title_full_unstemmed Caracterización de las tomas de agua del sistema morning glory en el embalse La Regadera.
title_sort Caracterización de las tomas de agua del sistema morning glory en el embalse La Regadera.
dc.contributor.none.fl_str_mv Garzon Velasco, Diana Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv Caracterización de aguas
Potabilización de agua
Remoción de hierro y manganeso
Water characterization
Water purification
Iron and manganese removal
Tesis y disertaciones académicas
topic Caracterización de aguas
Potabilización de agua
Remoción de hierro y manganeso
Water characterization
Water purification
Iron and manganese removal
Tesis y disertaciones académicas
description The purpose of this investigation was to characterize the water contained in the La Regadera reservoir using the Morning Glory system. The need to characterize the water resource arises from an emergency that occurred in November 2020, the water that arrived to be made drinkable had high levels of turbidity, apparent color, iron content, manganese content and ammonium content, through the characterization of the raw material, we seek to have more information about the water contained in the reservoir and the behavior of the physicochemical parameters. The above was done by taking samples from the different valves located at different depths of the reservoir, determining their characteristics (turbidity, apparent color, pH, ammonium, iron and manganese), through different physicochemical analysis techniques, as well as The factors that influence the quality of the water contained in the reservoir were analyzed, such as precipitation and the movement that could be generated in the waters of the dam caused by the speeds and direction of the wind.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-20T15:51:30Z
2023-10-20T15:51:30Z
2023-08-05
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Becerra Silva, J. S. y Veloza Ángel, P. A. (2023) Caracterización de las tomas de agua del sistema morning glory en el embalse La Regadera. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9312
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9312
identifier_str_mv APA 7th - Becerra Silva, J. S. y Veloza Ángel, P. A. (2023) Caracterización de las tomas de agua del sistema morning glory en el embalse La Regadera. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9312
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/9312
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Potabilización de agua
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Potabilización de agua
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553086838996992
spelling Caracterización de las tomas de agua del sistema morning glory en el embalse La Regadera.Characterization of the water intakes of the morning glory system in the La Regadera reservoirCaracterización de aguasPotabilización de aguaRemoción de hierro y manganesoWater characterizationWater purificationIron and manganese removalTesis y disertaciones académicasThe purpose of this investigation was to characterize the water contained in the La Regadera reservoir using the Morning Glory system. The need to characterize the water resource arises from an emergency that occurred in November 2020, the water that arrived to be made drinkable had high levels of turbidity, apparent color, iron content, manganese content and ammonium content, through the characterization of the raw material, we seek to have more information about the water contained in the reservoir and the behavior of the physicochemical parameters. The above was done by taking samples from the different valves located at different depths of the reservoir, determining their characteristics (turbidity, apparent color, pH, ammonium, iron and manganese), through different physicochemical analysis techniques, as well as The factors that influence the quality of the water contained in the reservoir were analyzed, such as precipitation and the movement that could be generated in the waters of the dam caused by the speeds and direction of the wind.La presente investigación tuvo como finalidad realizar la caracterización del agua contenida en el embalse La Regadera haciendo uso del sistema Morning Glory. La necesidad de caracterizar el recurso hídrico surge por una emergencia presentada en noviembre del 2020, el agua que llegaba para ser potabilizada presentaba elevados niveles de turbiedad, color aparente, contenido de hierro, contenido de manganeso y contenido de amonio, mediante la caracterización de la materia prima se busca tener más información sobre el agua contenida del embalse y el comportamiento de los parámetros fisicoquímicos. Lo anterior se realizó por medio de la toma muestras de las diferentes válvulas situadas a distintas profundidades del embalse, determinando sus características (turbidez, color aparente, pH, amonio, hierro y manganeso), por medio de diferentes técnicas de análisis fisicoquímicos, de igual forma se analizaron los factores que influyen en la calidad del agua contenida en el embalse tales como la precipitación y el movimiento que se podría generar en las aguas de la represa ocasionado por las velocidades y dirección del viento.Fundación Universidad de AméricaPotabilización de aguaGarzon Velasco, Diana CarolinaBecerra Silva, Joel SantiagoVeloza Ángel, Paula Andrea2023-10-20T15:51:30Z2023-10-20T15:51:30Z2023-08-05bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Becerra Silva, J. S. y Veloza Ángel, P. A. (2023) Caracterización de las tomas de agua del sistema morning glory en el embalse La Regadera. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9312https://hdl.handle.net/20.500.11839/9312Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/93122025-02-01T08:49:40Z