Propuesta para la separación controlada de agua y sales del petróleo crudo en la sección de desalado en una refinería, reduciendo efectos corrosivos aguas abajo.
As the oil exploitation expands, significant amounts of water are produced, part of it forms emulsions in the crude, favoring the corrosive and contaminating potential of the same by the dragging of salts and other compounds. Due to this, it is essential to establish an adequate crude-oil desalinati...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8177
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/8177
- Palabra clave:
- Desalado
Electrocoalescencia
Refinación
Desalting
Electrocoalescence
Refining
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial
id |
Lumieres_25d868a90525912e22315cc1d26f89fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8177 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta para la separación controlada de agua y sales del petróleo crudo en la sección de desalado en una refinería, reduciendo efectos corrosivos aguas abajo. Proposal for the controlled separation of water and salts from crude oil in the desalination section of a refinery, reducing corrosive effects downstream |
title |
Propuesta para la separación controlada de agua y sales del petróleo crudo en la sección de desalado en una refinería, reduciendo efectos corrosivos aguas abajo. |
spellingShingle |
Propuesta para la separación controlada de agua y sales del petróleo crudo en la sección de desalado en una refinería, reduciendo efectos corrosivos aguas abajo. Desalado Electrocoalescencia Refinación Desalting Electrocoalescence Refining Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Propuesta para la separación controlada de agua y sales del petróleo crudo en la sección de desalado en una refinería, reduciendo efectos corrosivos aguas abajo. |
title_full |
Propuesta para la separación controlada de agua y sales del petróleo crudo en la sección de desalado en una refinería, reduciendo efectos corrosivos aguas abajo. |
title_fullStr |
Propuesta para la separación controlada de agua y sales del petróleo crudo en la sección de desalado en una refinería, reduciendo efectos corrosivos aguas abajo. |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la separación controlada de agua y sales del petróleo crudo en la sección de desalado en una refinería, reduciendo efectos corrosivos aguas abajo. |
title_sort |
Propuesta para la separación controlada de agua y sales del petróleo crudo en la sección de desalado en una refinería, reduciendo efectos corrosivos aguas abajo. |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ochoa Martínez, Iván Alberto Arturo Calvache, Jaime Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desalado Electrocoalescencia Refinación Desalting Electrocoalescence Refining Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Desalado Electrocoalescencia Refinación Desalting Electrocoalescence Refining Tesis y disertaciones académicas |
description |
As the oil exploitation expands, significant amounts of water are produced, part of it forms emulsions in the crude, favoring the corrosive and contaminating potential of the same by the dragging of salts and other compounds. Due to this, it is essential to establish an adequate crude-oil desalination and dehydration program focused on increasing the efficiency of the process to reduce the risks of accidents with potential damage to the environment, infrastructure and people, due to loss of integrity of the water equipment down. In this way, the present project seeks to generate a proposal to improve the performance of the desalting and dehydration of current crude oil in the refinery, thus favoring the separation of the present phases, keeping the salt and water contents constant and within specifications. The crude product, so a diagnosis of the current state of the process was carried out to establish a starting problem point. Subsequently, and in order to evaluate the effect of the variables of interest on the desalination efficiency, a mathematical model capable of giving repeatability, with a certain level of precision to the real values, was selected, and from this, the optimal conditions were evaluated of work. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-20 2021-01-28T01:59:20Z 2021-01-28T01:59:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Parra Avendaño, J. (2020) Propuesta para la separación controlada de agua y sales del petróleo crudo en la sección de desalado en una refinería, reduciendo efectos corrosivos aguas abajo. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8177 https://hdl.handle.net/20.500.11839/8177 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Parra Avendaño, J. (2020) Propuesta para la separación controlada de agua y sales del petróleo crudo en la sección de desalado en una refinería, reduciendo efectos corrosivos aguas abajo. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8177 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8177 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553093060198400 |
spelling |
Propuesta para la separación controlada de agua y sales del petróleo crudo en la sección de desalado en una refinería, reduciendo efectos corrosivos aguas abajo.Proposal for the controlled separation of water and salts from crude oil in the desalination section of a refinery, reducing corrosive effects downstreamDesaladoElectrocoalescenciaRefinaciónDesaltingElectrocoalescenceRefiningTesis y disertaciones académicasAs the oil exploitation expands, significant amounts of water are produced, part of it forms emulsions in the crude, favoring the corrosive and contaminating potential of the same by the dragging of salts and other compounds. Due to this, it is essential to establish an adequate crude-oil desalination and dehydration program focused on increasing the efficiency of the process to reduce the risks of accidents with potential damage to the environment, infrastructure and people, due to loss of integrity of the water equipment down. In this way, the present project seeks to generate a proposal to improve the performance of the desalting and dehydration of current crude oil in the refinery, thus favoring the separation of the present phases, keeping the salt and water contents constant and within specifications. The crude product, so a diagnosis of the current state of the process was carried out to establish a starting problem point. Subsequently, and in order to evaluate the effect of the variables of interest on the desalination efficiency, a mathematical model capable of giving repeatability, with a certain level of precision to the real values, was selected, and from this, the optimal conditions were evaluated of work.A medida que se extiende la explotación petrolera, se producen cantidades importantes de agua, parte de ella forma emulsiones en el crudo, favoreciendo el potencial corrosivo y contaminante del mismo por el arrastre de sales y otros compuestos . Debido a esto, es fundamental establecer un programa adecuado de desalado y deshidratado de crudo enfocado en aumentar la eficiencia del proceso para disminuir los riesgos de accidentalidad con daño potencial al ambiente, a la infraestructura y a las personas, por pérdida de integridad de los equipos aguas abajo. De esta manera, el presente proyecto busca generar una propuesta para mejorar el rendimiento del desalado y deshidratado de crudo actual en la refinería, favoreciendo así, la separación de las fases presentes, manteniendo constantes y dentro de especificaciones, los contenidos de sal y agua en el crudo producto, por lo que se llevó a cabo un diagnóstico del estado actual del proceso para establecer un punto problema de partida. Posteriormente, y con el fin de evaluar el efecto de las variables de interés sobre la eficiencia del desalado, se seleccionó un modelo matemático capaz de dar repetibilidad, con cierto nivel de precisión a los valores reales y a partir de este, se evaluaron las condiciones óptimas de trabajo.Fundación Universidad de AméricaOchoa Martínez, Iván AlbertoArturo Calvache, Jaime EduardoParra Avendaño, Juliana2021-01-28T01:59:20Z2021-01-28T01:59:20Z2020-08-20bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Parra Avendaño, J. (2020) Propuesta para la separación controlada de agua y sales del petróleo crudo en la sección de desalado en una refinería, reduciendo efectos corrosivos aguas abajo. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8177https://hdl.handle.net/20.500.11839/8177Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/81772025-02-01T09:16:06Z |