Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S

The study developed, consisted on the administrative commercial restructuring of Santa Catalina SAS Clinical, which hires surgical rooms for specialized medical equipment, for low complexity surgical procedures which doesn't require intensive care unit afterwards. It started with a diagnosis of...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6600
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6600
Palabra clave:
Plan estratégico
Reestructuración
Sector médico
Strategic plan
Restructuring
Medical sector
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_259b2840ea94b495de0e7403629aee5f
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6600
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S
title Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S
spellingShingle Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S
Plan estratégico
Reestructuración
Sector médico
Strategic plan
Restructuring
Medical sector
Tesis y disertaciones académicas
title_short Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S
title_full Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S
title_fullStr Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S
title_full_unstemmed Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S
title_sort Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S
dc.contributor.none.fl_str_mv Moreno Salcedo, Florentino
dc.subject.none.fl_str_mv Plan estratégico
Reestructuración
Sector médico
Strategic plan
Restructuring
Medical sector
Tesis y disertaciones académicas
topic Plan estratégico
Reestructuración
Sector médico
Strategic plan
Restructuring
Medical sector
Tesis y disertaciones académicas
description The study developed, consisted on the administrative commercial restructuring of Santa Catalina SAS Clinical, which hires surgical rooms for specialized medical equipment, for low complexity surgical procedures which doesn't require intensive care unit afterwards. It started with a diagnosis of the medical sector, identifying the organization and parameters for the execution of the next chapters. Subsequently, it was developed a market research, using prime recollection tools as interviews and polls with the clinic personnel, likewise, a competitive profile matrix and a Marketing mix plan was elaborated, which will improve and enhance the competitive level and the incomes of the organization. On the administrative study it is proposed a new strategic plan for the company, projected to 5 years, a new organizational design was developed (organigram), new function manuals were written and a salary study was made. Additionally, a recruitment, selection, personal development and capacitation model was designed.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-23T21:25:32Z
2018-07-23T21:25:32Z
2018-02-07
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Bernal Larrate, S. y Hernandez Currea, L. P. (2018) Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6600
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6600
identifier_str_mv APA 6th - Bernal Larrate, S. y Hernandez Currea, L. P. (2018) Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6600
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/6600
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553087941050368
spelling Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.SPlan estratégicoReestructuraciónSector médicoStrategic planRestructuringMedical sectorTesis y disertaciones académicasThe study developed, consisted on the administrative commercial restructuring of Santa Catalina SAS Clinical, which hires surgical rooms for specialized medical equipment, for low complexity surgical procedures which doesn't require intensive care unit afterwards. It started with a diagnosis of the medical sector, identifying the organization and parameters for the execution of the next chapters. Subsequently, it was developed a market research, using prime recollection tools as interviews and polls with the clinic personnel, likewise, a competitive profile matrix and a Marketing mix plan was elaborated, which will improve and enhance the competitive level and the incomes of the organization. On the administrative study it is proposed a new strategic plan for the company, projected to 5 years, a new organizational design was developed (organigram), new function manuals were written and a salary study was made. Additionally, a recruitment, selection, personal development and capacitation model was designed.El estudio desarrollado, consiste en la reestructuración comercial administrativa de la Clínica Santa Catalina S.A.S., dedicada a la prestación de servicio de alquiler de quirófanos para equipos médicos especializados, para la realización de procedimientos quirúrgicos de baja complejidad que no requieren unidad de cuidados intensivos. Se inició con un diagnóstico del sector permitiendo identificar el entorno en el cual se ubica la organización y los parámetros para la ejecución de los siguientes capítulos; posteriormente se desarrolló el estudio de mercados, utilizando herramientas de recolección primaria como la encuesta y la entrevista abierta con personal de la clínica, a su vez, se aplicó la matriz de perfil competitivo y se elaboró un plan de Marketing Mix que permitirá mejorar el posicionamiento, nivel de competitividad y los ingresos de la organización. En el estudio administrativo se propone un nuevo plan estratégico para la compañía, proyectado a cinco años, se realizó un nuevo diseño organizacional (organigrama), se definieron manuales de funciones y también se desarrolló un estudio de salarios, adicionalmente se diseñó un modelo de reclutamiento, selección, capacitación y desarrollo del personal.Fundación Universidad de AméricaMoreno Salcedo, FlorentinoBernal Larrarte, SofíaHernandez Currea, Lina Paola2018-07-23T21:25:32Z2018-07-23T21:25:32Z2018-02-07bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Bernal Larrate, S. y Hernandez Currea, L. P. (2018) Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6600https://hdl.handle.net/20.500.11839/6600Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/66002025-02-01T08:54:06Z