Plan de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado NTC ISO 45001:2018 en la empresa Ingeniag Diseño y Construcción Ltda
This paper presents a proposal for the implementation of the occupational safety and health system at Ingeniag Diseño & Construcción LTDA based on NTC ISO 45001: 2018 and Resolution 0312 of 2019 under the context of the Colombian Law in which it develops its activities. The company under study i...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7874
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/7874
- Palabra clave:
- Control de riesgo
Sistema de gestión de seguridad
Risk control
Security management system
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
Lumieres_24d4b2166a3834df60ac5d2fe4688d41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7874 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado NTC ISO 45001:2018 en la empresa Ingeniag Diseño y Construcción Ltda Implementation plan of the security management system and health at work based NTC ISO 45001:2018 in the company Ingeniag Diseño y Construcción Ltda |
title |
Plan de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado NTC ISO 45001:2018 en la empresa Ingeniag Diseño y Construcción Ltda |
spellingShingle |
Plan de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado NTC ISO 45001:2018 en la empresa Ingeniag Diseño y Construcción Ltda Control de riesgo Sistema de gestión de seguridad Risk control Security management system Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Plan de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado NTC ISO 45001:2018 en la empresa Ingeniag Diseño y Construcción Ltda |
title_full |
Plan de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado NTC ISO 45001:2018 en la empresa Ingeniag Diseño y Construcción Ltda |
title_fullStr |
Plan de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado NTC ISO 45001:2018 en la empresa Ingeniag Diseño y Construcción Ltda |
title_full_unstemmed |
Plan de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado NTC ISO 45001:2018 en la empresa Ingeniag Diseño y Construcción Ltda |
title_sort |
Plan de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado NTC ISO 45001:2018 en la empresa Ingeniag Diseño y Construcción Ltda |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Álzate Ibáñez, Angélica María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Control de riesgo Sistema de gestión de seguridad Risk control Security management system Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Control de riesgo Sistema de gestión de seguridad Risk control Security management system Tesis y disertaciones académicas |
description |
This paper presents a proposal for the implementation of the occupational safety and health system at Ingeniag Diseño & Construcción LTDA based on NTC ISO 45001: 2018 and Resolution 0312 of 2019 under the context of the Colombian Law in which it develops its activities. The company under study is specialized in providing metalmechanical, electrical, electronic restoration and maintenance services, civil works and special paints in different industrial plants. Initially a diagnosis was made in order to determine the current status of the company in terms of occupational health and safety activities and compliance with regulatory requirements, an Excel tool was used to visualize the requirements of ISO 45001: 2018 in accordance with those of resolution 0312 of 2019, this in order to jointly assess their compliance. Then, a risk matrix was made based on the methodology described in GTC 45, together with the hazard grade tool (GP), thus identifying the hazards and assessing the risks for the process of finishing the company, finally a program was built where activities, times and managers are detailed in order to close the gaps identified in the organization. Through the development of this paper, a low percentage of compliance was identified with respect to the aforementioned requirements, intis way it is expected that with the implementation of the management system in SST, the performance in the processes and the interaction between them will be improved. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-20T17:03:55Z 2020-04-20T17:03:55Z 2020-02-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Guerrero Salamanca, D. (2020) Plan de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado NTC ISO 45001:2018 en la empresa Ingeniag Diseño y Construcción Ltda [Monografía, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/7874 https://hdl.handle.net/20.500.11839/7874 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Guerrero Salamanca, D. (2020) Plan de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado NTC ISO 45001:2018 en la empresa Ingeniag Diseño y Construcción Ltda [Monografía, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/7874 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7874 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553083196243968 |
spelling |
Plan de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado NTC ISO 45001:2018 en la empresa Ingeniag Diseño y Construcción LtdaImplementation plan of the security management system and health at work based NTC ISO 45001:2018 in the company Ingeniag Diseño y Construcción LtdaControl de riesgoSistema de gestión de seguridadRisk controlSecurity management systemTesis y disertaciones académicasThis paper presents a proposal for the implementation of the occupational safety and health system at Ingeniag Diseño & Construcción LTDA based on NTC ISO 45001: 2018 and Resolution 0312 of 2019 under the context of the Colombian Law in which it develops its activities. The company under study is specialized in providing metalmechanical, electrical, electronic restoration and maintenance services, civil works and special paints in different industrial plants. Initially a diagnosis was made in order to determine the current status of the company in terms of occupational health and safety activities and compliance with regulatory requirements, an Excel tool was used to visualize the requirements of ISO 45001: 2018 in accordance with those of resolution 0312 of 2019, this in order to jointly assess their compliance. Then, a risk matrix was made based on the methodology described in GTC 45, together with the hazard grade tool (GP), thus identifying the hazards and assessing the risks for the process of finishing the company, finally a program was built where activities, times and managers are detailed in order to close the gaps identified in the organization. Through the development of this paper, a low percentage of compliance was identified with respect to the aforementioned requirements, intis way it is expected that with the implementation of the management system in SST, the performance in the processes and the interaction between them will be improved.En este trabajo se presenta una propuesta de implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo en Ingeniag Diseño & Construcción LTDA basado en la NTC ISO 45001:2018 y la Resolución 0312 de 2019 bajo el contexto de la Ley Colombiana en la que desarrolla sus actividades. La empresa objeto de estudio está especializada en prestar servicios de restauración y mantenimiento metalmecánico, eléctrico, electrónico, obras civiles y pinturas especiales en diferentes plantas industriales. Inicialmente se realizó un diagnóstico con el fin de determinar el estado actual de la empresa en cuanto a las actividades de seguridad y salud en el trabajo y el cumplimiento de los requisitos normativos, se hizo uso de una herramienta en Excel que permitiera visualizar los requerimientos de la ISO 45001:2018 en concordancia con los de la resolución 0312 de 2019, esto con el fin de evaluar de forma conjunta el cumplimiento de los mismos. Acto seguido se realizó una matriz de riesgos basada en la metodología que se describe en la GTC 45, en conjunto con la herramienta del grado de peligrosidad (GP), así se identificaron los peligros y se valoraron los riesgos para el proceso de acabados de la compañía, por último se construyó un programa en donde se detallan las actividades, los tiempos y los responsables con el fin de cerrar las brechas identificadas en la organización. Mediante el desarrollo del trabajo se identificó un porcentaje bajo de cumplimiento respecto a los requerimientos ya mencionados, se espera que con la implementación del sistema de gestión en SST, se logre mejorar el desempeño en los procesos y la interacción entre los mismos.Fundación Universidad de AméricaÁlzate Ibáñez, Angélica MaríaGuerrero Salamanca, Daniela2020-04-20T17:03:55Z2020-04-20T17:03:55Z2020-02-13bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Guerrero Salamanca, D. (2020) Plan de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado NTC ISO 45001:2018 en la empresa Ingeniag Diseño y Construcción Ltda [Monografía, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/7874https://hdl.handle.net/20.500.11839/7874Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/78742025-02-01T08:34:54Z |