Desarrollo de protector hidrorrepelente para uso en piedras areniscas y mármol para la empresa Conalmin S.A.S.

The present work seeks the selection of a hydrophobic agent that can be applied to natural stones, whether in muñeca stone, white stone, black marble or brown marble; the technical specifications for its production and the financial analysis of the process. Initially the characteristics of the subst...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6758
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6758
Palabra clave:
Piedras naturales
Agente hidrófugo
Absorción de agua
Natural stones
Water-repellent agent
Water absorption
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_1f3a5269fe7fffe23d40eecb1c876fe4
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6758
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de protector hidrorrepelente para uso en piedras areniscas y mármol para la empresa Conalmin S.A.S.
title Desarrollo de protector hidrorrepelente para uso en piedras areniscas y mármol para la empresa Conalmin S.A.S.
spellingShingle Desarrollo de protector hidrorrepelente para uso en piedras areniscas y mármol para la empresa Conalmin S.A.S.
Piedras naturales
Agente hidrófugo
Absorción de agua
Natural stones
Water-repellent agent
Water absorption
Tesis y disertaciones académicas
title_short Desarrollo de protector hidrorrepelente para uso en piedras areniscas y mármol para la empresa Conalmin S.A.S.
title_full Desarrollo de protector hidrorrepelente para uso en piedras areniscas y mármol para la empresa Conalmin S.A.S.
title_fullStr Desarrollo de protector hidrorrepelente para uso en piedras areniscas y mármol para la empresa Conalmin S.A.S.
title_full_unstemmed Desarrollo de protector hidrorrepelente para uso en piedras areniscas y mármol para la empresa Conalmin S.A.S.
title_sort Desarrollo de protector hidrorrepelente para uso en piedras areniscas y mármol para la empresa Conalmin S.A.S.
dc.subject.none.fl_str_mv Piedras naturales
Agente hidrófugo
Absorción de agua
Natural stones
Water-repellent agent
Water absorption
Tesis y disertaciones académicas
topic Piedras naturales
Agente hidrófugo
Absorción de agua
Natural stones
Water-repellent agent
Water absorption
Tesis y disertaciones académicas
description The present work seeks the selection of a hydrophobic agent that can be applied to natural stones, whether in muñeca stone, white stone, black marble or brown marble; the technical specifications for its production and the financial analysis of the process. Initially the characteristics of the substrates to which the product was applied were established, then ten (10) possible hydrophobic raw materials that could be applied on the substrate were selected. By means of the weighted factors methodology, three (3) were selected with which the experimental tests were carried out; The selected raw materials (MP) are called MP A, MP B and MP E. Subsequently, the experimental tests were carried out with each of the raw materials, evaluating them at two different concentrations, selecting the maximum and minimum recommended by the supplier for each material. premium, the tests that were carried out were: contact angle, water absorption, Karsten tube, chemical erosion and staining. The previous ones were carried out to determine the hydrophobic agent and the concentration to which it presents a better performance protecting the stone especially from the Water.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-12T17:50:11Z
2018-09-12T17:50:11Z
2018-05-11
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Bohorquez Reyes, J. M. (2018) Desarrollo de protector hidrorrepelente para uso en piedras areniscas y mármol para la empresa Conalmin S.A.S. (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6758
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6758
identifier_str_mv APA 6th - Bohorquez Reyes, J. M. (2018) Desarrollo de protector hidrorrepelente para uso en piedras areniscas y mármol para la empresa Conalmin S.A.S. (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6758
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/6758
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553090073853952
spelling Desarrollo de protector hidrorrepelente para uso en piedras areniscas y mármol para la empresa Conalmin S.A.S.Piedras naturalesAgente hidrófugoAbsorción de aguaNatural stonesWater-repellent agentWater absorptionTesis y disertaciones académicasThe present work seeks the selection of a hydrophobic agent that can be applied to natural stones, whether in muñeca stone, white stone, black marble or brown marble; the technical specifications for its production and the financial analysis of the process. Initially the characteristics of the substrates to which the product was applied were established, then ten (10) possible hydrophobic raw materials that could be applied on the substrate were selected. By means of the weighted factors methodology, three (3) were selected with which the experimental tests were carried out; The selected raw materials (MP) are called MP A, MP B and MP E. Subsequently, the experimental tests were carried out with each of the raw materials, evaluating them at two different concentrations, selecting the maximum and minimum recommended by the supplier for each material. premium, the tests that were carried out were: contact angle, water absorption, Karsten tube, chemical erosion and staining. The previous ones were carried out to determine the hydrophobic agent and the concentration to which it presents a better performance protecting the stone especially from the Water.El presente trabajo busca la selección de un agente hidrofugo que pueda ser aplicado en las piedras naturales, ya sea en piedra muñeca, piedra blanca, mármol negro o mármol café; las especificaciones técnicas para su producción y el análisis financiero del proceso. Inicialmente se establecieron las características de los sustratos a los cuales se aplicó el producto luego se seleccionaron diez (10) posibles materias primas hidrofóbicas que podían ser aplicadas sobre el sustrato. Por medio de la metodología de factores ponderados se seleccionaron tres (3) con las cuales se realizaron los ensayos experimentales; las materias primas (MP) seleccionadas se denominan MP A, MP B y MP E. Posteriormente se llevó a cabo las pruebas experimentales con cada una de las materias primas evaluándolas a dos diferentes concentraciones seleccionando la máxima y mínima recomendada por el proveedor para cada materia prima, las pruebas que se realizaron fueron: ángulo de contacto, absorción de agua, tubo de Karsten, erosión química y manchado las anteriores se realizaron para determinar el agente hidrófugo y la que concentración a la cual presenta un mejor desempeño protegiendo la piedra especialmente del agua.Conalmin S.A.S.Fundación Universidad de América2018-09-12T17:50:11Z2018-09-12T17:50:11Z2018-05-11bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Bohorquez Reyes, J. M. (2018) Desarrollo de protector hidrorrepelente para uso en piedras areniscas y mármol para la empresa Conalmin S.A.S. (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6758https://hdl.handle.net/20.500.11839/6758Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaBohorquez Reyes, Jessica Micheloai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/67582025-02-01T09:02:10Z